Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía relevante de enfermería, Apuntes de Derecho

Es una infografia que es relevante para enfermería

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/11/2023

itzel-velazz
itzel-velazz 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MAYA
ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTOR
NOMBRE DE QUIEN
PRESENTA:
ITZEL GIHEDANI VELAZQUEZ
VELAZQUEZ
GRADO: 4TO CUATRIMESTRE
GRUPO: “B”
MATERIA:
FISIOPATOLOGIA
ASESOR:
L.E. ERIKA ABISAG GARCIA
OCHOA
FECHA DE ENTREGA
07/12/2022.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía relevante de enfermería y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MAYA

ENFERMEDADES

TRANSMITIDAS POR VECTOR

NOMBRE DE QUIEN

PRESENTA:

ITZEL GIHEDANI VELAZQUEZ

VELAZQUEZ

GRADO: 4TO CUATRIMESTRE

GRUPO: “B”

MATERIA:

FISIOPATOLOGIA

ASESOR:

L.E. ERIKA ABISAG GARCIA

OCHOA

FECHA DE ENTREGA

Los virus del dengue se

transmiten a las personas

por medio de las

picaduras de mosquitos

de la especie Aedes

infectados (Ae. aegypti o

Ae. albopictus). Estos son

los mismos tipos de

mosquitos que transmiten

los virus del Zika y del

chikunguña.

Transmitidas por

Vector

COMPLICACIONES :

Puede dañar los pulmones,

el hígado o el corazón. La

presión arterial puede

descender a niveles

peligrosos, causar choque

y, en algunos casos, la

muerte.

Manteniendo los patios y jardines
limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiando canaletas y desagües de
lluvia de los techos.
Tapando los tanques y recipientes que
se usan para recolectar agua.
También es importante para prevenir la
picadura del mosquito:
Usar siempre repelentes siguiendo
cuidadosamente las recomendaciones
del envase.
METODOS DE PREVENCIÓN

CUADRO CLÍNICO:

Fiebre alta, náuseas y

vómitos, erupción en la

piel, sangre en las encías y

en la nariz, debilidad

general, dolor muscular y

articular, tos, dolor de

garganta.

AGENTE: mosquito Aedes aegypti o Aedes albopictus

Dengue

MEDIO AMBIENTE: Se presenta en los climas tropicales y subtropicales, conjuntos de factores extrínsecos que influyen sobre la exposició, la existencia y la susceptibilidad del agente HUÉSPED: Seres humanos, algunos primates y mosquitos Aedes.

ceguera de los ríos", es

una enfermedad

parasitaria provocada por

el nematodo de tierras

fértiles donde la

población depende la

agricultura.

Transmitidas por

Vector

COMPLICACIONES :

–Fotofobia.

–Queratitis punteada.

-Queratosis.

–Opacidad de la córnea.

–Ceguera total.

restringir las actividades en las zonas
endémicas
Destrucción del vector por el uso de
insecticidas.
La desinfección de puntos de
reservorios al largo de ríos de selvas.
METODOS DE PREVENCIÓN

Erupciones protuberancias bajo la piel o cicatriz Picazón enrojecimiento del ojo ganglios linfáticos inflamados incapacidad para distinguir ciertos colores

CUADRO CLÍNICO:

filárico Onchocerca volvulus. Onchocerca volvulus. de la agricultura.

AGENTE:

Oncocercosis

MEDIO AMBIENTE:

ríos rápidos y arroyos HUÉSPED: Seres humanos

La leishmaniasis es una

enfermedad infecciosa

producida por un parásito

que recibe el nombre de

Leishmania y que se

transmite desde los

animales al ser humano a

través de la picadura de

la hembra de unos

insectos llamados

flebotomus.

Transmitidas por

Vector

COMPLICACIONES :

PLesiones verrugosas,

lesiones del sistema

inmune lo que hace

propenso a infecciones

muy fuertes

METODOS DE PREVENCIÓN
Si se está en lugares donde existan los
flebotomus es importante evitar estar al
aire libre entre el anochecer y el amanecer.
Si se sale al exterior en esas horas se debe
intentar cubrir la mayor parte del cuerpo
con ropa. Si un perro tiene leishmaniasis no
se precisan precauciones especiales si no
hay mosquitos que puedan transmitir la
enfermedad.

Piel escamosa y oscura Perdida de cabello Ulceras de rápida curación Hemorragia nasal Erosión en boca, lengua y encías. CUADRO CLÍNICO: AGENTE: Protozoo parasitó del género leishmania

Leishmaniasis

MEDIO AMBIENTE: Regiones tercermundistas subdesarrolladas HUÉSPED: Seres humanos, y + 70 especies reservorias

La Rickettsia typhi, se transmite a través de pulgas de rata y gato. La rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia y que se asocian a malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas.

Transmitidas por

Vector

Hepatomegalia

Esplenomegalia

Hemorragias

Hipotensión

Meningitis

Fracaso renal

Artritis

Anemias

COMPLICACIONES :

Minimizar la exposición a
garrapatas, piojos, pulgas, ácaros y
a los reservorios de animales
(especialmente perros), cuando se
viaja a áreas endémicas.
Evitar la picadura de garrapata
mediante repelentes. ...
Usar ropa protectora: manga larga,
calzado cerrado, calcetines
METODOS DE PREVENCIÓN
Fiebre mayor a 40
grados
Erupción cutánea
grave
Dolor intenso de
cabeza
Nauseas
CUADRO CLÍNICO:

AGENTE: cocobacilos gramnegativos intracelulares obligados. Todos, excepto Coxiella burnetii

Rickettsiosis

MEDIO AMBIENTE: Lugares donde no hay suficientes medios de higiene HUÉSPED: Seres humanos, gatos y ratas