


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
informe sobre una casa de 2 pisos y sus especificaciones
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad del Atlántico Facultad de arquitectura CG2- G4 María Alejandra Madrid, Luis Carlos Ilias, Valentina Elguedo, Danna Lucia Gamarra Fecha 20/05/ Introducción Durante esta etapa del curso, se abordó la importancia de los acabados en la construcción como parte fundamental del diseño arquitectónico, considerando aspectos funcionales, técnicos y estéticos. Se insistió en la responsabilidad ética que debemos tener como futuros profesionales, destacando que cada trabajo debe ser producto del análisis, la investigación y el criterio propio. El profesor hizo énfasis en la problemática del plagio detectado en algunos grupos, recordándonos que el desarrollo de estos proyectos no debe hacerse solo “por cumplir”, sino como parte de una formación integral basada en la honestidad, el esfuerzo y la comprensión real de los procesos constructivos.
1. Actividades desarrolladas en casa Para el desarrollo del tercer corte se realizó una labor investigativa profunda que incluyó: - Revisión de fichas técnicas y catálogos de fabricantes nacionales e internacionales. - Comparación de materiales desde el punto de vista técnico, estético, económico y ambiental. - Análisis de compatibilidad entre los materiales de acabado y la estructura aporticada. Se priorizaron materiales con bajo mantenimiento, durabilidad, resistencia mecánica y térmica, así como aquellos que contribuyen al confort acústico y térmico del usuario.
Dudas surgidas