
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía de la Villa Ortiz Basualdo de Mar del Plata
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1909 Fue proyectada por Louis Dubois y Paul Pater, y construida por Leandro Bianchini. 1910 1919 Se amplió y remodeló a cargo de G. Camus y Alula Balsassarini, aumentando ambientes y cambiando el estilo de la residencia. 1970
1980 La Municipalidad se encargó de su tenencia, y formó parte del listado de bienes de interés patrimonial. Pasa a ser usado como Museo de Arte. 1982 Comenzó a llamarse Museo Municipal de Juan Carlos Castagnino, en homenaje al pintor y arquitecto marplatense. De una residencia veraniega a un Museo de Arte Lleva el nombre de la familia propietaria, originaria de Capital Federal, que la habitó cada verano desde 1910 hasta 1970. Su construcción siguió las corrientes estilísticas inspiradas en la arquitectura francesa, específicamente en los castillos de Loira. Fue proyectada por Louis Dubois y Paul Pater, y construida por Leandro Bianchini. Pual Pater
Louis Dubois Tecnología
Plano Planta Baja 1919 (^) Plano 1er piso 1919 Plano 2do piso 1919 Plano 3er piso 1919 Simbolismo social Desde su construcción , simbolizó el poder económico y cultural de la élite porteña. Al ser transformada en un museo público , resignificó su valor pasó de ser un espacio privado a un centro de acceso público a la cultura y arte. Hoy es un ícono del patrimonio marplatense. Contexto social Funcional Piedra Mar del Plata Madera hachada Tejas coloniales Vitrales Luminaria