

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de gestión de tickets de soporte es fundamental para brindar una atención eficaz y precisa a los clientes. El primer paso consiste en establecer prioridades y triar los tickets según su gravedad. El segundo paso es definir cuáles datos recopilar al interactuar con el cliente, lo que es clave para la resolución precisa y eficiente de un problema. El tercer paso es establecer el service level agreement (sla), que define las reglas, acuerdos y metas relacionadas con el servicio que se prestará al cliente.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El primer paso de la gestión de tickets de soporte es establecer prioridades. Este es el momento de definir cuáles tickets necesitan atención inmediata, cuáles se deben escalar y cuáles se deben desviar a soluciones de autoservicio. Ten en cuenta que el proceso de triaje varía según el sector en que operas, los objetivos del equipo de atención y las expectativas de los clientes. Una pregunta sobre métodos de pago se puede resolver fácilmente con un artículo del centro de ayuda. Por otro lado, una queja de pago duplicado o compras no aprobadas pueden requerir un agente más experimentado en la mesa de ayuda.
El segundo paso de la gestión de tickets de soporte es definir cuáles datos deben ser recopilados al interactuar con un cliente. Aunque este paso es clave para la resolución precisa y eficiente de un problema, el 66% de las empresas carece de una estrategia de datos centralizada y coherente. Recuerda que diferentes niveles de soporte exigen diferentes grados de información. Si un agente de help desk desvía un ticket de soporte técnico a un agente de mesa de ayuda, es posible que el problema sea más complejo y demande más detalles. El proceso de recopilación, almacenamiento y procesamiento de datos debe ser repetible , pero también lo suficientemente fluido para adaptarse a la nueva información o las necesidades cambiantes de los clientes. Lee también: ¿Qué datos debo saber de mi cliente? 4 datos esenciales
El tercer paso de la gestión de tickets de soporte es establecer el Service Level Agreement —acuerdo de nivel de servicio, en español. Esto significa definir las reglas, acuerdos y metas relacionadas con el servicio que se prestará al cliente. Por ejemplo:
¿cuánto tiempo puede tardar un agente de soporte en resolver un ticket de soporte técnico? ¿cuál etiqueta telefónica el agente de soporte debe seguir? ¿cuál debe ser la tasa de resolución en la primera llamada? Asegúrate de que tu SLA sea realista y cuente con un margen de error. Quizás te interese leer: ¿Qué significa SLA y para qué sirve?