Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe Analitico-21, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Penal

descripcion del documento asi, queda

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2011/2012

Subido el 15/06/2025

18anthony-escola-ae
18anthony-escola-ae 🇪🇨

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ECUACIONES DE FRICCIÓN
Las ecuaciones de fricción se utilizan en una gran variedad de aplicaciones
prácticas y teóricas dentro de la física, la ingeniería y otras disciplinas. Estas
ecuaciones permiten calcular y comprender cómo la fuerza de fricción
afecta el movimiento y el equilibrio de objetos en diferentes situaciones.
Fricción Estática:
La fricción estática es la fuerza que resiste el inicio del movimiento. La
ecuación general es:
-En este gráfico, se puede observar la fuerza de fricción estática, donde se
aprecia que al no haber una fuerza que mueva al objeto, este permanecerá
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe Analitico-21 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

ECUACIONES DE FRICCIÓN

Las ecuaciones de fricción se utilizan en una gran variedad de aplicaciones prácticas y teóricas dentro de la física, la ingeniería y otras disciplinas. Estas ecuaciones permiten calcular y comprender cómo la fuerza de fricción afecta el movimiento y el equilibrio de objetos en diferentes situaciones. Fricción Estática: La fricción estática es la fuerza que resiste el inicio del movimiento. La ecuación general es: -En este gráfico, se puede observar la fuerza de fricción estática, donde se aprecia que al no haber una fuerza que mueva al objeto, este permanecerá

quieto si el objeto está en reposo y no se están aplicando fuerzas externas de fricción o tensión, solo estarían presentes la fuerza normal y la fuerza de gravedad. Fricción Cinética; La fricción cinética actúa cuando un objeto está en movimiento relativo con respecto a una superficie. La ecuación es: La fricción cinética comienza cuando el cuadrado ya está en movimiento y la tensión supera la fuerza de fricción estática inicial, permitiendo que el objeto se deslice. Una vez en movimiento, la fricción cinética actúa en dirección opuesta al movimiento.

1.Calculo del coeficiente estático:

-Graficamos las fuerzas conocidas -Se realiza el planteamiento de las fuerzas en sus respectivos ejes, para realizar la sumatoria: Sumatoria de fuerzas en X.

En la sumatoria de fuerzas en X, sabemos que nuestro objeto es estático, así que su fuerza es igual, con signo negativo debido a que esta siempre será opuesta a la tensión aplicada, en este caso de 10 newtons, despejando nos quedaría una variable de fuerza de fricción de 10 newtons. -Sumatoria de fuerzas en Y. En nuestro eje Y tenemos una fuerza normal y un peso de 50 newtons, negativo, debido a que apunta hacia abajo debido al peso que este tiene sobre el cuerpo, despejando la ecuación, podemos determinar que el trineo posee una fuerza normal de 50 newtons

Así obtenemos una fuerza de fricción cinética de 5 newtons. -Cálculo del coeficiente de fricción cinética Al despejar la fórmula de fuerza de fricción cinética, por los valores conocidos, podremos determinar nuestra coeficiente de fricción cinética, dándonos así, un coeficiente de 0,1.

Y así, es como obtenemos nuestros coeficiente de fricción cinético y estático.