Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Sexualidad Humana: Elementos y Comportamiento Responsable, Esquemas y mapas conceptuales de Filosofía

Esta infografía habla sobre la sexualidad y lo más importante de ella

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 23/01/2022

will.morgaaan23
will.morgaaan23 🇲🇽

4.4

(7)

13 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAMPUS JUCHITÁN
MATERIA:
SER HUMANO
DOCENTE:
LIC. JOSÉ DE JESÚS VELÁZQUEZ URIOSTEGUI
ALUMNO:
WILLIAM GUADALUPE MORGAN LAGUNAS
TRABAJO:
INFOGRAFÍA
CUATRIMESTRE:
PRIMERO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Sexualidad Humana: Elementos y Comportamiento Responsable y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofía solo en Docsity!

CAMPUS JUCHITÁN

MATERIA:

SER HUMANO

DOCENTE:

LIC. JOSÉ DE JESÚS VELÁZQUEZ URIOSTEGUI

ALUMNO:

WILLIAM GUADALUPE MORGAN LAGUNAS

TRABAJO:

INFOGRAFÍA

CUATRIMESTRE:

PRIMERO

Sexualidad

Los elementos que conforman la sexualidad humana son cuatro: •Los vínculos afectivos •La reproducción •El género •El erotismo La sexualidad es el conjunto de comportamientos y prácticas que expresan el interés sexual de los individuos. Es un fenómeno natural, tanto en los seres humanos como en otras especies animales. En el caso de los seres humanos, se considera una parte constitutiva de la personalidad. ¿Qué es la sexualidad? •Deseo de contacto •Expresión Emocional •Intimidad •Placer •Ternura •Amor La sexualidad se expresa de diferentes formas: El comportamiento sexual responsable se expresa en los planos personal, interpersonal y comunitario. Se caracteriza por autonomía, madurez, honestidad, respeto, consentimiento, protección, búsqueda de placer y bienestar. La persona que practica un comportamiento sexual responsable no pretende causar daño y se abstiene de la explotación, acoso, manipulación y discriminación. Una comunidad fomenta los comportamientos sexuales responsables al proporcionar la información, recursos y derechos que las personas necesitan para participar en dichas prácticas.