Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores que Incrementan la Productividad: Alineación y Gestión del Capital Humano - Prof., Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

De acuerdo con callejas (2017), existen factores clave que aumentan la productividad en las organizaciones. Alineación y gestión efectiva del capital humano son cruciales. Este documento aborda el tema de planes de carrera, planes de sucesión, evaluación de desempeño y relaciones laborales. Se incluyen beneficios de estos planes, procesos de evaluación y factores a considerar.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 18/10/2021

JessicaDenisse0202
JessicaDenisse0202 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
50
%
30
%
20
%
De acuerdo a Callejas
(
2017
)
,
algunos factores que
incrementan la productividad
son:
Alineación y gestión del
CAPITAL HUMANO
Es muy importante que las organizaciones
cuenten con Planes de Carrera para sus
colaboradores, debido a que estos cuentan
con los siguientes beneficios: Desarrollo
eficaz del talento disponible, Oportunidades
de autoevaluación, Satisfacción de las
necesidades específicas de desarrollo de los
empleados, Mejoramiento del desempeño,
Aumento de la lealtad y motivación de los
empleados, lo que produce una disminución
de la rotación,y Un método para determinar
las necesidades de capacitación y
desarrollo.
RH evalua para poder identificar fortalezas y
debilidades, y ante ello diseñar y aplicar
oportunamente estrategias tendientes a la mejora
continua, además los resultados de este sistema
también proveen de valiosa información a la
organización con el fin de reorientar sus procesos,
métodos y estrategias para la consecución de los
objetivos propuestos.
Planes de sucesión
High potentials
Puestos clave
Un Plan individual de desarrollo
es una herramienta diseñada para
aquellos colaboradores que han
sido seleccionados para ingresar
a algún programa de desarrollo
de talento:
Renuncia
voluntaria del
trabajador.
Jubilación o
retiro Despido del
trabajador
Las relaciones laborales no solo se dan entre
trabajador y organización. El administrador
de RR. HH. también debe saber establecer
una adecuada relación con los sindicatos, las
comisiones mixtas de seguridad e higiene y
con los organismos que regulan el trabajo.
Entrevista inicial, 2. Establecimiento de metas, 3. Seguimiento y
retroalimentación y 4. Evaluación final.
En todo proceso de evaluación se debe de considerar los siguientes aspectos:
1.
Las diferentes situaciones por las que puede concluir la relación laboral pueden
ser:
Evaluación del desempeño
Organización del tiempo
Generación de acuerdos
Competencias de liderazgo
Comunicación efectiva
Situaciones personales
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Los efectos de la globalización han generado cambios
en las sociedades, en las organizaciones y, por ende, el
administrador de RR. HH. debe estar atento a las
oportunidades de generación de propuestas, de planes
y de argumentos convincentes para defender el valor
agregado que aporta a las organizaciones, en tanto
que su trabajo va directamente dirigido al talento
humano.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores que Incrementan la Productividad: Alineación y Gestión del Capital Humano - Prof. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

De acuerdo a Callejas ( 2017 ),

algunos factores que

incrementan la productividad

son:

Alineación y gestión del

CAPITAL HUMANO

Es muy importante que las organizaciones

cuenten con Planes de Carrera para sus

colaboradores, debido a que estos cuentan

con los siguientes beneficios: Desarrollo

eficaz del talento disponible, Oportunidades

de autoevaluación, Satisfacción de las

necesidades específicas de desarrollo de los

empleados, Mejoramiento del desempeño,

Aumento de la lealtad y motivación de los

empleados, lo que produce una disminución

de la rotación,y Un método para determinar

las necesidades de capacitación y

desarrollo.

RH evalua para poder identificar fortalezas y

debilidades, y ante ello diseñar y aplicar

oportunamente estrategias tendientes a la mejora

continua, además los resultados de este sistema

también proveen de valiosa información a la

organización con el fin de reorientar sus procesos,

métodos y estrategias para la consecución de los

objetivos propuestos.

Planes de sucesión

High potentials

Puestos clave

Un Plan individual de desarrollo

es una herramienta diseñada para

aquellos colaboradores que han

sido seleccionados para ingresar

a algún programa de desarrollo

de talento:

Renuncia

voluntaria del

trabajador.

Jubilación o

retiro

Despido del

trabajador

Las relaciones laborales no solo se dan entre trabajador y organización. El administrador de RR. HH. también debe saber establecer una adecuada relación con los sindicatos, las comisiones mixtas de seguridad e higiene y con los organismos que regulan el trabajo.

Entrevista inicial, 2. Establecimiento de metas, 3. Seguimiento y

retroalimentación y 4. Evaluación final.

En todo proceso de evaluación se debe de considerar los siguientes aspectos:

Las diferentes situaciones por las que puede concluir la relación laboral pueden

ser:

Evaluación del desempeño Organización del tiempo Generación de acuerdos Competencias de liderazgo Comunicación efectiva Situaciones personales

Los efectos de la globalización han generado cambios en las sociedades, en las organizaciones y, por ende, el administrador de RR. HH. debe estar atento a las oportunidades de generación de propuestas, de planes y de argumentos convincentes para defender el valor agregado que aporta a las organizaciones, en tanto que su trabajo va directamente dirigido al talento humano.