Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe de laboratorio, Ejercicios de Química Analítica

química analítica informe determinación de vitaminas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 12/12/2024

mao-alejandro
mao-alejandro 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME 7. DETERMINACIÓN POR GC DE ALCALOIDES Y TERPENOS EN EL
BIORREFINADO DE LA HOJA DE COCA APLICANDO LA TECNOLOGÍA
BIORREFINACIÓN ELECTROHIDROTERMAL EXPEDIENTE SOLICITUD PATENTE
SIC No NC2024/0002742”
Luis Fernando Meneses.(221035009)
Sara Camila Gómez (221035033)
Mao Alejandro Cuatin (222035047)
GRUPO 2, LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA,
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, UNIVERSIDAD DE NARIÑO
4, PREGUNTAS
1. ¿Cuántos picos se obtuvieron en los rangos de 10 a 20 min y de 25 a 35 min?
2. Indicar el área de cada pico en los rangos establecidos
3. Calcular la concentración para cada pico
4. Calcular la concentración total para los picos de cada rango
5. Indicar la forma como se podría identificar el pico correspondiente a la cocaína
Resultados y Discusión:
Tabla 1 Factor de respuesta del limoneno
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 = 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛
á𝑟𝑒𝑎 =100.000
27075557 = 3. 69𝑥10−6
Gráfico 1: Cromatograma muestra C1
1. ¿Cuántos picos se obtuvieron en los rangos de 10 a 20 min y de 25 a 35 min?
Entre los rangos de 10 a 20 minutos se obtuvieron 18 picos y entre los rangos de 25 a 30 minutos se
obtuvieron 8 picos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe de laboratorio y más Ejercicios en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

INFORME 7. DETERMINACIÓN POR GC DE ALCALOIDES Y TERPENOS EN EL

BIORREFINADO DE LA HOJA DE COCA APLICANDO LA TECNOLOGÍA

BIORREFINACIÓN ELECTROHIDROTERMAL ” EXPEDIENTE SOLICITUD PATENTE

SIC No NC2024/0002742” Luis Fernando Meneses.(221035009) Sara Camila Gómez (221035033) Mao Alejandro Cuatin (222035047) GRUPO 2, LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA, FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, UNIVERSIDAD DE NARIÑO 4, PREGUNTAS

  1. ¿Cuántos picos se obtuvieron en los rangos de 10 a 20 min y de 25 a 35 min?
  2. Indicar el área de cada pico en los rangos establecidos
  3. Calcular la concentración para cada pico
  4. Calcular la concentración total para los picos de cada rango
  5. Indicar la forma como se podría identificar el pico correspondiente a la cocaína Resultados y Discusión: Tabla 1 Factor de respuesta del limoneno 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 = 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 á𝑟𝑒𝑎 =^ 100. 27075557 = 3. 69𝑥 − Gráfico 1: Cromatograma muestra C
  6. ¿Cuántos picos se obtuvieron en los rangos de 10 a 20 min y de 25 a 35 min? Entre los rangos de 10 a 20 minutos se obtuvieron 18 picos y entre los rangos de 25 a 30 minutos se obtuvieron 8 picos
  1. Indicar el área de cada pico en los rangos establecidos
  2. Calcular la concentración para cada pico Factor de respuesta =3. 69𝑥 − 𝐹𝑅 = = 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 Á𝑟𝑒𝑎 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛^ = 𝐹𝑅 * á𝑟𝑒𝑎 Concentraciones Área Concentración 1379 0, 223 0, 152 0, 6485 0, 1942 0, 1369 0, 193 0, 525 0, 1230 0,

Rango de 20- Área rango 20-30 Concentración 535254 0,

  1. Indicar la forma como se podría identificar el pico correspondiente a la cocaína El pico correspondiente a la cocaína en el cromatograma puede identificarse mediante un análisis sistemático que combine información sobre el tiempo de retención, el área del pico y las características espectrales asociadas al compuesto. En este caso, el análisis se centró en el intervalo de tiempo de retención comprendido entre 10 y 20 minutos, donde se identificaron varios picos. Para determinar cuál de estos corresponde a la cocaína, es fundamental contar con un estándar puro de cocaína analizado bajo las mismas condiciones cromatográficas. Este estándar permite establecer un tiempo de retención característico, que sirve como referencia para comparar con los picos obtenidos en la muestra. En el rango de interés, el pico más destacado es el que presenta un área de 22683 y una concentración calculada de 0.008370027 mg/mL. Este valor resalta no solo por su magnitud, sino también por estar en un intervalo que podría coincidir con el tiempo de retención esperado para la cocaína, dependiendo de las condiciones experimentales. Para confirmar que este pico efectivamente corresponde a la cocaína, es necesario analizar su espectro utilizando detectores específicos.