
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografia de anestesia, algunas complicaciones
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esta asociada a colocación muy posterior del bloqueo y penetración en cápsula de la glándula parótida Recuperación 2-3 horas Recomendación : Protección ocular (gotas lubricantes), tranquilizar al paciente dando toda la información pertinente, registrar incidente en la historia clínica, aplazar otros tratamientos odontológicos
Es cuando el paciente refiere dolor y dificultad para abrir la boca al día siguiente de la intervención dental. Clínicamente la apertura bucal puede ser de menos de 35 mm, se refiere dolor o sensación de espasmo en músculos como el pterigoideo interno o reflejo en el masetero, es posible notar un hematoma en la mucosa antes puncionada.
Es un sangrado causado por la rotura de vasos sanguíneos durante la inyección de anestesia, cuando la sangre se acumula en el espacio extravascular debajo del tejido subcutáneo Si la técnica troncal se realiza incorrectamente, puede ocurrir en la región infraorbitaria, la región intrapterigoidea o la región malar El tratamiento consiste en la aplicación de una bolsa de hielo en la zona afectada fuera de la cavidad bucal y alimentos fríos, analgésicos y observación intraoral. Síntomas: Ceguera transitoria o amaurosis Diplopia Midriasis Ptosis palpebral Dificultales en abducción del ojo afectado Alteraciones de pares craneales oculomotores (|||, |V y V|)
Se refieren a los efectos adversos que pueden afectar los ojos o los nervios relacionados con la visión durante o después de un procedimiento dental. Prevención y tratamiento: Para prevenir las complicaciones oculares, todas las inyecciones anestésicas locales deben ir acompañadas de una aspiración antes de la inyección real. Si se va a inyectar una cantidad significativa de anestésico, debe administrarse lentamente y con aspiraciones frecuentes.
Se presenta como una anestesia persistente o alteración de la sensación bastante mas allá de la duración esperada.
Causas:
Chybicki D, Lipczyńska-Lewandowska M, Torbicka G, Janas-Naze A. Computer-Controlled Local Anesthesia complication: surgical retrieval of a broken dental needle in noncooperative autistic pediatric patients. Case Reports in Dentistry [Internet]. 2020 Nov 10;2020:1–5.
MartÃnez MartÃnez A, Simancas Escorcia V, DÃaz Caballero A. Complicaciones asociadas a la anestesia bucal: diagnóstico y manejo. Cient. Dent. 2021; 18; 2; 97-102.
Daubländer M, Müller R, Lipp. The incidence of complications associated with local anesthesia in dentistry. PubMed [Internet]. 1997 Jan 1;44(4):132–41.
Acham, S., Truschnegg, A., Rugani, P., Kirnbauer, B., Reinbacher, K., Zemann, W., Kqiku, L., & Jakse, N. (2018). Needle fracture as a complication of dental local anesthesia: recommendations for prevention and a comprehensive treatment algorithm based on literature from the past four decades. Clinical Oral Investigations, 23(3), 1109-1119.
Blanton, P. L., Jeske, A. H., ADA Council on Scientific Affairs, & ADA Division of Science (2003). Avoiding complications in local anesthesia induction: anatomical considerations. Journal of the American Dental Association (1939), 134(7), 888–
Causas del dolor: Uso repetido de una aguja con punta roma. Inyección rápida de soluciones anestésicas ácidas o frías. Depósito excesivo de anestésico. -Causas: Aguja defectuosa Técnica incorrecta Agujas precurvadas Movimiento brusco del paciente
-Problemas:
Estas son dos condiciones que pueden afectar la región orofacial, y aunque estas condiciones son distintas, comparten la ubicación anatómica y pueden estar relacionadas en algunos casos.
En general, las complicaciones de carácter anatómico se presentan en cuatro tipos, estas son: Lesiones de nervios, lesiones de vasos sanguíneos, traumatismos musculares o reacciones sistémicas de cabeza y cuello. La mala administración de anestesia también puedo producir otras complicaciones como la parestesia, sangrado o formación de hematomas. Considerando que el sistema nervioso en su conjunto y cómo las afecciones pueden afectar diferentes nervios. aunque no es una complicación oftálmica directa, la punción de la aguja en odontología puede tener efectos en los nervios faciales, incluido el nervio facial que inerva la región ocular. Aunque no existe una relación directa entre la fractura de la aguja y el dolor durante la punción anestésica, es importante considerar cómo afecta al paciente. La fractura de la aguja puede ocurrir durante la punción, y si un fragmento queda incluido en el tejido blando, puede suponer un riesgo debido a la reacción inflamatoria y la respuesta a cuerpo extraño. la administración de anestesia local en odontología puede tener consecuencias significativas. Aunque no existe una relación directa entre la fractura de la aguja y el trismus, es importante considerar cómo afecta al paciente. Medidas preventivas: Cambiar la aguja en procedimientos repetidos. Buferizar los anestésicos con pH ácido. Inyectar la solución lentamente. Controlar la temperatura de la solución anestésica (37°C). El uso repetido de una aguja en un mismo paciente al aplicar varias técnicas genera dolor durante la punción por usar la aguja con punta roma.^ ------------------——- Medidas preventivas: agujas desechables, biseladas, siliconadas y evitar las inyecciones repetidas o el uso de la misma aguja después de haber realizado la punción en otros sitos en el mismo paciente. Tratamiento: termoterapia (aplicación de calor húmedo en la zona) la terapia láser en los puntos gatillo mejora ostensiblemente la sintomatología y por ende el nivel de apertura. el uso de analgésicos y antinflamatorios
los hematomas pueden ocurrir después de extracciones dentales o inyecciones locales. Si un hematoma se forma cerca de los músculos mandibulares, puede provocar trismus al ejercer presión sobre los tejidos circundantes. La inflamación y la presencia de sangre pueden contribuir al espasmo muscular y la limitación de la apertura bucal.
Este es un riesgo por inyección intraosea, o un movimiento brusco