

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta infografía acerca de la gestión de calidad, desarrolla de una manera visual y clara distintos temas y fundamentos de lo que es la calidad en las empresas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La calidad ha experimentado muchos cambios, a partir de 1975 la crisis del petróleo actúa como un enorme impulso para elevar aún más la calidad y la competitividad de las organizaciones. Los primeros estudios sobre calidad se hicieron en Estados Unidos, en los años 30, antes de la Segunda Guerra Mundial, la calidad no mejoró sustancialmente, pero se hicieron los primeros experimentos para lograr que ésta se elevara. Conjunto de acciones y herramientas que tienen como objetivo evitar posibles errores o desviaciones en el proceso de producción y en los productos o servicios obtenidos mediante el mismo. Esta se implementa para garantizar la satisfacción de los clientes y es importante para que los clientes continúen consumiendo el producto o servicio ofrecido y no solo eso, que recomienden a otros clientes. C a p a c i d a d o p r o p i e d a d q u e p o s e e u n a c o s a u o b j e t o p a r a s a t i s f a c e r n e c e s i d a d e s , y a l a v e z e s t o d e f i n e s u v a l o r. William Edwards Deming. Joseph M. Juran. Armand V. Feigenbaum. Kaoru Ishikawa. Philip B. Crosby.
Estrategia de gestión, cuyo objetivo principal es satisfacer de manera equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés.
Es uno de los mejores sistemas de organización empresarial para conseguir magníficos índices de calidad, productividad y excelencia. Tiene el objetivo de garantizar que una empresa automatice sus procesos de negocio. Procesos estratégicos. Procesos clave. Procesos complementarios.
Deben tener un responsable designado que asegure su cumplimiento y eficacia continuados. Los procesos tienen que ser capaces de satisfacer los ciclos PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar).
Que aporta una nítida visión global de la organización y de sus relaciones internas. Una organización gestionada por procesos tiene más flexibilidad que una basada en jerarquías.
Es una de las normas más reconocida a nivel internacional para sistemas de gestión de calidad, proporciona un marco de trabajo y un conjunto de principios para asegurar un enfoque lógico a la gestión de las organizaciones para satisfacer a sus clientes y partes interesadas. Distintivo que se otorga a los miembros de la asociación AAA, luego que se determina el estado y nivel de calidad en las instalaciones y el servicio de cada hotel.
Es un distintivo que garantiza la calidad de los productos y servicios ofrecidos por los diferentes establecimientos del sector turístico. Proceso para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones.
Es una herramienta utilizada para analizar y evidenciar las relaciones entre un efecto y sus causas potenciales.