Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DERECHO INFORMATICO, Monografías, Ensayos de Derecho Informático

INFOGRAFIA SOBRE EL DERCHO INFORMATICCO

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 04/08/2023

maria-torres-kgu
maria-torres-kgu 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA:
Derecho
MATERIA:
Derecho Informático
CICLO:
9no. Cuatrimestre
ACTIVIDAD:
Infografía
ALUMNA:
María Esther Torres Hernández
CATEDRÁTICA:
Lic. Astrid Amaro Ponce de León
Ensenada, B. C. a 26 de Julio de 2023.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DERECHO INFORMATICO y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Informático solo en Docsity!

LICENCIATURA:

Derecho

MATERIA:

Derecho Informático

CICLO:

9no. Cuatrimestre

ACTIVIDAD:

Infografía

ALUMNA:

María Esther Torres Hernández

CATEDRÁTICA:

Lic. Astrid Amaro Ponce de León

Ensenada, B. C. a 26 de Julio de 2023.

Funciona como instrumento regulador del fenómeno informático en la sociedad. Está vinculado al proceso de globalización, por lo que el jurista se encuentra obligado a resolver el problema del juez competente.

El Derecho atiende a las nuevas necesidades

derivadas de la interacción con las tecnologías.

Es una rama del Derecho que nace en el siglo XX y debido a problemas surgidos en la implementación de las computadoras.

Está íntimamente

influenciado por las

tecnologías y el

desarrollo

computacional

sostenido.

Es un Derecho autónomo, con instituciones propias, que se encargade brindar soluciones legales a los problemas planteados por el avance científico en el ámbito de su competencia.

Debe ser legislado en leyes especiales,

debido a que su objeto de estudio, así

como sus formas de regulación son muy

dinámicas y específicas.