Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DERECHO PROBATORIO, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

INFOGRAFIA SOBRE EL DERECHO PROBATORIO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 18/06/2022

agudeliasagaray10
agudeliasagaray10 🇻🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
DERECHO PROBATORIO I
SAN JOAQUIN TURMERO- EDO. ARAGUA
LA PRUEBA
INTEGRANTES:
ROSA MORENO
V- 12.902.465
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DERECHO PROBATORIO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

DERECHO PROBATORIO I

SAN JOAQUIN TURMERO- EDO. ARAGUA

LA PRUEBA

INTEGRANTES:

ROSA MORENO

V- 12.902.

LA PRUEBALA PRUEBA

Es considerada como un acto de investigación porque es el medio probatorio por el cual el funcionario percibe una cosa directamente con sus sentidos, sin intermediarios.

PRUEBA JUDICIAL^ PRUEBA JUDICIAL

Como comprobación o verificación de la exactitud de una afirmación no es una actividad que se realiza de forma exclusiva en el campo del derecho, pues se trata de una actividad del ser humano que tiene aplicación en las ciencias e incluso en la vida cotidiana, por tanto la noción de prueba trasciende al derecho.

Como comprobación o verificación de la exactitud de una afirmación no es una actividad que se realiza de forma exclusiva en el campo del derecho, pues se trata de una actividad del ser humano que tiene aplicación en las ciencias e incluso en la vida cotidiana, por tanto la noción de prueba trasciende al derecho.

Es demostrar la veracidad y la certeza de ciertos hechos que al ser alegados llevan consigo la necesidad de determinar su verosimilitud. Según expresion de Couture, es de buscar una repuestas para las siguientes interrogantes:

Es demostrar la veracidad y la certeza de ciertos hechos que al ser alegados llevan consigo la necesidad de determinar su verosimilitud. Según expresion de Couture, es de buscar una repuestas para las siguientes interrogantes:

OBJETO DE LA PRUEBA

Se reconocen tres diversos sentidos a la prueba:

  1. Averiguación o comprobación de afirmaciones
  2. Actividad dirigida a comprobar las afirmaciones
  3. Instrumento que permite al juzgador alcanzar su convicción

Se reconocen tres diversos sentidos a la prueba:

  1. Averiguación o comprobación de afirmaciones
  2. Actividad dirigida a comprobar las afirmaciones
  3. Instrumento que permite al juzgador alcanzar su convicción

Según la Doctrina^ Según la Doctrina

Los actos de investigación no puede confundirse con las pruebas judiciales, ya que su naturaleza es completamente distinta. Las pruebas judiciales son aquellas presentadas por las partes ante el Tribunal de juicio, con el objeto de incorporar elementos de convicción y lograr la conformación del conocimiento que se alcanza en la conciencia del juez, con el convencimiento positivo o negativo sobre un hecho examinado, en ese momento se alcanza la prueba

Motivo o razón aportado al proceso por los medios y procedimientos aceptados en la ley para llevarle al juez al convencimiento de la certeza sobre los hechos discutidos en un proceso. Ciertos autores le asignan a la prueba el fin de establecer la verdad de los hechos y no solamente el convencimiento al juez.

Característica de la prueba

La prueba judicial es la comprobación, no de los hechos, sino de las afirmaciones, en materia procesal se puede hablar de prueba solo cuando se trate de comprobar hechos que están sujetos a contradicción y que no han sido admitidos por ambas partes dentro del proceso judicial, es por eso que tiene características propias que la diferencian de la prueba en sentido común.

La prueba judicial es la comprobación, no de los hechos, sino de las afirmaciones, en materia procesal se puede hablar de prueba solo cuando se trate de comprobar hechos que están sujetos a contradicción y que no han sido admitidos por ambas partes dentro del proceso judicial, es por eso que tiene características propias que la diferencian de la prueba en sentido común.

Como Convencimiento Judicial^ Como Convencimiento Judicial

Aquello sobre lo que puede recaer una prueba, como cuando se discute si lo no ocurrido aun, puede ser objeto de prueba.

Aquello sobre lo que puede recaer una prueba, como cuando se discute si lo no ocurrido aun, puede ser objeto de prueba.

DEFINICION

Prueba en el Proceso Penal

Es la necesidad de verificar todo objeto de conocimiento con la realidad, en aras de arribar lo más cercano posible a la verdad.

La Prueba de los hechos y la Prueba de derecho Art. 340 CPC como requisitos de la demanda "la relación de los hechos y los fundamentos de derecho en que se basa la pretensión" (ord. 5)

La Prueba de los hechos y la Prueba de derecho Art. 340 CPC como requisitos de la demanda "la relación de los hechos y los fundamentos de derecho en que se basa la pretensión" (ord. 5)

¿ Que cosas deben ser probadas?

¿ Que cosas deben ser probadas?

Determinar que cosas deben ser probadas en un proceso judicial concreto, donde concurren el juez, las partes y los hechos.

Determinar que cosas deben ser probadas en un proceso judicial concreto, donde concurren el juez, las partes y los hechos.

¿ Que se prueba?

¿ Que se prueba?

Comprende fundamentalmente dos grandes apartados

Comprende fundamentalmente dos grandes apartados

Art. 389 CPC las circunstancias en las cuales no hay lugar al lapso probatorio

Art. 389 CPC las circunstancias en las cuales no hay lugar al lapso probatorio

Objeto de prueba son, por lo regular, los hechos, a veces las máximas de experiencia y rara vez los preceptos jurídico

Objeto de prueba son, por lo regular, los hechos, a veces las máximas de experiencia y rara vez los preceptos jurídico

En el derecho penal son aquellos hechos que sirvan para demostrar imputabilidad, punibilidad, determinación de la pena o medida de seguridad y responsabilidad civil.

En el derecho penal son aquellos hechos que sirvan para demostrar imputabilidad, punibilidad, determinación de la pena o medida de seguridad y responsabilidad civil.

Naturaleza Jurídica de las Normas Probatorias

Naturaleza Jurídica de las Normas Probatorias

Pertenece al campo procesal. Estaría contenida principalmente en el COPP.