Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informatica aplicaciones, Ejercicios de Informática

es ujn documento muy buneo qu eva ayudar mucho

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 08/08/2024

lizandro-valladolid
lizandro-valladolid 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
CARRERA DE ACUICULTURA
INTRODUCCION A LA ACUICULTURA
NOMBRE: MAZA SANCHEZ MAOLI KRISTEL
DOCENTE: DR.ROBERTO SANTACRUZ
CURSO: PRIMER SEMESTRE PARALELO: “A”
FECHA: 28/01/2021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informatica aplicaciones y más Ejercicios en PDF de Informática solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CARRERA DE ACUICULTURA

INTRODUCCION A LA ACUICULTURA

NOMBRE: MAZA SANCHEZ MAOLI KRISTEL

DOCENTE: DR.ROBERTO SANTACRUZ

CURSO: PRIMER SEMESTRE PARALELO: “A”

FECHA: 28/01/

Esto nos indica que el alimento natural no solamente es importante por la cantidad de biomasa que puede aportar, sino además por el aporte de ciertos elementos que por alguna razón no están presentes en el alimento formulado. Un reciclamiento de nutrientes involucrando a diversos organismos en una compleja cadena trófica dentro del sistema de cultivo, algunos de los cuales pueden ser fuente de alimento. El alimento artificial no suple las necesidades nutricionales, constituyendo el zooplancton la mejor opción. Entre los grupos de zooplancton más utilizados esta artemia, los rotíferos, cladóceros y copépodos. El valor nutricional de los rotíferos está sujeto al alimento ofrecido; son considerados excelente alimento para larvas de peces marinos y algunos de agua dulce. Son considerados de alto valor nutritivo por su digestibilidad y capacidad de transferencia de nutrientes. La calidad nutricional de los copépodos se caracteriza por altos niveles de proteína, su nauplio es considerado excelente alimento para postlarvas de peces gracias sus movimientos más lentos siendo fácilmente capturados por las postlarvas de peces marinos y de agua dulce. Artemia es el alimento vivo más usado en la acuicultura debido a su contenido de ácidos grasos que permite su suministro a especies de agua dulce y más de 47% en contenido de proteínas. Debido a su tamaño de nauplio es un alimento práctico para muchas larvas de peces y crustáceos en la larvicultura comercial.

IMPORTANCIA

DEL ALIMENTO

VIVO EN LA

ACUICULTURA

¿QUE ES?

¿PORQUE?