Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elaboración de Gel Antibacterial: Práctica de Laboratorio - Prof. Rojas, Apuntes de Química

bien completo fdghy6unjikjhrtgfedfgrhtyjukilo

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 12/10/2023

rafael-antezana-tinoco
rafael-antezana-tinoco 🇵🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elaboración de Gel Antibacterial: Práctica de Laboratorio - Prof. Rojas y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

PRÁCTICA N° 05

GEL DE MANOS

I. RESUMEN:

En esta práctica desarrollaremos un producto muy común y utilizado, sobre todo en los tiempos de pandemia, el producto a elaborar es el Gel antibacterial de manos. La función del alcohol en gel es inmovilizar a los microbios e impedir que puedan trasladarse a las superficies, objetos y personas. De acuerdo con la OMS, la limpieza de manos y su desinfección con gel es de suma importancia, porque es la principal acción, para frenar la transmisión de gérmenes y bacterias convirtiéndose en una herramienta muy importante para detener la emergencia sanitaria. Se logró realizar en el laboratorio el gel para manos teniendo en cuenta los pasos y procedimientos que se debe de seguir en la elaboración de todos los insumos sin excepciones, con un enfoque mixto, los resultados fueron óptimos y eficaces ya que se logró el objetivo, no dejando de lado las informaciones que se nos brindó como apoyó en la parte teórica por parte de nuestra docente. II. INTRODUCCIÓN Los productos de higiene personal y doméstica, desempeñan un papel muy importante en la prevención de enfermedades, hasta el punto de que su introducción y popularización, allá por el siglo XVIII. Tradicionalmente el alcohol ha sido utilizado para la desinfección de heridas, aunque el uso de alcohol en gel no sustituye un adecuado lavado de manos, su uso individual (sin lavar manos) reduce significativamente la cantidad de bacterias que se encuentran en las manos. Como sabemos hay gran diversidad de organismos y muchos de ellos están formados por una sola célula, como es el caso de las bacterias. Como no siempre se dispone de jabón y agua para la limpieza de las manos el usar el alcohol contenido en un gel que pueda ser fácilmente aplicado y transportado representa una buena opción para lograr una desinfección constante y eficiente. El gel Antibacterial es un excelente compuesto desinfectante para las manos. Su formulación

La carboximetilcelulosa: se utiliza como espesante, estabilizante, ligante y mucho más en numerosas industrias. En la industria cerámica cumple con algunas funciones básicas pero muy necesarias. En la industria cerámica se utiliza como ligante para esmaltes y engobes. .Además, ayuda a proteger el esmalte y facilitar su aplicación. Esto ocurre porque al disolverse en agua modifica la viscosidad, por lo que en estos casos la carboximetilcelulosa también puede actuar como espesante. Por último, la carboximetilcelulosa también puede actuar como dispersante. Esto se debe a su interacción con las partículas de esmalte en suspensión, a las que les aporta una estabilización estérica. ● Agua Destilada: es un ingrediente vital en la fabricación de productos de este sector. Esto, debido a que no contiene minerales ni impurezas, es ideal para la preparación de soluciones y medicamentos gel,cremas, ungüentos etc. Además, se utiliza en la limpieza de equipos médicos y en la elaboración de inyecciones y soluciones intravenosas. MATERIALES ● 1 balanza ● 1 colador chino ● 2 vasos de precipitación 250ml ● 2 varilla ● 1 probeta de 50ml ● 1 embudo ● Envase para gel (capacidad 100ml)

INSUMOS:

● 0.8 g Carbomer ● 7 g Trietanolamina ● 36.5 ml de Etanol a 70 ● 0.4 g Carboximetilcelulosa ● Colorante y fragancia a elección (higiénica o cosmetica) ● 50 ml de agua destilada o purificada PROCEDIMIENTO: Mezcla 1 .- Verter el alcohol en un vaso precipitado, mezclamos el carbomer a través de un colador chino, para evitar la formación de grumos y movemos, hasta ver una sustancia homogénea.

● La mezclamos el producto final como gel antibacterial, envasamos y rotulamos. CONCLUSIÓN Gracias a la práctica realizada logramos elaborar alcohol en gel, haciendo uso del proceso productivo y no requiere enjuague y en caso de no tener agua potable, no tiene límite para su uso. BIBLIOGRÁFICA: ● Jimcontent.com. [citado el 3 de octubre de 2023]. Disponible en: https://s7c8c4ed0aec5cae4.jimcontent.com/download/version/ 13/module/6475347652/name/GEL%20ANTIBACTERIAL.doc ● Valverde M. Carboximetilcelulosa: ¿para qué sirve y cómo usarla en la industria cerámica? - ZS España. ZS España. Zschimmer & Schwarz España; 2022 [citado el 3 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.zschimmer-schwarz.es/noticias/carboximetilcelulosa-para- que-sirve-ceramica/

● Works E. Carbopol, ingrediente cosmético aliado contra la COVID-19 [COSM]. Industriacosmetica.net. [citado el 3 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.industriacosmetica.net/articulos-online/carbopol-ingrediente- cosmetico-aliado-contra-la-covid-19-kjMO ● Muratalla H. Usos del agua destilada [cosm]. Exeon Mexico. 2023 [citado el 3 de octubre de 2023]. Disponible en: https://exeonsolutions.com/blogs/articulos/usos-del-agua-destilada