
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografia que abarca temas de receptores al calor y el frio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El hipotálamo, específicamente su núcleo preóptico, actúa como termostato corporal. Recibe señales de: Termorreceptores periféricos (piel) Termorreceptores centrales (interior del cuerpo) Hipotermia: Temperatura corporal < 35 °C (riesgo vital). Hipertermia / Golpe de calor: Incapacidad para disipar el calor (potencialmente mortal).
Mecanismos: Apertura de vasos en la piel: Para soltar calor hacia afuera. Sudoración: El sudor se evapora y enfría la piel. Metabolismo más lento: El cuerpo genera menos calor. Acciones conscientes: Buscar sombra, usar ropa fresca, tomar agua.
🧊 Respuesta al Frío Objetivo: Conservar y generar calor. Conservar el calor corporal interno. Reducir la pérdida de calor a través de la piel. Proteger órganos vitales del enfriamiento. Aumentar la producción de calor (termogénesis). Prevenir la hipotermia..
Es el conjunto de mecanismos fisiológicos que utiliza el cuerpo humano para mantener una temperatura interna constante (homeotermia), alrededor de 36.5–37.5 °C, frente a cambios externos de temperatura.
Guyton, A. C., & Hall, J. E. (2021). Tratado de fisiología médica (14.ª ed.). Elsevier. Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2020). Principios de anatomía y fisiología (15.ª ed.). Editorial Médica Panamericana. Marieb, E. N., & Hoehn, K. (2019). Anatomía y fisiología humana (11.ª ed.). Pearson Educación. National Institutes of Health. (2023). Thermoregulation: How your body controls heat. MedlinePlus. https://medlineplus.gov/ Mayo Clinic. (2023). Heat exhaustion and heatstroke. https://www.mayoclinic.org/ Bibliografìa: Integrantes: Barròn Cavazos Geryaid Dominguez Morales Javier Grajales Carrasco Andy Yael Martinez Martinez Estrella de los Àngeles Piedra Hidalgo Karla Milagros Hernandez Hermida Adamariz