Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe de sea 20204, Apuntes de Sistemas Eléctricos

se hacve un resumen del informe de sea

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/08/2024

alejopimienta
alejopimienta 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME SOFWARE TRANSISTORES
LABORATORIO DE SEA
Alejandro Pimienta
ID:000393723
Kener Guevara
ID:
1. INTRODUCCION
Este informe se dará conocer un nuevo software suministrado por el docente encargado, para la
representación de algunos circuitos. En este caso haremos los circuitos que se presentan al el
documento de la numero 9 donde utilizaremos el dispositivo del transistor en nuestro software El
software se llama cocodrilo, un Programa para construir circuitos simples con interruptores,
linternas, motores, diodos, etc. Como primero debemos saber los elementos que encontraremos en
este Tendremos una bandeja principal de opciones que luego de ella se desprenden muchas otras.
2. CONSULTAS
Que es un transistor: Un transistor funciona como la llave en una tubería, permite que el agua fluya,
se detenga por completo o pase cierta cantidad. Puede funcionar como amplificador u oscilador, pero
su capacidad principal es actuar como interruptor dejando o no pasar electricidad, encendiendo o
apagando un bombillo, 1 y 0.
Transistor NPN: es impulsado (o activado) por corriente positiva polarizada en la base para controlar
el flujo de corriente del Colector al Emisor.
Transistor PNP: Los transistores de tipo PNP están impulsados por una corriente negativa polarizada
en la base para controlar el flujo del Emisor al Colector
3. PROCEDIMIENTO
a. Implemente el circuito de la figura 5 utilizando el transistor NPN del programa Crocodile,
con RB = 100kΩ y RC= 1kΩ. Utilice un voltaje VCC= 8 V y ajuste el valor de VB para que
IB sea igual a 10μA
Con este valor de VB en 163v tenemos que en la IB sea igual a 10uf
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe de sea 20204 y más Apuntes en PDF de Sistemas Eléctricos solo en Docsity!

INFORME SOFWARE TRANSISTORES

LABORATORIO DE SEA

Alejandro Pimienta

ID:

Kener Guevara ID:

1. INTRODUCCION Este informe se dará conocer un nuevo software suministrado por el docente encargado, para la representación de algunos circuitos. En este caso haremos los circuitos que se presentan al el documento de la numero 9 donde utilizaremos el dispositivo del transistor en nuestro software El software se llama cocodrilo, un Programa para construir circuitos simples con interruptores, linternas, motores, diodos, etc. Como primero debemos saber los elementos que encontraremos en este Tendremos una bandeja principal de opciones que luego de ella se desprenden muchas otras.

  1. CONSULTAS Que es un transistor: Un transistor funciona como la llave en una tubería, permite que el agua fluya, se detenga por completo o pase cierta cantidad. Puede funcionar como amplificador u oscilador, pero su capacidad principal es actuar como interruptor dejando o no pasar electricidad, encendiendo o apagando un bombillo, 1 y 0. Transistor NPN: es impulsado (o activado) por corriente positiva polarizada en la base para controlar el flujo de corriente del Colector al Emisor. Transistor PNP: Los transistores de tipo PNP están impulsados por una corriente negativa polarizada en la base para controlar el flujo del Emisor al Colector
  2. PROCEDIMIENTO a. Implemente el circuito de la figura 5 utilizando el transistor NPN del programa Crocodile, con RB = 100kΩ y RC= 1kΩ. Utilice un voltaje VCC= 8 V y ajuste el valor de VB para que IB sea igual a 10μA

Con este valor de VB en 163v tenemos que en la IB sea igual a 10uf

b. Calcular el β del transistor a partir de los datos obtenidos en la simulación.