

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFOGRAFIA SOBRE Programa Estatal de NutriciónY Infografia Programa de atención del Adulto Mayor
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La alimentación incorrecta y el sedentarismo son los principales factores condicionantes para la generación del sobrepeso y obesidad así como la aparición de ECNT como: la diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares; ambas consideradas como las principales causas de mortalidad en México.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al sobrepeso y la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa, el indicador más común que se utiliza para identificar el exceso de peso es el índice de masa corporal (IMC), y se clasifica como sobrepeso cuando el IMC es igual o superior a 25 y la obesidad cuando éste es igual o superior a 30.
Desacelerar la prevalencia de sobrepeso, obesidad y trastornos alimentarios en la población mexiquense mediante la detección, intervención y medición oportuna de casos, la promoción de estilos de vida saludables y el desarrollo de competencias para una nueva cultura en salud. Según La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 en el Estado de México la prevalencia de sobrepeso y obesidad es la siguiente: El Estado de México ha demostrado su preocupación sobre la problemática de Sobrepeso y obesidad llevando a cabo diferentes acciones entre las que destacan las siguientes:
La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores refiere que una persona adulta mayor es aquella que cuenten con sesenta años o más de edad y que se encuentra domiciliada o en tránsito en el territorio nacional; por lo que el Estado debe promover, respetar, proteger y garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos de las personas mayores. La Encuesta Nacional de Discriminación 2017 , mostró la percepción de las personas respecto a la vejez: El 57 % de las personas mayores de 18 años opina que en el país se respetan poco o nada los derechos de las personas mayores. El 15 % de las mujeres y el 18 % de los hombres mayores de 18 años presentan actitudes discriminatorias al declarar que no compartirían el espacio privado con este sector de la población (vivienda). El 10. 2 % de la población mayor de 18 años considera adecuada la negación del empleo a personas mayores