



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una infografía sobre los modelos educativos
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Leidy Karina Rubio Gamboa ID: 1093755879 Deisy Katerine Urbina Ortega ID: 1092645242
Mediante el presente trabajo se puede analizar los diversos postulados que han generado aportes indispensables para la pedagogía y la construcción del conocimiento y el aprendizaje del ser humano, valorando el papel indispensable que juegan los diversos contextos en los que interactúa día a día. De igual manera se puede analizar como a través de la historia se ha podido constituir un sinnúmero de teorías respaldados por autores que logran valorar el proceso de formación como un fundamento completamente constituido por características multidisciplinares que generan la creación de fundamentos para la adquisición de aspectos que permiten la formación de un individuo integral. A partir de esto se podrá visualizar mediante la infografía que todas estas características y aspectos que nacen a través del paso del tiempo permiten conocer que la pedagogía no puede ser valorada como un espacio unilateral, sino como un mundo en donde cada día se pueden ir constituyendo nuevas estrategias para enriquecer la complejidad que ejerce el proceso educativo.
Los conocimientos de las diversas teorías del aprendizaje permiten identificar que en el proceso formativo se encuentran infinidad de teorías y vías por las que el docente puede lograr dirección su proceso de quehacer pedagógico brindando espacios diversos para la adquisición y la construcción del conocimiento en los cuales se ven involucrados los diferentes contextos formativos a los que se enfrenta el individuo en el transcurrir de su desarrollo. A manera de conclusiones se puede determinar que en el proceso de enseñanza y aprendizaje se considera fundamental indagar y reconstruir postulados de modelos pedagógicos que permitan el enriquecimiento del quehacer docente considerando este como el eje fundamental a través del cual se generan los procesos de interacción académicos y sociales, valorando que el ser humano es un agente que se ve directamente vinculado a un proceso progresivo en los diferentes ciclos de su vida; es así que la pedagogía se debe ver y comprender desde una perspectiva que avanza progresivamente y de acuerdo a lo que demanda la actualidad formativa e intereses de los individuos.
Calzadilla, R. (Enero, 2004). La pedagogía como ciencia humanista: Conocimiento de síntesis, complejidad y pluridisciplinariedad. Revista de Pedagogía, 25 (72), 123-