

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografia sobre las guías alimentarias pirámide y grupos alimenticios entre otros temas
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dependientes de la dieta (Cantidad, calidad y biodisponibilidad del nutrientes en la dieta) Dependientes del ambiente (temperatura, humedad, clima, contaminación ) Dependientes del individuo (Edad, sexo, composición corporal, actividad física, hábitos alimenticios
Objetivos generales Aporte energético: Distribución calórica: Carbohidratos: 50–55% de la energía total (priorizando integrales como cereales, legumbres y tubérculos). Proteínas: 10–15% (equilibrando fuentes animales y vegetales). Grasas: 20–35% (con énfasis en insaturadas: aceite de oliva, frutos secos, pescado azul). Evitar excesos: Limitar calorías vacías (azúcares añadidos, snacks) para prevenir obesidad y diabetes. Aporte plástico y regulador: Proteínas: Mantener tejidos (ej. lácteos, huevos, legumbres). Vitaminas/minerales: Calcio: ≥800 mg/día (lácteos, vegetales de hoja verde). Hierro: 8–18 mg/día (carnes rojas, legumbres). Fibra: >25 g/día (verduras, frutas, cereales integrales). Prevención de enfermedades: Enfermedades cardiovasculares: Reducir grasas saturadas (<10% energía) y sodio (<5 g/día). Cáncer: Priorizar antioxidantes (frutas, verduras, frutos secos). Tabla de composición de los alimentos
Utilidad para el profesional del area de nutrición Permiten calcular aportes nutricionales exactos según necesidades individuales Analizar dietas en estudios epidemiológicos o en seguimiento clínico
Ingesta recomendada Son estándares que nos sirven de referencia para controlar la ingesta de energía y nutrientes para lograr una alimentación equilibrada en una población. Los objetivos nutricionales se establecen para garantizar una alimentación equilibrada que prevenga enfermedades y mantenga la salud. Fuentes