Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía Gestión de Calidad., Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de Calidad

Esta infografía acerca de la gestión de calidad, desarrolla de una manera visual y clara distintos temas y fundamentos de lo que es la calidad en las empresas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 12/05/2021

yuni-ramirez
yuni-ramirez 🇩🇴

4.9

(7)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
G E S T I Ó N D E
C A L I D A D
C A L I D A D
C A L I D A D
La calidad ha experimentado muchos cambios, a partir de 1975 la
crisis del petróleo actúa como un enorme impulso para elevar aún más
la calidad y la competitividad de las organizaciones.
Los primeros estudios sobre calidad se
hicieron en Estados Unidos, en los años
30, antes de la Segunda Guerra Mundial,
la calidad no mejoró sustancialmente,
pero se hicieron los primeros experimentos
para lograr que ésta se elevara.
Conjunto de acciones y herramientas que tienen
como objetivo evitar posibles errores o
desviaciones en el proceso de producción y en
los productos o servicios obtenidos mediante el
mismo.
Esta se implementa para garantizar la satisfacción de los
clientes y es importante para que los clientes continúen
consumiendo el producto o servicio ofrecido y no solo eso,
que recomienden a otros clientes.
Capacidad o propiedad
que posee una cosa u
objeto para satisfacer
necesidades, y a l a vez
esto define su val or.
William Edwards Deming.
Joseph M. Juran.
Armand V. Feigenbaum.
Kaoru Ishikawa.
Philip B. Crosby.
CALIDAD
CALIDAD
CALIDAD ORIGEN
ORIGEN
ORIGEN
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN
PRECURSORES
PRECURSORES
PRECURSORES GESTIÓN DE CALIDAD
GESTIÓN DE CALIDAD
GESTIÓN DE CALIDAD
CALIDAD ENFOCADA
CALIDAD ENFOCADA
CALIDAD ENFOCADA
EN EL SERVICIO
EN EL SERVICIO
EN EL SERVICIO CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
Estrategia de gestión, cuyo objetivo
principal es satisfacer de manera
equilibrada las necesidades y
expectativas de todos sus grupos de
interés.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía Gestión de Calidad. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

G E S T I Ó N D E

C A L I D A D

C A L I D A DC A L I D A D

La calidad ha experimentado muchos cambios, a partir de 1975 la crisis del petróleo actúa como un enorme impulso para elevar aún más la calidad y la competitividad de las organizaciones. Los primeros estudios sobre calidad se hicieron en Estados Unidos, en los años 30, antes de la Segunda Guerra Mundial, la calidad no mejoró sustancialmente, pero se hicieron los primeros experimentos para lograr que ésta se elevara. Conjunto de acciones y herramientas que tienen como objetivo evitar posibles errores o desviaciones en el proceso de producción y en los productos o servicios obtenidos mediante el mismo. Esta se implementa para garantizar la satisfacción de los clientes y es importante para que los clientes continúen consumiendo el producto o servicio ofrecido y no solo eso, que recomienden a otros clientes. C a p a c i d a d o p r o p i e d a d q u e p o s e e u n a c o s a u o b j e t o p a r a s a t i s f a c e r n e c e s i d a d e s , y a l a v e z e s t o d e f i n e s u v a l o r. William Edwards Deming. Joseph M. Juran. Armand V. Feigenbaum. Kaoru Ishikawa. Philip B. Crosby.

CALIDADCALIDAD CALIDAD

ORIGENORIGENORIGEN

EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN EVOLUCIÓN

PRECURSORESPRECURSORES PRECURSORES GESTIÓN DE CALIDADGESTIÓN DE CALIDAD

GESTIÓN DE CALIDAD

CALIDAD ENFOCADACALIDAD ENFOCADA CALIDAD ENFOCADA

EN EL SERVICIOEN EL SERVICIO EN EL SERVICIO

CALIDAD TOTALCALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL

Estrategia de gestión, cuyo objetivo principal es satisfacer de manera equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés.

Q DE CALIDADQ DE CALIDADQ DE CALIDAD

ARQUITECTURA DE PROCESOSARQUITECTURA DE PROCESOS ARQUITECTURA DE PROCESOS

GESTIÓN PORGESTIÓN POR GESTIÓN POR

PROCESOSPROCESOS PROCESOS

TIPOS DE PROCESOSTIPOS DE PROCESOS TIPOS DE PROCESOS

Es uno de los mejores sistemas de organización empresarial para conseguir magníficos índices de calidad, productividad y excelencia. Tiene el objetivo de garantizar que una empresa automatice sus procesos de negocio. Procesos estratégicos. Procesos clave. Procesos complementarios.

REQUISITOS GESTION PORREQUISITOS GESTION POR REQUISITOS GESTION POR

PROCESOSPROCESOS PROCESOS

Deben tener un responsable designado que asegure su cumplimiento y eficacia continuados. Los procesos tienen que ser capaces de satisfacer los ciclos PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar).

VENTAJAS GESTION PORVENTAJAS GESTION POR VENTAJAS GESTION POR

PROCESOSPROCESOS PROCESOS

Que aporta una nítida visión global de la organización y de sus relaciones internas. Una organización gestionada por procesos tiene más flexibilidad que una basada en jerarquías.

ISO 9001ISO 9001 ISO 9001

Es una de las normas más reconocida a nivel internacional para sistemas de gestión de calidad, proporciona un marco de trabajo y un conjunto de principios para asegurar un enfoque lógico a la gestión de las organizaciones para satisfacer a sus clientes y partes interesadas. Distintivo que se otorga a los miembros de la asociación AAA, luego que se determina el estado y nivel de calidad en las instalaciones y el servicio de cada hotel.

LEADING HOTELS OF THELEADING HOTELS OF THE LEADING HOTELS OF THE

WORLDWORLD WORLD

Es un distintivo que garantiza la calidad de los productos y servicios ofrecidos por los diferentes establecimientos del sector turístico. Proceso para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones.

BENCHMARKINGBENCHMARKING BENCHMARKING

DIAGRAMA DEDIAGRAMA DE DIAGRAMA DE

ISHIKAWAISHIKAWA ISHIKAWA

Es una herramienta utilizada para analizar y evidenciar las relaciones entre un efecto y sus causas potenciales.