FAUNA NOCIVA Y TRANSMISORA
SE CO NS ID ER A FAU NA NOC IVA A AQ UEL LA S E SP EC IE S DE AN IM AL ES Q UE SO N C APAC ES DE OC AS ION AR
DA ÑO S A L A SALUD, C OM O L A T RAN SM IS IÓ N DE EN FE RM EDADES E PI DÉ MI CAS , MI EN TRA S Q UE LA
FAU NA T RA NS MI SO RA S ON AQ UE LL A S E SP EC IE S D E A NIM AL ES QU E TR AN SM IT EN E NF ER ME DA DE S PO R
ME DI O DE PI CA DU RA S , MO RD ED URA S Y E XC RE CI ON ES .
LA FAU NA N OC IVA S ON EN RE AL IDAD L AS ES PE CI ES ANI MA LE S C APA CES DE HA CE R D AÑ OS A L A S AL UD ,
YA S EA DE MAN ER A D IR EC TA O IN DI RE CTA . SI BI EN , L A FA UN A NO CI VA PO R L O G EN ER AL PUE DE
TR AN SM ITI R E NF ER MED AD ES , VIR US , PARÁ SI TO S, ET C. TA MBI ÉN PU ED E OC AS IO NA R D ES TRU CC IÓ N D E
BI EN ES (I NS TAL AC IO NE S , EQ UI PO S, IN MU EB LE S
SI NO SE TIE NE EL CU IDADO DE MA NT EN E R C ON DI CI ONE S S AN ITA RIA S E N E L E NTOR NO N O S E P UE DE
AF EC TAR L A S AL UD IN DI RECTAM EN TE , YA QU E SE FAVOR EC E L A P RO LI F ER AC IÓ N D E OR GA NI SM OS Q UE
SO N P OR TA DO RE S D E A GENTE S PAT ÓG EN OS CO MO M OS CA S, MO SC OS , C UC AR AC HA S , RATA S,
RAT ON ES , VIN CH UC AS, P IO JO S Y CH IN CH ES . TOD OS EL LO S C ON OCI DO S C OM O FAU NA NO CI VA
AL FI N D E RES ALTAR LA IM P OR TAN CI A D E LA S C ON DI CI ONE S S AN ITA RIA S E N E L H OG A R Y E N L A
CO MU NI DA D , S E P RE SE NTA L A R EL AC IÓ N EX IS TE NT E EN TR E L A FALTA DE PR OT EC CI ÓN S AN ITA RÍA DE
CA DA EL EM ENTO Y LO S RI ES GO S Q UE ESTO IM P LI CA .
LUGARES DONDE SE REPRODUCEN:
LAS MOSCAS SE REPRODUCEN EN CUALQUIER LUGAR DONDE HAYA AGUA CLARA O CASI CLARA, POR EJEMPLO, POZOS,
RECIPIENTES DOMÉSTICOS PARA ALMACENAR AGUA DE FLOREROS, AUNQUE TAMBIÉN EN AGUJEROS DE LOS ÁRBOLES,
CANALETAS DE LOS TACHES, ILANTAS VIEJAS LATAS, ETC. LUGARES HÚMEDOS COMO GRIETAS EN PAREDES,
MAMPOSTERÍA DETERIORADA Y EN LAS HECES, GENERALMENTE BUSCAN REFUGIO EN LOS CUARTOS OSCURAS Y EN LOS
CORRALES
SIN LIMPIEZA MEDIDAS DE CONTROL DE LA CASA TAPAR LOS RECIPIENTES DONDE SE GUARDA EL AGUA, COMO JARRAS
Y ALJIBES LIMPIAR LAS CANALETAS DE LOS TECHOS, PARA QUE NO SE ALMACENE AGUA CAMBIAR EL AGUA DE LAS
FLOREROS O ABREVADEROS, TODOS LOS DÍAS O CUANDO SE
NOTE LA PRESENCIE DE LARVAS DE MOSCAS. PROTEGER LAS PUERTAS Y LAS VENTANAS CON MALLA TIPO MOSQUITERO
METÁLICO O DE PLÁSTICO, Y LAS CAMAS CON PABELLONES DE TELA
IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA
PICAN LAS PARTES DEL CUERPO SIN TAPAR, GENERALMENTE LA CARA Y SUCCIONAN SANGRE.
DEFECAN MIENTRAS SUCCIONAN LA SANGRE Y PUEDEN TRANSMITIR EL MAL DE CHA- GAS, AL CONTAMINAR CON SUS
HECES LA HERIDA CAUSADA POR LA PICADURA
MEDIDAS DE CONTROL EN LA CASA
-COLOCAR MALLAS EN PUERTAS Y VENTANAS USAR REPELENTE DE INSECTOS.
- USAR GANCHOS PARA COLGAR LA ROPA.
-TAPAR CON YESO LAS GRIETAS Y FISURAS.