






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La agenda, el perfil del estudiante, los objetivos generales y específicos, la bibliografía y las notas del programa de sistemas de información de la universidad de pamplona para el primer período académico del año 2024. Además, se detalla la historia del programa, su misión y visión, las modalidades y métodos docentes, los contenidos programáticos y el reglamento académico de pregrado. También se mencionan los servicios de bienestar universitario, la biblioteca y los grupos de investigación.
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SISTEMAS DE INFORMACIÓN - GRUPO BR
PRESENTACIÓN
CALENDARIO ACADÉMICO
Socialización Proyecto Educativo del Programa Historia del programa Se creó en julio de 1999 Acuerdo 066 del consejo superior (Unipamplona, 1999) Recibió el registro mínimo calificado en febrero 19 de 2004 por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2004). El programa fue incluido en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) bajo el código 121240030005451811100, otorgado por el ICFES en marzo 11 de 2004(MEN, 2004). Recibió renovación al registro calificado por siete años más mediante Resolución 1001 del 15 de febrero de 2011 (MEN, 2011), Cuenta con renovación del registro calificado por siete años, mediante Resolución 8695 del 5 de junio de 2018.
Socialización Proyecto Educativo del Programa
MISIÓN VISIÓN
Socialización Proyecto Educativo del Programa
A la disciplina de las tecnologías de la información (ACM IT, 2008) y las comunicaciones le competen los procesos de desarrollo o adaptación, implantación y medición de impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en diferentes tipos de organizaciones). Dentro del Grupo CICOM esta línea de investigación abarca dos grandes tipos de proyectos:
Socialización Proyecto Educativo del Programa
Los sistemas de información son los mecanismos que una organización usa para administrar la información que produce, almacena, procesa y sintetiza dentro de su quehacer misional y operacional. Por lo tanto, los componentes de un sistema de información son: el Hardware, el Software, los Datos, las Redes, las Instalaciones, el Personal, los Servicios y los Socios, que de una u otra forma hacen parte del proceso.
Socialización Proyecto Educativo del Programa Modalidades y Métodos Docentes. Didácticas
Modalidades y Métodos Docentes – Didácticas Adaptación de Aula inversa, de acuerdo a PEP Aula Invertida
Modalidades y Métodos Docentes – Didácticas Adaptación Didáctica basada en Problemas
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
OBJETIVOS
OBJETIVOS