

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
.......................................
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cornisa: Voluminosa, acentúa el ritmo y dinamismo de la fachada. Pilares: Adosados, mixtilíneos, enriquecen el visual interior. Estuco: Dominio plástico, riqueza decorativa. Cúpula: Ilusionismo de amplitud y altura. Planta: Profundidad espacial por elipse y punto de fuga. Muros: Claroscuro define planos (compresión-expansión-escape). Ornamento: Función constructiva y funcional, dinamismo y matización lumínica Siglo XIV (1356 d.c) Siglo XV (1420-1470 d.c) Siglo XVI (1560-1570 d.c) Siglo XX Actualidad Siglo XVI (1500) d.c
Se encuentra en la confluencia de las vías del Quirinale y delle Quattro Fontane en la ciudad de Roma,Italia La Iglesia San Carlos Alle Quatro Fontane ,fue construida en el año 1638 y fue completada en 1641,fue finalmente consagrada en 1646.En 1634, la orden de los Trinitarios Descalzos le encargó a Francesco Borromini este proyecto,Borromini usa formas curvas, ovaladas y diagonales para crear una sensación de amplitud y movimiento en un espacio reducido.
Reforma protestante y Contrarreforma católica comienzan a influir en el arte religioso. El manierismo domina
CUPOLA:Cúpula LANTERNA :Linterna CHIOSTRO:Claustro CASA DEI FRATI:Casa de los Frailes ARCIONI:Arcos NICCHIE:Nichos CRIPTA E CAMPANILE:Cripta y Campanario FACCIAATA:Fachada FONTANA:Fuente Finalizaron de la estructura principal de la iglesia Restauraciones:Se realizan ampliaciones,Giovanni Rucellai le encargo a Leon Battista Alberti la Fachada Renacentista la cual diseña y finaliza. Modificaciones:Vasari Giorgio cambia el interior según el Concilio de Trento Conservación: la conservacion y historia de la basilica son objetos de esfuerzos continuos, con el fin de preservar su significado como lugar de culto y patrimonio artistco La Basílica es una iglesia activa y también un museo. Es famosa por su arquitectura, frescos de Masaccio, Ghirlandaio, Filippino Lippi, y el crucifijo de Brunelleschi
La construcción de la iglesia comenzó en 1638, encargada por la Orden de los Trinitarios Descalzos, una congregación dedicada a la liberación de esclavos cristianos. El proyecto fue patrocinado por el cardenal Francesco Barberini. La iglesia fue consagrada en 1646 y dedicada a la Santísima Trinidad y a San Carlos Borromeo.
La Basílica de Santa Maria Novella ,fue construida en el año 1246 y fue completada en 1360. Fue obra de la Orden de los Dominicos, quienes se encargaron de su diseño y construcción.La fachada de Santa María Novella fue diseñada por el arquitecto renacentista Leon Battista Alberti entre 1456 y 1470, y es un ejemplo de la transición de los estilos gótico al renacentista.Se considera una obra maestra del Barroco por su originalidad, complejidad espacial y equilibrio entre forma y función. Florencia, Italia. Está situada en la plaza de Santa María Novella, cerca de la estación de tren. Importancia: Centro religioso y cultural ligado a los Dominicos y la élite florentina. Los Dominicos son una orden religiosa católica fundada en 1216 por Santo Domingo de Guzmán, dedicada a predicar el Evangelio y combatir las herejías mediante la enseñanza y el estudio. Élite florentina: Familias poderosas como los Medici dominaron Florencia entre los siglos XIV y XVI, promoviendo el Renacimiento, pero fueron criticadas por su vida alejada del ideal cristiano. Actualmente: Iglesia activa y museo, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Arcos apuntados: Característicos del gótico. Se usaban por su capacidad estructural y su verticalidad simbólica. Óculo:El círculo perfecto es una figura geométrica típica del Renacimiento.Refiere a la proporción y al equilibrio visual.
Aleton:La forma curva ondulada se relaciona más con el final del gótico Frontón triangular:Es un símbolo del equilibrio y la geometría del Renacimiento. Entablamento retraído:Elemento clásico del Renacimiento,es una parte horizontal que descansa sobre columnas. Columnas de orden dórico:Propias de la arquitectura clásica grecolatina, recuperadas en el Renacimiento. EL Arq. Alberti hizo uso del módulo geométrico (círculos, cuadrados) que resalta el ideal renacentista de orden y la Proporción Aurea
Siglo XIII (1221-1279 d.C.) Siglo XIV (1356 d.c) Siglo XV (1420-1470 d.c) Siglo XVI (1560-1570 d.c) Siglo XX Actualidad Construcción: En honor a la Virgen Maria, bajo la advocion de Santa Maria Novella por Orden de los Dominicos Finalizaron de la estructura principal de la iglesia Restauraciones:Se realizan ampliaciones,Giovanni Rucellai le encargo a Leon Battista Alberti la Fachada Renacentista la cual diseña y finaliza. Modificaciones:Vasari Giorgio cambia el interior según el Concilio de Trento Conservación: la conservacion y historia de la basilica son objetos de esfuerzos continuos, con el fin de preservar su significado como lugar de culto y patrimonio artistco La Basílica es una iglesia activa y también un museo. Es famosa por su arquitectura, frescos de Masaccio, Ghirlandaio, Filippino Lippi, y el crucifijo de Brunelleschi