



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe detalla una visita al parque ecológico chucté, ubicado en una zona de gran biodiversidad en méxico. El documento explora la importancia cultural del parque, destacando el significado del nombre 'chucté' en la lengua maya y la relevancia del árbol de ceiba en la cosmovisión maya. Además, se describe la flora local, incluyendo el árbol de chechén y su resina tóxica, así como el árbol de chunque, que ayuda a contrarrestar los efectos del chechén. El informe también explora el ecosistema de los manglares, con sus diferentes especies y su importancia para la biodiversidad y la protección costera. Se menciona la laguna de términos, un importante cuerpo de agua costera, y se describe la fauna observada durante el recorrido, incluyendo monos, burros, conejos, aves, patos, cerdos y lagartos. El informe concluye con la importancia de la conservación de los recursos naturales y el respeto por las tradiciones de los pueblos originarios.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Recopilación de la salida al Parque Ecológico Chucté (viernes 29 de noviembre): El Parque Ecológico Chucté, ubicado en una zona de gran biodiversidad, ofrece una profunda conexión con la naturaleza, especialmente con el entorno tropical y su legado cultural maya.
barreras naturales que protegen las costas de las tormentas y la erosión. Además, los manglares desempeñan un papel importante en el secuestro de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático.
Aves, patos y cerdos: La guía también hizo especial énfasis en las especies de aves y patos que habitan en los ecosistemas de la laguna y los manglares. Muchas de estas aves migran a la región durante ciertas estaciones, convirtiéndola en un importante punto de observación ornitológica. Reptiles, como los lagartos: Los lagartos fueron una de las últimas especies observadas. Estos reptiles son comunes en las zonas tropicales y desempeñan un papel importante en el control de insectos y otros pequeños animales.
En conclusión, la salida al Parque Ecológico ChucTé fue una experiencia enriquecedora tanto desde el punto de vista ecológico como cultural. Pudimos observar no solo aprendimos sobre la flora y fauna de la región, sino también sobre el profundo respeto y conocimiento que los antiguos mayas tenían sobre el entorno natural que los rodeaba. La interacción con la naturaleza, las explicaciones detalladas de la guía y el contacto directo con los ecosistemas locales hicieron de este recorrido una lección viva sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales y respetar las tradiciones que han mantenido los pueblos originarios durante siglos.