
























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de gestión en barrancabermeja, estudio publico.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 96
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El informe de Gestión presenta el avance de las actividades desarrolladas por inversión y gestión entre el 1 de junio al 30 de Septiembre de 2020 desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Social.
En el presente documento se exponen actividades distribuidas en 3 sectores y 12 programas para el plan de desarrollo 2016-2020 y, 6 sectores, 12 programas para el plan de desarrollo 2020 – 2023, vigente, y que además se encuentran enmarcadas en la misión, visión, y funciones de la sectorial; estas actividades se ejecutan en cumplimiento de las metas plasmadas en el Plan de Desarrollo Centenario Barrancabermeja “2020-2023”, vigente desde el mes de julio aprobado ante el Honorable Concejo Municipal.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Social se procede a armonizar las metas correspondientes continuando con el objetivo de la sectorial e impactar cada una de sus metas.
Es importante resaltar que la armonización de dichas acciones y de los procesos internos del plan de acción de la sectorial se han visto afectados por la emergencia nacional generada por la pandemia - virus COVID-19, afectando no sólo nuestro entorno si no todos los sectores del mundo y en particular del Distrito de Barrancabermeja trayendo como consecuencia una prorroga en los tiempos para lograr la aprobación del nuevo plan de desarrollo; de acuerdo a ello, nuestra sectorial ha dirigido sus esfuerzos a encaminar estrategias y acciones de mitigación, las cuales se evidencian en el presente informe.
Contribuir al mejoramiento de vida de la población Barrancabermeja, impulsando la
sostenibilidad del sector económico social, proyectando programas que atiendan la
población más vulnerable; potencializando, organizando y articulando los procesos
productivos y de comercialización instalados en la jurisdicción con el desarrollo
regional, nacional e internacional a partir de la vinculación e integración del sector privado y público a los objetivos y metas del plan de desarrollo municipal, apoyo a
la generación de una cultura empresarial moderna, el estímulo a la creación de
fuentes de empleo, la incorporación de tecnologías limpias de producción, el
aprovechamiento de las ventajas competitivas y comparativas, la promoción de
formas asociativas de producción rentables y autogestionarias.
a la comunidad y a sus integrantes.
económicos de carácter general y específico en materia de fenomenología
proyectos de decreto que deban dictarse en ejercicio de las atribuciones del alcalde y liderar la ejecución de las decisiones y órdenes del mismo.
asignadas por autoridad competente.
Pilar: Seguridad humana Línea estratégica: Desarrollo estratégico Programa: Emprenderismo e innovación Objetivo: Apoyar iniciativas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial tendientes a la generación de empleo, a través de la Ejecución de programas y proyectos para el fomento, capacitación y crédito dirigidos a los diferentes sectores de la economía, teniendo en cuenta el enfoque diferencial etnocultural. Meta del producto: Fortalecer 50 iniciativas productivas en diferentes grupos poblacionales y sector económico durante el cuatrenio. Entre Forcap y Desarrollo Económico. Fortalecer trecientas (300) iniciativas productivas durante el cuatrienio Indicador de producto : IP 163. Número de iniciativas productivas fortalecidas Proyecto: Proyecto Apoyo Al Fortalecimiento De Iniciativas Productivas Y Comerciales En Diferentes Grupos Poblacionales En El Municipio De Barrancabermeja Realizaciones: La contingencia sanitaria provocada por el SARS-COV-2, obligó a los gobernantes a tomar medidas extremas de aislamiento para hacer cercos epidemiológicos y evitar la propagación del virus. Esta coyuntura le ocasionó un fuerte impacto negativo a la economía global, nacional y local; en atención a ello, con el objetivo de mitigar este efecto, el gobierno Distrital en cabeza del Alcalde Alfonso Eljach Manrique, en el marco del PLAN DE DESARROLLO CENTENARIO BARRANCABERMEJA 2020 – 2023 DISTRITO MUY ESPECIAL, orientó todos los esfuerzos requeridos para gestionar la realización del convenio BARRANCABERMEJA RESPONDE en alianza con Bancoldex para destinar recursos al apoyo de la economía local y brindar un apalancamiento al sector micro empresarial, con el fin de establecer cupos de crédito para Capital de trabajo: Pago de nómina, insumos y materias primas, arriendos y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.
Es así como desde el FORCAP se gestionó el CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN N°1348-20, CELEBRADO ENTRE EL FONDO ROTATORIO DE FOMENTO CAPACITACION Y CREDITO PARA LA GENERACIÓN DE EMPRESA Y EMPLEO – FORCAP DEL DISTRITO DE BARRANCABERMEJA Y EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCOLDEX.
Cuyo objeto es AUNAR ESFUERZOS ENTRE BANCOLDEX Y EL FORCAP DE LA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANCABERMEJA PARA PONER EN MARCHA UNA LÍNEA DE CRÉDITO DE APOYO A LOS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA, PARA CONJURAR LOS EFECTOS ECONÓMICOS CAUSADOS POR LA PANDEMIA DEL COVID- CORONAVIRUS. Este convenio fue celebrado el día 12 de agosto de 2020 entre
la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja y BANCOLDEX, dando inicio a su operación a partir del 17 de agosto de 2020.
Cabe destacar que, dentro del tipo de población atendida, el 39,24% son madres cabeza de familia, seguido por un 18,98% perteneciente a población desplazada, un 15,18% población sisbenizada y finalmente el 6,3% víctima del conflicto armado.
Gráfica 8.
Fuente: Elaboración propia, Forcap.
Gráfica 9.
Fuente: Elaboración propia, Forcap.
63
79
0
20
40
60
80
100
Convocados Asistentes
31
5
15 12
0
5
10
15
20
25
30
35
Madre cabeza de familia
Victima del conflicto
Desplazado Sisbenizado
El FORCAP, participa de manera activa como parte del Centro de Atención Empresarial CAE, el cual busca integrar diferentes entidades para el fortalecimiento de las empresas de la ciudad. De allí se generan diferentes actividades para la legalización, formalización y acompañamiento integral al proceso de creación de empresa.
empresarial, desde el FORCAP se ha hecho un plan de fortalecimiento en tres áreas.
CAPACITACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL E INTERVENCIÓN EN COACHING ORGANIZACIONAL
I. CAPACITACIÓN
Taller
LUGAR: Auditorio CPC
OBJETIVO:
reconocer los componentes esenciales que deben caracterizar a un emprendedor y que evidencian los resultados óptimos en su proyecto de emprendimiento
ALCANCE POBLACIONAL: 108 emprendedores pertenecientes a la mallera, que tienen unidades productivas o se proyectan a la creación de nuevos emprendimientos. TÉCNICA DE INTERVENCIÓN :
Taller reflexivo, enfoque psicología constructivista, aprendizaje significativo Coaching
Interacción a través de preguntas Desarrollo del taller Orientación para examinar cuales de esas características evidencian en su proyecto de emprendimiento y los obstáculos emocionales que pueden incidir en su liderazgo empresarial RECURSOS: Música, ayudas audiovisuales pantalla, sonido, video beam, dinámicas de apoyo al tema. CONCLUSIÓN:
Las participantes interactuaron de manera activa en el taller desarrollando los ejercicios prácticos, evidenciando
su interés por un crecimiento integral para formar su visión de liderazgo.
Acompañamiento y
asesoría psicosocial
formato de atención y
guía psicosocial para
dar herramientas de
afrontamiento
emocional a los
emprendedores y
unidades productivas
dar herramientas psicológicas de afrontamiento a la crisis a los emprendedores y unidades productivas
22 empresarios caracterizados desde el FORCAP.
formato de atención psicosocial en entrevista semiestructurada, de forma individual, por vía telefónica y presencial. socialización de la guía psicosocial.
Se toman las bases de datos de emprendedores caracterizados desde el FORCAP para realizar el acompañamiento psicosocial de manera individual en donde cada entrevista y asesoramiento duro entre 15 y 20 minutos aprox.
Formato digital, formato de caracterización, teléfono.
a partir del ejercicio se pudo evidenciar la incidencia que ha tenido la emergencia en el sector empresarial, los factores negativos que afectan su proyecto empresarial y
Gráfica 10.
Fuente: Elaboración propia, FORCAP
Pilar: Seguridad humana Línea estratégica: Desarrollo estratégico Programa: Emprenderismo e innovación Objetivo: Apoyar iniciativas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial tendientes a la generación de empleo, a través de la Ejecución de programas y proyectos para el fomento, capacitación y crédito dirigidos a los diferentes sectores de la economía, teniendo en cuenta el enfoque diferencial etnocultural. Meta de producto: Restructuración de la línea de crédito para la financiación de micro, pequeñas y medianas empresas durante el cuatrienio. Proyecto: Esta Meta no aplica proyecto para realizarla. Realizaciones: LÍNEA DE CRÉDITO
Al Convenio 029-12 de Cooperación en el cual se viene realizando el acompañamiento financiero a los pequeños y medianos empresarios con la Financiera Coomultrasan, cuyo objeto: Convenio de Cooperación para implementar y fortalecer actividades productivas, comerciales y empresariales a través de un programa de crédito dirigido a emprendedores, pequeños y medianos empresarios y comerciantes logrando garantizar el crecimiento de la economía local y de la generación de empleo en el municipio de Barrancabermeja, se le realizó un
108 ; 75%
22 ; 15%
15 ; 10%
CAPACITACIONES SEGUIMIENTO PSICOSOCIAL COACHIN ORGANIZACIONAL
En la implementación de las herramientas se pudo evidenciar que:
Se fomento la inteligencia emocional Se derribaron las creencias limitantes Se desarrolló una proyección con metas y compromisos claros para el cumplimiento de sus objetivos.
adicional en plazo de 7 meses , analizando las otras tasas en el mercado y siendo consecuentes que esta es una de las más bajas que pueden presentar. A continuación presentamos el comportamiento de los créditos desembolsados, y en el que también se manifiesta el impacto que ha tenido el COVID-19 en la colocación de créditos.
Estas líneas de créditos se encuentran disponibles para toda persona natural, mayor de edad, que realice una actividad por cuenta propia, la cual represente su principal fuente de ingresos en sectores como producción, comercio, servicios y agropecuarios.
Ahora bien, ante el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y la situación económica, social que ha afectado muchos aspectos esta crisis inevitable que se han generado la pandemia del COVID-19, han obligado a las instituciones a generar y a reinventarse como llegar a sus clientes o beneficiarios y ser más efectivo en publicar sus productos y conociendo que las entidades Bancarias ante un escenario fuertemente recesivo, el sector financiero se mantiene resiliente dada la afectación que sobre la actividad económica ha producido la coyuntura., obligándolos también a aplicar todas las normas y buscar alternativas de reestructurar la cartera y es precisamente donde Coomultrasan manifiesta su disposición para que los microempresarios puedan seguir con sus labores desde la perspectiva de la cuarenta.
Para ello, Coomultrasan informa el comportamiento que se han visto afectados económicamente por la pandemia del coronavirus, como les ha afectado en cada uno de sus productos y negocios.
Tabla 2. Comportamiento línea de crédito dentro de este período de junio a Septiembre de 2020
MESES # CREDITOS DESEMBOLSADO
VALOR DE CREDITO DESEMBOLSADO Junio- 20 33 142.470. julio- 20 41 122.770. agosto- 20 32 137.030. Sept- 20 71 248.000. TOTAL 230 650.270. Fuente: Elaboración propia, FORCAP
Gráfica 6.
Fuente: Elaboración propia, FORCAP
50.000.000 0 100.000.000^ 150.000.
200.000. 250.000.000^ 300.000.
jun.-20 jul.-20 ago.-20 sep.- jun.-20 jul.-20 ago.-20 sep.-
DESEMBOLSADO 33 41 32 71 VALOR DE CREDITO DESEMBOLSADO 142.470.000122.770.000137.030.000248.000.
Tabla 1. Comportamiento créditos aliviados o reestructurados de junio a septiembre de 2020
jun- 20 15 $ 50.675. jul- 20 81 $ 257.242. ago- 20 53 $ 234.514. sep- 20 36 $ 135.587. TOTAL 185 $ 678.019. Fuente: Informe FORCAP datos Comultrasan
Estos alivios se otorgaron de acuerdo con una altura de mora a cierta fecha, de a solicitud del asociado y cabe resaltar que Coomultrasan no hizo ni está haciendo cobro de intereses moratorios
Se da continuidad al análisis de las tasas que ofrece en el mercado Financiero actualmente, llegando a la conclusión que la tasa que posee el Convenio 029- sigue siendo una alternativa favorable para apoyar a los microempresarios de la ciudad, siendo una oportunidad para apalancar y articular la economía con la situación actual.
Así mismo se cuenta con 106 procesos judiciales activos, que actualmente tiene custodia la Oficina Asesora Jurídica en los cuales se adelantan procesos de investigación ante la Ventana Única de Registro (V.U.R.) pues se adelantan poco a poco las labores ante los juzgados que ya retornaron en línea y se han venido adelantando gestiones en los respectivos juzgados.
Desembolso a septiembre 30 de 2020 del Convenio Barrancabermeja Responde: El convenio está por ocho ($ 8.000.000.000) mil millones de pesos moneda corriente , de los cuales a la fecha, se han desembolsado para su utilización la suma de dos mil trescientos veintidós mil setecientos millones ($ 2.322.700.000) de pesos moneda corriente, con un saldo existente de cinco mil seiscientos setenta y siete mil trescientos millones ($ 5.677.300.000) de pesos moneda corriente.
Gráfica 1.
Fuente: Elaboración propia, FORCAP.
De la suma de $ 2.322.700.000 de pesos moneda corriente, utilizados del convenio, $1.400.000.000 de pesos moneda corriente, se han apropiado por parte de las Entidades Microfinancieras del Distrito, recurso destinado para apalancar la reactivación económica de los micros y pequeños empresarios. El sector microfinanciero fue el último en ingresar a formar parte del convenio, sin embargo, con corte a la fecha se han desembolsado once (11) créditos por valor de $55.900.000. Por otra parte, el sector financiero ha desembolsado veintidós (22) créditos por la suma de $ 922.700.000. En el momento, numerosas solicitudes de crédito se encuentran en estudio para su proceso de aprobación.
Sectores Económicos Beneficiados: En referencia a los treinta y tres (33) créditos otorgados, corresponden a diferentes actividades económicas, entre las cuales tenemos:
Sector Servicio : Mantenimiento y reparación de aparatos electrónicos de consumo, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes y piezas, etc.
Sector Comercio : Comercio de motocicletas, productos alimenticios, prendas de vestir, partes de vehículos automotores, ferreterías, productos químicos, etc.
Sector Manufactura : Fabricación de jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir; perfumes y preparados de tocador, prendas de vestir, etc.
Sector Transporte : Transporte de carga por carretera, Transporte de carga por carretera.
$ 8.000.000.
$ 2.322.700.
$ 5.677.300.
CONVENIO DESEMBOLSADOS SALDO
Gráfica 3.
Fuente: Elaboración propia, FORCAP.
Reunión Forcap Sector Financiero Y Bancoldex el día 14 De Agosto De 2020: Se realiza reunión a las 09:00 am, con representantes del sector financiero, con el fín de dar a conocer el convenio realizado entre la Alcaldia Distrital de Barrancabermeja y BANCOLDEX, habilitando la línea de crédito Barrancabermeja Responde, liderada por la Directora del FORCAP, Luz Daris Ospina Vivas.
Se hace explicación del convenio por parte de la representande de Bancoldex, quien informa que se comunicacá proximanente con las entidades que no ha tenido contacto.
Asistentes: Luz Daris Ospina Vivas quien lidera la reunión, Orleny Hernández Bohorquez, profesional del Forcap y 24 participantes del sector Financiero:
Socialización convenio Barrancabermeja Responde con el sector empresarial : Durante el inicio del lanzamiento del Convenio, se realizaron dos reuniones con el sector empresarial realizando la socialización del convenio, aclarando dudas e inquietudes al respecto, e informando las entidades financieras que están vinculadas al convenio.
El 14 de agosto de 2020, se realizó la primera reunión con el sector empresarial Socializacion Línea De Crédito Barrancabermeja Responde, con 161 asistentes a la reunión. Se brinda información a los comerciantes, la ruta de acceso al crédito y los beneficios de acceder al mismo, especialmente en la tasa de interés.
0
500
1000
1500
2000
FORMULARIO MICRO SITIO FORCAP
ATENCIÓN LINEA TELEFONICA
CALL CENTER OFICINA FORCAP
GRUPOS EMPRESARIALES
TOTAL
124 554 51 1160
1889
El 21 de agosto de 2020, se realizó una segunda reunión con asistencia de 66 empresarios, aclarando las dudas e inquietudes que se venían presentando respecto a la línea de crédito. Se realiza socialización a 1160 microempresarios en los diferentes grupos empresariales a través del aplicativo WhatsApp.
Gráfica 4.
Fuente: Elaboración propia, FORCAP. Impacto: El convenio con Bancoldex “Barrancabermeja Responde”, ofrece una línea de crédito, con un significativo descuento en la tasa de interés y periodo de gracia, para que los empresarios afectados por la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, puedan paulatinamente reactivar su actividad económica a través de la inversión en capital de trabajo, mejorando su operatividad y la liquidez de sus negocios. Esta alianza ha tenido una respuesta muy positiva en el sector empresarial, señalando la gestión como una alternativa favorable para mitigar los efectos provocados por la coyuntura presentada en los últimos meses.
OBJETIVO: Las presentes gestiones realizadas desde la oficina del FORCAP, cuyo objetivo ha sido fortalecer a los empresarios para brindar optimización en sus procesos de aprobación, debido a la pandemia presentada por el covid-19, esto permite a su vez solventar el problema financiero que se ha presentado por el no funcionamiento de sus establecimientos y por ende subsanar con la reapertura, dándoles una solución eficaz en todas las etapas de cada una de sus actividades económicas de las empresas del distrito de Barrancabermeja.
PROCESO FORTALECIMIENTO ACTIVACIÓN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
Listado de empresas las cuales a través del FORCAP se brindó apoyo durante los meses de agosto y septiembre, en el proceso de fortalecimiento en protocolos de bioseguridad y medidas preventivas de seguridad, tramitando la aprobación en la certificación para la reapertura económica.
Por medio de la gestión y acompañamiento referente a los documentos para realizar la certificación de reapertura económica (cargue de documentos, asesorías,
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
REUNION 14 DEAGOSTO
REUNION 21DEAGOSTO
GRUPOS EMPRESARIALES - WHATSAPP
TOTAL
(^161 )
1160
1387