






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este es un informe acerca del uso relativo del Vidrio y las partes del mechero, en este el mechero Busen
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INGENIERIA INDUSTRIAL. Integrantes: Jesús Martínez Yenis Montaño Ricardo Fabio Abigail López Docente: D.U.I.Q Jonathan Young Barranquilla, Octubre 2023
Resumen En el siguiente informe se podrá reconocer el uso correcto de mechero (Busen) pues es uno de los más utilizados para el calentamiento de diferentes compuestos como instrumento y principal fuente de calor. El vidrio es un material de fácil manejo a altas temperaturas por lo cual nos permite trabajarlo para la fabricación de distintos objetos. Cuando hay combustión se observa que la llama posee tres zonas de calor las cuales son: Zonas frías, zonas de reducción y zona de oxidación, la llama al tener contacto con el cloruro de sodio (vidrio) toma llama de color (amarillo-naranjado) como ejemplo Palabra claves
Abstrac
Keywords
Desarrollo experimental Uso del mechero y trabajo en vidrio Para poder trabajar con el mechero bunsen primero debemos conocer e identificar sus partes. Toma de gas Manguera Tubo Regulador de aire Entrada de aire Llave reguladora de gas Base Reconocer las partes de la llama
Después de conocer esto procedimos a elaborar el experimento con los siguientes materiales: Mechero Bunsen, tubo de vidrio de 50 cm x 2 mm, trozos de cartulina, pinzas para crisoles y fuente de gas. Procedimiento: # Tomamos el trozo de cartulina con la pinza y lo Introducimos rápidamente de 2 a 3 segundos, en forma vertical en la parte de la boquilla del mechero, luego horizontal en la parte de la llama azulada (zona intermedia) observamos la reacción que hubo para ambos procesos en la cartulina hay una zona que se oxida y otra que no ocurre nada donde no hay combustión. La cual obtuvimos los resultados en dos trozos de cartulina para determinar las áreas o zonas de oxidación en forma vertical y horizontal
Procedimiento: # Cerramos por un extremo uno de los tubos de 15 cm de longitud Se colocó uno de los extremos del tubo de vidrio sobre el mechero por 25 minutos dándole pequeñas vueltas para poder cerrar el extremo, no dejando pasará el aire ni el agua
Obtuvimos un extremo totalmente cerrado donde el agua ni el aire pasaban
Dibuje la llama y sus partes, indique las temperaturas de las diferentes zonas de la llama, de acuerdo con el mechero. Conclusiones La manipulación de los distintos mecheros nos permite Utilizarlos como una excelencia herramienta de laboratorio en trabajos que requieran de calor El mechero bunsen es el más Utilizado en el trabajo de laboratorio, Hemos aprendido su manipulación y como obtener 2 tipos de llama Para concluir en esta práctica aprendimos las partes del mechero Busen y como regular las llamas del mismo. Logramos doblar tubos de Vidrio y a saber en qué punto de calentamiento se puede comenzar a dar forma. Conocer las propiedades física o Químicas que dan composición al vidrio y como varían por la exposición a calor Pudimos observar como al introducir la cartulina directamente y por los extremos, se puede Formar Marcas debido a la llama del mechero.
http://marcos.byethost7.com/Quimica_10_Lab/ Lab_manejo_del_mechero.htm http://unefaquimicageneral.blogspot.com.co/2010/11/practica-1lab-de- quimica-general.html https://triplenlace.com/2013/02/04/quimica-del-vidrio