Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría General de Sistemas: Una Introducción a los Sistemas y su Clasificación - Prof. Agu, Exámenes selectividad de Ingeniería Infórmatica

infografía sobre la teoría general de sistemas

Tipo: Exámenes selectividad

2022/2023

Subido el 01/06/2024

cristian-perez-49
cristian-perez-49 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIA GENERAL DEL SISTEMA
Karl Ludwig von Bertalanffy (1968)
Karl Ludwig von Bertalanffy (1968)
Sistema es un conjunto organizado de elementos
que interactúan entre sí con estructura lógica o que
son interdependientes, formando un todo
complejo, identificable y distinto. Por los elementos
de un sistema se entiende no solo su conformación
física sino las funciones que estos desempeñan.
Algún conjunto de elementos de un sistema puede
ser considerado un subsistema si mantienen una
relación entre sí que los hace también un conjunto
identificable y distinto” (1968).
ENFOQUE DE SISTEMAS
Se trata de comprender el funcionamiento de
una organización u objeto de estudio desde
una perspectiva holística e integradora, en
donde lo importante son las relaciones entre
los componentes. Se llama holismo al punto
de vista que se interesa más por el todo que
por la suma de las partes. El enfoque
sistémico no concibe la posibilidad de
explicar un elemento si no es precisamente
en su relación con el todo.
Metodológicamente, por tanto, el enfoque
sistémico es lo opuesto al individualismo
metodológico, aunque esto no implique
necesariamente que estén en contradicción.
(Centro Tic Junta de Andalucía, 2021).
Interrelación con el todo
Propone la teoría general de
sistemas como un instrumento
amplio que se aplica y es común su
uso para la resolución de
problemas hoy en día y en todas las
áreas del saber
Es un campo de la ciencia que pretende examinar las
propiedades que definen a los sistemas; es decir,
categorías formadas por partes interrelacionadas que
llevan al cumplimiento de una acción u objetivo.
Desde el punto de vista histórico las primeras
contribuciones a este campo y su definición vienen de
la teoría general de sistemas de Ludwig von
Bertalanffy. Este modelo ha perdurado como
herramienta para la aplicación del método científico y
sigue siendo utilizado como apoyo fundamental en el
análisis de sistemas, organizaciones incluso para
grupos humanos entre otros usos.
DEFINICIÓN DE LOS SISTEMAS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
DE LA NATURALEZA, ARTIFICIALES Y
MIXTOS
TIPOS DE SISTEMAS
Por Jerarquia
CERRADOS Y ABIERTOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría General de Sistemas: Una Introducción a los Sistemas y su Clasificación - Prof. Agu y más Exámenes selectividad en PDF de Ingeniería Infórmatica solo en Docsity!

TEORIA GENERAL DEL SISTEMA

Karl Ludwig von Bertalanffy (1968) Karl Ludwig von Bertalanffy (1968)

Sistema es un conjunto organizado de elementos

que interactúan entre sí con estructura lógica o que

son interdependientes, formando un todo

complejo, identificable y distinto. Por los elementos

de un sistema se entiende no solo su conformación

física sino las funciones que estos desempeñan.

Algún conjunto de elementos de un sistema puede

ser considerado un subsistema si mantienen una

relación entre sí que los hace también un conjunto

identificable y distinto” (1968).

ENFOQUE DE SISTEMAS

Se trata de comprender el funcionamiento de una organización u objeto de estudio desde una perspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones entre los componentes. Se llama holismo al punto de vista que se interesa más por el todo que por la suma de las partes. El enfoque sistémico no concibe la posibilidad de explicar un elemento si no es precisamente en su relación con el todo. Metodológicamente, por tanto, el enfoque sistémico es lo opuesto al individualismo metodológico, aunque esto no implique necesariamente que estén en contradicción. (Centro Tic Junta de Andalucía, 2021). Interrelación con el todo Propone la teoría general de sistemas como un instrumento amplio que se aplica y es común su uso para la resolución de problemas hoy en día y en todas las áreas del saber Es un campo de la ciencia que pretende examinar las propiedades que definen a los sistemas; es decir, categorías formadas por partes interrelacionadas que llevan al cumplimiento de una acción u objetivo. Desde el punto de vista histórico las primeras contribuciones a este campo y su definición vienen de la teoría general de sistemas de Ludwig von Bertalanffy. Este modelo ha perdurado como herramienta para la aplicación del método científico y sigue siendo utilizado como apoyo fundamental en el análisis de sistemas, organizaciones incluso para grupos humanos entre otros usos.

DEFINICIÓN DE LOS SISTEMAS

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS

DE LA NATURALEZA, ARTIFICIALES Y MIXTOS

TIPOS DE SISTEMAS

Por Jerarquia CERRADOS Y ABIERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN