Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORME 2 - SENSOR DE TEMPERATURA LM35, Guías, Proyectos, Investigaciones de Mecatrónica

Este informe presenta un análisis exhaustivo del sensor de temperatura LM35, un dispositivo ampliamente utilizado en aplicaciones electrónicas y biomédicas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

A la venta desde 20/10/2024

joan-n
joan-n 🇨🇴

7 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SENSOR DE
TEMPERATURA LM35
Joan Sebastián Narváez Hernández T00082168
Luisa María López Mejía T00082224
Luca Cinquegrana - T00083455
Valeria Hernández López - T00083201
Daniela Fernández Morales - T00083008
Taller de Ing. Biomédica
NRC: 1800
CALEB D. ROMERO MERCADO
UTB Cartagena de indias
10 Septiembre 2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORME 2 - SENSOR DE TEMPERATURA LM35 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Mecatrónica solo en Docsity!

SENSOR DE

TEMPERATURA – LM 35

Joan Sebastián Narváez Hernández – T

Luisa María López Mejía – T

Luca Cinquegrana - T

Valeria Hernández López - T

Daniela Fernández Morales - T

Taller de Ing. Biomédica

NRC: 1800

CALEB D. ROMERO MERCADO

UTB – Cartagena de indias

10 – Septiembre – 2024

INTRODUCCION

Los sensores juegan un papel fundamental en la medición precisa de diversas variables físicas. En este experimento se empleó el sensor de temperatura LM35 en conjunto con una plataforma de desarrollo Arduino UNO para medir la temperatura ambiente. El uso de estos sensores esencial en aplicaciones de distintas ramas de la ciencia, debido a su capacidad para convertir una magnitud física en una señal eléctrica interpretada por un microcontrolador, en este caso el ARDUINO UNO. Además, se incorporó un BUZZER de 5v, permitiendo generar una alerta auditiva cuando la temperatura excediera un límite preestablecido. En este informe se describirá el proceso aplicado para armar el circuito, la programación del microcontrolador, y el análisis de los resultados, con el objetivo de demostrar el correcto funcionamiento del sensor de temperatura.

OBJETIVOS

  1. Utilizar el sensor de temperatura LM35 para medir de manera precisa la temperatura ambiente en escalas de grados centígrados (°C) integrándolo con una plataforma Arduino UNO.
  2. Programar y configurar un microcontrolador para procesar las señales emitidas por el sensor LM35 y realizar la adecuada conversión en grados centígrados.
  3. Implementar un sistema de alerta que active un zumbador cuando la temperatura supere un umbral determinado.
  4. Verificar el correcto funcionamiento del sistema de medición y alerta, recopilando evidencia auditiva del comportamiento del sensor bajo diferentes condiciones.
  5. Analizar los resultados del comportamiento del sensor al cambiar su temperatura.

COMPONENTES

  • Protoboard
  • Arduino Uno
  • Cables de conexión
  • Sensor de temperatura – LM 35
  • Buzzer 5v

PROCEDIMIENTO

Realizar el montaje del circuito conectando el sensor LM35 de la siguiente manera:

  • El pin 1 del sensor (+) se conecta al pin “5V” del ARDUINO, como se muestra en la figura 3.
  • El pin 2 del sensor (out) se conectará a un pin analógico del ARDUINO en este caso (A0)
  • El pin 3 del sensor (GND) se conecta a un pin GND del ARDUINO. Figura 3. Conexión del sensor LM35 al ARDUINO. Figura 4. Montaje de circuito con sensor LM 35

Previamente haber conectado el Arduino a nuestro computador, compilamos el código mostrado en la figura 5 , en el programa ARDUINO IDE, para programar nuestro microcontrolador. Figura 5. Programa para medir temperatura mediante el sensor LM 35

  • Se aplicaron los siguientes cálculos para convertir el valor analógico a (mV) y de (mV) a (°C) 𝑚𝑉 = 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑛𝑎𝑙𝑜𝑔𝑖𝑐𝑜 ×
  • Verificamos que las lecturas del sensor sean coherentes con la temperatura ambiente. Figura 6. Montajes fotográficos de pruebas del sensor

RESULTADOS

El sensor LM35 nos ayudó a medir la temperatura en grados Celsius. Se verificó que el programa cargado en el microcontrolador pudiera realizar estas conversiones correctamente. Además, al conectarse al Arduino, las variaciones de temperatura pudieron observarse y el zumbador emitió sonidos cuando la temperatura superó los 2 0 °C.

CONCLUSIONES

La implementación del sensor de temperatura LM35 en conjunto con la plataforma Arduino UNO permitió la medición precisa de la temperatura ambiente, demostrando la capacidad de este sistema para convertir una magnitud física en señales eléctricas procesables. La programación adecuada del microcontrolador facilitó la conversión de valores analógicos en grados Celsius, y la inclusión de un sistema de alerta mediante un buzzer demostró ser eficaz al detectar temperaturas superiores a 20°C. Los resultados obtenidos verifican el correcto funcionamiento del sistema, resaltando la utilidad de este tipo de sensores en aplicaciones prácticas y su fácil integración en circuitos electrónicos para la monitorización de variables ambientales. Por lo tanto, el sensor LM representa una solución eficiente y confiable para la medición de temperatura, con aplicaciones potenciales.

BIBLIOGRAFIA

  1. Arduino. (2020). Arduino UNO Rev3. Arduino.cc.
  2. Mehta, V. K., & Mehta, R. (2012). Principios de Electrónica.
  3. Aguilar, J. (2020). Sensores y sus aplicaciones en sistemas electrónicos (2da ed.).
  4. Barragán, H. (2019). La programación con Arduino: Principios básicos y ejemplos.