Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe de Inspección: Guía para la Gestión de Riesgos, Apuntes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

informe de inspecciones de sst

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 15/11/2022

fernanda-tobar-1
fernanda-tobar-1 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME DE INSPECCIÓN
LUGAR Y FECHA
DEPENDENCIA
ÁREAS INSPECCIONADAS
RESPONSABLE
INSPECTORES
1. OBJETIVO (Indica el qué, el cómo y el para qué de la inspección. Se redacta con verbos en infinitivo.)
2. ALCANCE (Identifica a qué, a quiénes y en dónde se realiza la inspección y una breve descripción de la actividad(es) con la cual inicia y con la cual
termina.)
3. HALLAZGOS (Relaciona los factores de riesgos o condiciones inseguras identificadas durante la inspección, realizando una breve descripción de la
misma, detallando ubicación y estableciendo recomendaciones para su control)
UBICACIÓN FACTOR DE RIESGO/CONDICIÓN
INSEGURA/ DESCRIPCIÓN FOTOGRAFÍA RECOMEDACIÓN
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe de Inspección: Guía para la Gestión de Riesgos y más Apuntes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

LUGAR Y FECHA

DEPENDENCIA

ÁREAS INSPECCIONADAS

RESPONSABLE

INSPECTORES

  1. OBJETIVO (Indica el qué, el cómo y el para qué de la inspección. Se redacta con verbos en infinitivo.)
  2. ALCANCE (Identifica a qué, a quiénes y en dónde se realiza la inspección y una breve descripción de la actividad(es) con la cual inicia y con la cual termina.)
  3. HALLAZGOS (Relaciona los factores de riesgos o condiciones inseguras identificadas durante la inspección, realizando una breve descripción de la misma, detallando ubicación y estableciendo recomendaciones para su control) UBICACIÓN

FACTOR DE RIESGO/CONDICIÓN

INSEGURA/ DESCRIPCIÓN

FOTOGRAFÍA RECOMEDACIÓN

  1. ACCIONES TOMADAS DURANTE LA INSPECCIÓN (describe las medidas temporales inmediatas realizadas en el momento de la inspección, en caso de identificar peligros inminentes, como señalizar la condición insegura o aislar el área.)
  2. CONCLUSIONES (Resultado del proceso de inspección, proposición lógica final y no una "opinión".)
  • Realizado Por: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX No. Cedula de Ciudadanía: XXXXXXXXXXX Correo Electrónico: XXXXXXXXXXXXXXXX Firma: