

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
informe-de-laboratorio-fisica 4
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Departamento de Ciencias Básicas
Jején Alan, Guevara Arlin, Díaz Juan, Torres Juan y Ruiz Santiago (Anjejeng, Aaguevaraa, Davelosac, jetorresv01, sruizg) @ libertadores.edu.co Profesor: Chacón Medina Néstor Camilo Este informe examina el deslizamiento de bloques de madera sobre diferentes superficies como madera y corcho para determinar la fuerza de fricción. Se utilizaron varias configuraciones con diferentes pesos y diferentes pendientes para lograr una velocidad constante. El objetivo es analizar la relación entre la fricción y la fuerza normal sobre dos superficies y medir el coeficiente de fricción entre ellas. Palabras clave— Newton, ley, fuerza, aceleración, variable, datos, medición, masa. I. INTRODUCCIÓN Sobre un objeto se presenta 2 fuerzas en un estado inmóvil, la gravedad y la fuerza normal, sin embargo, al momento de aplicarle fuerza a este objeto, se suman otras dos, la fuerza que empuja y en mayormente, la fuerza que detiene. Esta ultima se presenta como la fuerza de rozamiento que actúa en contra de un objeto que se mueve en otro cuerpo, este puede ser desde el aire hasta la superficie de una masa. Todo cuerpo que se mueva en un ambiente o sobre otro cuerpo tendrá una resistencia hacia este. Es con este preludio que en este informe se demostrara los aspecto que abarcan el rozamiento cinético referente a un cuerpo deslizándose sobre otro y como las diferentes fuerzas aplican en este. II. OBJETIVOS Con el fin general de Caracterizar la fuerza de rozamiento cinético. Se evidenciarán los siguientes objetivos específicos para la obtención de datos:
Menor
Mayor
En anterior tabla, denota 4 medidas totales para hallar diferentes índices de rozamiento, siendo en la sección “Menor” el índice de rozamiento estático donde se muestra el caso del menor movimiento efectuado durante el reposo del objeto. La siguiente sección, “Mayo”, relata el caso en el que el movimiento del objeto continúo por toda la trayectoria sin detenerse en el camino. Adicionalmente se presenta los diagramas de cuerpo libre que expresan las fuerzas generadas antes y después del inicio del movimiento. Fuente: “ Rozamiento Cinético” Ilustración 1 Montaje experimental para la determinación del coeficiente de rozamiento cinético Ilustración 2 Montaje experimental para la determinación del coeficiente de rozamiento estático Fuente: “ Rozamiento Cinético” Fuente: Elaboración propia Ilustración 3 Diagrama cuerpo libre Parte I antes del movimiento