



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe de laboratorio describe una práctica realizada en el programa de ingeniería química, donde se exploró la conductividad eléctrica de diversos materiales. Se analizaron las propiedades conductoras de metales, aislantes y soluciones, incluyendo la influencia del tipo de enlace químico y la presencia de sales en la conductividad. El informe presenta resultados, análisis, conclusiones y referencias bibliográficas.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Facultad: INGENIERÍA Programa: INGENIERÍA QUÍMICA Fecha 03 04 2024 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: RECONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES DE INGENIERÍA Y SU CLASIFICACIÓN. PRÁCTICA No: 1 ASIGNATURA: INGENIERÍA DE MATERIALES Grupo: 1 INTEGRANTES: Código Estudiantil: Brayan Stiven Camacho Rodriguez 6192642 RESUMEN La conductividad eléctrica es la capacidad que tiene un material o sustancia de permitir el flujo de electrones en el mismo como medio, esta propiedad de los materiales depende de la estructura atómica y molecular del mismo. En términos generales se conocen dos tipos de conductores eléctricos metales y electrolitos; los electrolitos son el medio conductor principal en la electroquímica, estudia las reacciones químicas producidas por una corriente eléctrica o la corriente eléctrica producida por una reacción química. La conductividad eléctrica también depende de factores importantes como lo es la temperatura o el estado de la materia, si el medio en el que fluye la corriente eléctrica es un medio líquido, su conductividad depende de la presencia de sales en la sustancia, la disociación de iones positivos y negativos capaces de transportar energía eléctrica, en los sólidos se forma una nube electrónica a partir de la superposición de las bandas de valencia y conducción. OBJETIVOS ● Reconocer la conductividad eléctrica de los materiales. ● Realizar mediciones de conductividad eléctrica en materiales. ● Comparar el comportamiento de la conductividad en los materiales trabajados INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO · Fuente · Una batería de 9 V · Un bombillo o Diodo led · Cinta aislante · Cuatro cables caimán – caimán · Trozo de papel de aluminio, o lámina de 2cm × 2 cm · Moneda de $100 antigua o trozo de cobre o alambre de cobre pelado · Un trozo de vidrio · Un pedazo de alambre dulce (5 a 10 cm de longitud) · Dos barras de grafito o minas · Una cucharita de plástico · Sal · Azúcar
Existe una relación directa entre el tipo de enlace de un material y la conductividad eléctrica, esto permite que al conocer el tipo de enlace se pueda lograr determinar si una sustancia o material tiene la capacidad de ser conductor eléctrico. A partir de un enlace covalente se puede determinar que el material tiene baja conductividad eléctrica, mientras que un enlace iónico determinará que el material tiene alta conductividad eléctrica. ● ¿Qué característica en general se puede observar en los materiales que presentan enlaces iónicos y covalentes con respecto a la conductividad eléctrica? ❖ Si el material posee enlaces covalentes, éste será mal conductor eléctrico y de calor. ❖ Si el material posee enlaces iónicos, éste será buen conductor de calor y eléctrico. ● ¿Tendrá influencia el contenido de los elementos de aleación en las propiedades conductoras de los materiales metálicos? Sí, las aleaciones afectan el comportamiento y las propiedades conductoras de los materiales metálicos, puesto que una aleación incluye varios tipos de elementos en un objeto determinado; Esto puede provocar cambios en las propiedades conductoras del material. Es importante resaltar que al ser materiales metálicos, todos tendrán una conductividad buena de la electricidad, sin embargo, las aleaciones modificarían dichas capacidades conductoras. ● ¿Cómo se relaciona la conductividad eléctrica en las sustancias líquidas? La conductividad electrolítica en un medio líquido está relacionada con la presencia de sal en la disolución, si el líquido se somete a un campo eléctrico, la disociación de la sal produce iones positivos y negativos que pueden transmitir energía eléctrica. FOTOGRAFÍAS Figura 1. Materiales Figura 2. Sistema
CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES ● A partir de la práctica se identificaron materiales como conductores o aislantes siguiendo el montaje propuesto que determinaba su conductividad. La medición de la conductividad se hizo comprobando que la corriente que se establece en un voltaje dado (batería) circulará por el material sometido, de este modo dichos materiales que no modificaban el montaje se clasificaban como aislantes. ● Enconclusión, materiales como el vidrio y el plástico no tienen conductividad eléctrica y esto es debido a su estructura atómica, dichos materiales no tienen una regularidad cristalina. A su vez no tienen electrones libres en la capa de conducción y para romper la energía del gap se necesita mucha energía instantánea. ● Se puede inferir que las diferentes intensidades de luminosidad del bombillo dependen de la conductividad eléctrica del material, es decir, entre mejor conductor es el material, la bombilla iluminará con mayor intensidad. ● Para finalizar se identificó que los metales poseen excelente conducción eléctrica debido a su gran cantidad de electrones libres, del mismo modo, las disoluciones y soluciones salinas poseen una buena conducción debido a la actividad iónica. REFERENCIAS ● "5 datos sobre el plástico como aislante (por qué y usos) - ". Lambda Geeks. https://es.lambdageeks.com/is-plastic-an-insulator/. ● ASKELAND, Donal R., "Ciencia e ingenieria de los Materiales, Thomson Editores. México, 2018. ● GROOVER, Mikell P., "Fundamentos de Manufactura Moderna Prentice Hall. México 2018. Capítulo "Propiedades Eléctricas de los materiales". ● CALLISTER. William. "Materials science and Engineering an introduction" John Wiley & Sons. Inc. México,2017.