Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe de Prácticas Empresariales: Experiencia en Construcciones y Acabados Alarcón, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería

Este informe detalla la experiencia de prácticas empresariales de una estudiante de ingeniería civil en la empresa construcciones y acabados alarcón. Se describe el proyecto arboleda san javier, las funciones desempeñadas, los logros formativos, las fortalezas y debilidades, y se ofrecen conclusiones y recomendaciones. El informe destaca la importancia de la práctica en el desarrollo profesional y la aplicación de conocimientos teóricos en un contexto real.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 13/02/2025

kala-shoes
kala-shoes 🇨🇴

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Informe final de práctica empresarial realizada como auxiliar de residente de obra en la
empresa Construcciones y Acabados Alarcón
Por:
Maria Paula Sáenz Cardenas
Trabajo presentado como requisito para optar al título de Ingeniera Civil
Director
Juan Carlos Pérez Soto
Magíster, Ingeniero Civil
Universidad Cooperativa de Colombia
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Civil
Medellín
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe de Prácticas Empresariales: Experiencia en Construcciones y Acabados Alarcón y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Informe final de práctica empresarial realizada como auxiliar de residente de obra en la empresa Construcciones y Acabados Alarcón

Por:

Maria Paula Sáenz Cardenas Trabajo presentado como requisito para optar al título de Ingeniera Civil Director Juan Carlos Pérez Soto Magíster, Ingeniero Civil Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil Medellín 2023

Contenido

  • RESUMEN Pág.
  • INTRODUCCIÓN
    1. OBJETIVOS
  • 1.1 General
  • 1.2 Específicos
  • EMPRESARIAL 2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA PRÁCTICA
  • 2.1 Presentación de la empresa
  • 2.2 Descripción de las funciones efectuadas en la práctica...........................................................
  • 2.2.1 Funciones
  • 2.3 Actividades realizadas
  • 2.3.1 Solicitud de cotizaciones y cuadros comparativos
  • 2.3.2 Elaboración de presupuestos de obra (APUs, cotizaciones, manejo de recursos)
  • 2.3.3 Bitácora de obra
  • 2.3.4 Cronograma de obra
  • 2.3.5 Registro de Actividades y avance en obra
  • 2.3.6 Manejo de personal de obra
  • 2.3.7 Realizar Análisis de trabajo seguro (ATS), charlas y pausas activas al personal
    1. BASES TEÓRICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
    1. LOGROS FORMATIVOS OBTENIDOS EN LA PRÁCTICA
    1. FORTALEZAS DEMOSTRADAS EN LA PRÁCTICA EMPRESARIAL
    1. LIMITACIONES O DEBILIDADES EN LA PRÁCTICA EMPRESARIAL
  • PROFESIONALES 7. PROPUESTA ACADÉMICA PARA LOS FUTUROS PRACTICANTES O PARA LOS
    1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • REFERENCIAS
  • Figura 1 Logo Construcciones y Acabados Alarcón Lista de Figuras
  • Figura 2. Organigrama Construcciones y acabados Alarcón
  • Figura 3. Cotizaciones de materiales para el proyecto Arboleda San Javier
  • Figura 4. Formato en Excel de presupuesto del proyecto Arboleda San Javier..........................
  • Figura 5 Bitácora de obra............................................................................................................
  • Figura 6 Cuadro Excel de Programación de obra en proyecto Arboleda San Javier
  • Figura 7. Registro de actividades en el proyecto Arboleda San Javier
  • Figura 8 Supervisión al personal en el proyecto Arboleda San Javier
  • en el proyecto Arboleda San Javier............................................................................................... Figura 9 - Registro de charlas y pausas activas al personal de Construcciones y Acabados Alarcón

RESUMEN.

En este informe se quiere dejar evidenciado las actividades que se llevaron a cabo en la Práctica Empresarial como aspirante al título de ingeniera civil de la Universidad Cooperativa de Colombia,Se espera que en el documento quede especificado las debilidades y fortalezas que se presentaron en los cuatro (4) meses de práctica en la empresa Construcciones y Acabados Alarcón. Construcciones y Acabados Alarcón es una empresa Socorrana con más de 15 años de experiencia, caracterizada por su excelencia y buen servicio, han llevado a cabo de la mano de distinguidas constructoras proyectos de vivienda VIS y no VIS generando empleo y desarrollo en el municipio de El Socorro – Santander. Cuentan con los servicios de obra blanca, entre otros generando soluciones en la parte de obras civiles y pequeñas construcciones y arreglos necesarios en la población comunera. Para culminar el proceso académico con la Universidad Cooperativa de Colombia se lleva a cabo el presente informe de la Práctica Empresarial como modalidad de grado, informe en el que quedará plasmado el paso por la empresa Construcciones y Acabados Alarcón en el transcurso de Junio a Octubre de 2022 donde se participó en la construcción del proyecto Arboleda San Javier como residente de obra.

1. OBJETIVOS

1.1 General. Presentar informe final de práctica empresarial como modalidad de grado para la obtención del título de Ingeniera Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Medellín, habiendo desempeñado el cargo de auxiliar de residente de obra en un periodo de cuatro meses en la empresa Construcciones y Acabados Alarcón en el municipio de El Socorro, Santander. 1.2 Específicos

  • Detallar en el informe las actividades realizadas en el proyecto llevado a cabo con la empresa Construcciones y acabados Alarcón durante la práctica empresarial.
  • Detallar las bases teóricas para la realización de la práctica.
  • Describir fortalezas, obstáculos y debilidades que se fueron obteniendo con la empresa durante la práctica empresarial y como se llevó a buen término cada actividad encomendada teniendo en cuenta el conocimiento adquirido en la Universidad Cooperativa de Colombia.
  • Proporcionar información relevante a la universidad, docentes y estudiantes que ayuden con el aprendizaje.
  • Plantear propuestas académicas para los practicantes y/o futuros profesionales.

2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA PRÁCTICA

EMPRESARIAL

2.1 Presentación de la empresa Construcciones y acabados Alarcón es una empresa socorrana con más de 15 años de experiencia en construcción de edificaciones, terminados, pintura, plomería, entre otras actividades que han llevado a cabo con eficacia, responsabilidad y compromiso, desde hace 10 años hacen parte de la construcción de viviendas VIS y no VIS, dando a los socorramos la oportunidad de cumplir el sueño de tener casa propia. Figura 1****. Logo Construcciones y Acabados Alarcón. Fuente: Archivo de la empresa La empresa construyó su Misión, Visión y Valores, de la siguiente forma: Misión Nuestra misión empresarial es garantizar el servicio deseado en el menor tiempo posible y con el mejor equipo de trabajo. Ofrecemos distintas modalidades para construir sus obras, asesoría en diseños de planos y materiales de construcción. De esta forma no solo conseguiremos éxito y

2.2 Descripción de las funciones efectuadas en la práctica. Para la empresa fue nuevo la contratación de practicantes, así que se tuvo que organizar una reunión donde se estipularon las funciones que se llevarían a cabo, y las que en el camino se fuese presentando serían delegadas por el empleador. De acuerdo con lo anterior, las funciones a desarrollar por parte de la practicante fueron: 2.2.1 Funciones − Solicitar cotizaciones de materiales a diferentes proveedores. − Elaboración y análisis de cuadros comparativos de las diferentes cotizaciones. − Realizar bitácora y presentar informes mensuales de los avances. − Realizar presupuesto de obra − Realizar control y calidad de los materiales a utilizar. − Llevar base de datos de los trabajadores y presentar al profesional en seguridad y salud en el trabajo los ATS semanalmente. − Realizar charlas y pausas activas por lo menos tres (3) veces en el mes. − Verificación de normatividad en el área hidráulica, sanitaria y de redes contraincendios

2.3 Actividades realizadas Las actividades realizadas en los cuatro (4) meses de prácticas y de acuerdo con las funciones fueron las siguientes: 2.3.1 Solicitud de cotizaciones y cuadros comparativos Para dar inicio a las funciones designadas por el gerente de la empresa y para poder iniciar labores en el proyecto Arboleda San Javier solicitaban un presupuesto de obra, así que se solicitan cotizaciones a los diferentes proveedores con los que la empresa Construcciones y Acabados Alarcón ha trabajado anteriormente para luego hacer un cuadro comparativo y elegir la mejor opción tanto en precio como en calidad. Ver figura 3. Figura 3. Cotizaciones de materiales para el proyecto Arboleda San Javier. Fuente: Elaboración propia.

2.3.3 Bitácora de obra La bitácora en la empresa Construcciones y acabados Alarcón se realizó con el fin de llevar un control en la productividad y avance en las obras, al mismo tiempo poder saber cuándo llegaba material y en qué se usaba para que el presupuesto no tuviera fallas. La bitácora se realizó en un libro de 600 folios donde se apuntaba cada día las actividades de los contratistas en pintura, plomería, enchape, estuco, drywall, entre otros, como se observa en la figura 5. Cada mes se entregó al jefe inmediato un informe de la bitácora en una reunión con él, la contadora, el personal y la practicante, donde se realizaba un control tiempo-costos, se hablaba de las dificultades que pudo traer alguna actividad y se realizaba una charla con la finalidad de evitar atrasos y pérdidas en la economía de la empresa. Figura 5. Bitácora de obra. Fuente: Elaboración propia.

2.3.4 Cronograma de obra Se realizó un cronograma de obra para el proyecto Arboleda San Javier, donde se construiría una torre de 39 apartamentos y 1 local comercial, en este se estipularon tiempos para las diferentes actividades que se habían contratado tales como: estuco, pintura, plomería, enchape y drywall para un total de siete (7) meses contando con trece (13) personas para realizar las actividades mencionadas anteriormente como se evidencia en la figura 6.. Figura 6. Cuadro Excel de Programación de obra en proyecto Arboleda San Javier. Fuente: Elaboración propia.

2.3.6 Manejo de personal de obra. Esta actividad fue de las más desafiantes, ya que el gerente entrega la responsabilidad al auxiliar residente de obra en este caso la practicante de asumir el control del personal en la obra, creando en la persona un carácter más fuerte ya que al ser mujer y todos los trabajadores ser hombres debe crearse un nivel máximo de respeto. Ver figura 8. Figura 8. Supervisión al personal en el proyecto Arboleda San Javier. Fuente: Elaboración propia. 2.3.7 Realizar Análisis de trabajo seguro (ATS), charlas y pausas activas al personal. La empresa Construcciones y Acabados Alarcón como contratista en el proyecto Arboleda San Javier está obligada a tener un profesional en Seguridad y Salud en el trabajo y para labores como firmas de ATS, realización de pausas activas y charlas, delegan en el auxiliar de residente estas funciones. Esta actividad fue un poco difícil ya que en el personal se encontraron diferentes personalidades y muchas veces no era de su agrado realizar las pausas activas pero con el tiempo y complementado con las charlas empezó a ser del agrado de ellos. Ver figura 9.

Figura 9- Registro de charlas y pausas activas al personal de Construcciones y Acabados Alarcón en el proyecto Arboleda San Javier. Fuente: Elaboración propia.

  • Ingeniería económica: Un curso poco valorado, pero gracias a los conocimientos y el repaso del texto se pudieron realizar intervenciones en las reuniones llevadas a cabo durante la práctica empresarial. (Sukkivasn, Wicks, & Luxhoj, 2004).
  • Herramientas computacionales e interpretación y resultados: Para todos los temas desarrollados en Word y Excel fue de gran apoyo (Villazán, 2010)
  • Construcción de obras civiles: Un curso extremadamente valioso para la práctica empresarial pues gracias a los conocimientos en construcción de obras civiles se pudo abrir puertas a futuros proyectos con la empresa Construcciones y acabados Alarcón y también en diferentes Constructoras. (Añore & Téllez, 2016)
  • Acueducto y alcantarillado: Al igual que el curso de hidráulica fue un curso donde se repasaron varios temas para poder cumplir con la función de supervisión y acompañamiento en construcción de cajas, acometidas y redes. (Rodriguez, 2005)
  • Institucional: Para todo lo que tiene que ver con trabajo en equipo, reunión con copropietarios, manejo de personal, entre otras, todo lo aprendido en institucional I, II y III fue de mucha ayuda. (Maxwell, 2008)
  • Ley y ética para ingeniería: Un curso indispensable tanto para la práctica empresarial como para la vida profesional. (Ginés, 2007)

4. LOGROS FORMATIVOS OBTENIDOS EN LA PRÁCTICA

La empresa Construcciones y Acabados Alarcón junto con la Universidad Cooperativa de Colombia le brindan al practicante la oportunidad de iniciar su vida laboral participando en obras y/o proyectos sobresaliendo los conocimientos adquiridos en la institución y adquiriendo nuevos de la mano de la empresa. En la práctica se evidenciaron aptitudes y destrezas que permitieron desempeñar las actividades de manera exitosa; el gerente asegura que desea continuar contratando practicantes de la Universidad Cooperativa de Colombia ya que es un aporte joven, creativo e innovador para la empresa. Se demostró actitud y ganas de aprender y eso permitió que la empresa diera la oportunidad de participar al 100% del proyecto Arboleda San Javier supervisando la parte hidráulica y sanitaria de la obra, posteriormente y gracias al conocimiento teórico en la materia de Materiales de construcción delegaron el presupuesto para entregarle al dueño del proyecto antes mencionado; cada copropietario de los apartamentos elegía los materiales con la practicante para llevar un mejor control, siendo un total éxito y todos los clientes quedaron satisfechos abriendo puertas en diferentes proyectos futuros a la practicante.