


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de Gerencia donde explica la importancia de todo lo que puede suceder en una empresa ya sea micro o macro y segun su estabilidad economica
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antecedentes
inversión en actualización son las principales resistencias. Los resultados estadísticos del cuestionario señalan el hábito (M =3,665%, SD = 1,04%), el trabajo a contrarreloj (M = 3,56%, SD = 0,95%) y la gestión de la innovación (M = 3,24%; SD = 1,07%) como las resistencias más recurrentes entre el profesorado, mientras que la regresión (M = 1.55%, SD = 0.75%), el temor (M = 1,46%, SD = 0,72%) y el superego (M = 1,88%, SD = 1,02%) las resistencias prácticamente inexistentes entre el profesorado. Los resultados de las preguntas abiertas del cuestionario permiten corroborar que estas resistencias identificadas también son señaladas por el profesorado. Sin embargo, se incluyen también la falta de formación (N = 40%) y la falta de recursos (N = 18%), aunque también aparecen otras como la propia resistencia al cambio (N= 10) y la movilidad y falta de estabilidad del profesorado (N = 4%).”
Córica, J. l., & Garcia Aretio, L. (30 de 5 de 2018). Estudio cualitativo de factores de resistencia docente al cambio tecnologico en Argentina. Obtenido de file:///C:/Users/Familia/Downloads/Dialnet- EstudioCualitativoDeFactoresDeResistenciaDocenteAl-6945218.pdf Giraldo, A. M.-C. (12 de febrero de 2018). ESTUDIO DE LOS FACTORES. Obtenido de revista.redipe: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/ESMIC%20CARRERA%20DE%20LAS%20ARMAS/QUINTO %20SEMESTRE/investigacio3/ojsadmin,+Gestor_a+de+la+revista, +2.+ESTUDIO+DE+LOS+FACTORES.pdf Gómez, M. N. (2005). EL FACTOR HUMANO; RESISTENCIA A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Orbis Revista Científica Ciencias Humanas , 23-34. Juan, C. M. (2 de abril-junio de 2019). Las resistencias del profesorado universitario a la utilización de las tecnologías digitales. Obtenido de aula abierta : file:///C:/Users/Usuario/Downloads/alvarezemilio,+167+Aula+Abierta+48.2.pdf Mercader, J. C. (2 de abril-junio de 2019). Aula Abierta. Obtenido de Universidad Oviedo: file:///C:/Users/Familia/Downloads/Las_resistencias_del_profesorado_universitario_a_l.p df Vazquez, M. d. (2001). Causa de resistencia al uso de la tecnología de información como herramienta pedagógica. San Nicolás; México: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN.