


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descricpción de las partes de oído
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
O Í D O M E D I O
Recuperado de página web Stanfordchildrens.org (2021)
Y SUS PARTES FORMADO POR: Los huesecillos: Tres pequeños huesos conectados que transmiten las ondas sonoras al oído interno. Los huesos se llaman: Martillo Yunque Estribo Recuperado de página web Stanfordchildrens.org (2021) La trompa de Eustaquio: Conducto que une el oído medio con la parte posterior de la nariz. Ayuda a equilibrar la presión en el oído medio. Se necesita de una presión equilibrada para obtener una transferencia ondas sonoras. Se encuentra recubierta por mucosa, al igual el interior de la nariz y la garganta. Recuperado de página web Stanfordchildrens.org (2021) Esta ubicado en el medio del oído y en la porción petrosa del hueso temporal.
O Í D O M E D I O Cavidad ó Caja Timpánica: Espacio Oblicuo formado por 6 paredes. Se divide en: Parte Superior: EPITÍMPANO (Techo) Parte Media: MESOTÍMPANO Parte Inferior: HIPOTÍMPANO (Piso) Recuperado de página Web Med ufro (s/f) (2021) Sus 6 Paredes son: TECHO: Parte más elevada y conecta con el hueso temporal.
2. PISO: Conecta con la fosa yugular ó vena yugular interna. 3. PARED LATERAL EXTERNA: Conecta con: La porción ósea de la parte lateral del Epitímpano.
La ventanal oval del oído y su función auditiva - Audifón. (2015, diciembre 10). Audifon.es. https://audifon.es/que-es/v/ventana-oval/ Heyeverybody. (2017, enero 18). El oído medio. Ventana oval y ventana redonda. Wordpress.com. https://biofisicadelsonido.wordpress.com/2017/01/18/el-oido-medio-ventana- oval-y-ventana-redonda/ Centroauditivo-valencia.es. Recuperado el 27 de septiembre de 2021, de https://www.centroauditivo-valencia.es/2013/04/26/otoscopia-el-pabell%C3%B3n-auditivo-el- cae-y-la-membrana-timp%C3%A1nica/ Anatomía y fisiología del oído. (s/f). Stanfordchildrens.org. Recuperado el 27 de septiembre de 2021, de https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anatomaylafisiologadelodo-90- P Oído Medio. (s/f). Ufro.cl. Recuperado el 27 de septiembre de 2021, de https://www.med.ufro.cl/neuroanatomia/archivos/fono_oido_archivos/Page738.htm E L O Í D O Y SUS PARTES FERNANDA MARTINEZ 100037397 ANA SOFÍA QUINTERO MONTENEGRO 100094412 R E F E R E N C I A S