Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia de Proceso de Comunicacion, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

Proceso de comunicacion en un ambiente medico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/10/2022

daniela-lara-24
daniela-lara-24 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMUNICACION
COMUNICACION
DE LA
DE LA
DE LA
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
NIVELES DE LA
NIVELES DE LA
COMUNICACION
COMUNICACION
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
NIEVELES DE LA COMUNICACION DE
NIEVELES DE LA COMUNICACION DE
JOHN POWEL
JOHN POWEL
COMUNICACION
COMUNICACION
PROCESO
PROCESO
E
L
A
B
O
R
A
D
O
P
O
R
:
D
A
N
I
E
L
A
G
A
R
D
U
Ñ
O
L
A
R
A
conforman la base principal para que esta sea eficaz y se lleve
a cabo con éxito el mensaje que se pretende transmitir.
– Emisor: quien emite el mensaje.
– Receptor: quien recibe el mensaje.
– Código: conjunto de señales o signos que forman el
mensaje.
– Mensaje: la información a transmitir.
– Canal de comunicación: el medio por el cual se transfiere el
mensaje (telf, carta, etc).
– Ruido: interferencias en el
proceso de comunicación.
– Retroalimentación: respuesta del
receptor cuando ha recibido el
mensaje.
Es el intercambio de
sentimientos, opiniones o
cualquier otro tipo de
información mediante el habla,
escritura u otras señales
Su objetivo es expresar lo que
sienten, organizarse en
sociedad, preguntar, resolver
sus dudas y llegar a acuerdos
eficaces.
El referente: en la comunicación forma parte de
uno de sus elementos junto al emisor, receptor,
contexto, código , mensaje y canal. Es percibido
por el receptor, el cual decodifica el mensaje que
recibe del emisor.
contexto: en comunicación es el
conjunto de condiciones en las que
se produce la transmisión de un
mensaje.
Intrapersonal: Un determinado
individuo/a se comunica
consigo mismo
Interindividual: curre cuando
dos personas se comunican
entre sí, de manera verbal o no
verbal.
Intragrupal: dos o más personas
entre si
Intergrupal: comunicación entre
grupos
Masiva: gran grupo
Superficial o tópica. En la punta de la pirámide. Se refiere
a esas conversaciones "de ascensor".
Social. Hablar sobre lo que pasa "fuera", sobre lo que
hace "otros".
Personal. Me parece bien, me parece mal, opino que, me
hace pensar en que... Aquí empezamos a mostrarnos a
través de nuestras opiniones o ideas.
Intrapersonal. hablar de nuestras emociones y
sentimientos, intimidad.
Interpersonal. No solamente te digo lo que siento, sinó que
además te digo lo que me pasa contigo. Es el nivel que
resuelve conflictos y el que se usa también en fórmulas
asertivas como el DEPA.
1.
2.
3.
4.
5.
Emotiva : expresamos sentimientos
Asertiva :dialogar con calma y respeto
Énfasis en el proceso: Organizacional :proceso
de emisión y recepción de mensajes dentro de
una organización compleja
Gráfica : se encarga de transmitir un mensaje
con determinada intención de manera visual
Oral : transmisión de información entre dos o
más individuos a través del habla
Escrita: código escrito
Fuentes de Información: Mendieta, P. I. (2020, 8 diciembre). 30 tipos de comunicación y sus principales
características. Pedro Irusta Mendieta. Recuperado 7 de octubre de 2022, de
https://pedroirustamendieta.com/es/tipos-comunicacion-caracteristicas/
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia de Proceso de Comunicacion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

COMUNICACIONCOMUNICACION

DE LADE LADE LA

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIONELEMENTOS DE LA COMUNICACION

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIONELEMENTOS DE LA COMUNICACION

NIVELES DE LANIVELES DE LA

COMUNICACIONCOMUNICACION

TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN

NIEVELES DE LA COMUNICACION DENIEVELES DE LA COMUNICACION DE

JOHN POWELJOHN POWEL

COMUNICACIONCOMUNICACION

PROCESOPROCESO

E L A B

O R A D

O P O R : D A N I E L A G A R D U^ Ñ^ O^ L

A^ R^ A

conforman la base principal para que esta sea eficaz y se lleve a cabo con éxito el mensaje que se pretende transmitir.

  • Emisor: quien emite el mensaje.
  • Receptor: quien recibe el mensaje.
  • Código: conjunto de señales o signos que forman el mensaje.
  • Mensaje: la información a transmitir.
  • Canal de comunicación: el medio por el cual se transfiere el mensaje (telf, carta, etc).
  • Ruido: interferencias en el proceso de comunicación.
  • Retroalimentación: respuesta del receptor cuando ha recibido el mensaje. Es el intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escritura u otras señales Su objetivo es expresar lo que sienten, organizarse en sociedad, preguntar, resolver sus dudas y llegar a acuerdos eficaces. El referente: en la comunicación forma parte de uno de sus elementos junto al emisor, receptor, contexto, código , mensaje y canal. Es percibido por el receptor, el cual decodifica el mensaje que recibe del emisor. contexto: en comunicación es el conjunto de condiciones en las que se produce la transmisión de un mensaje. Intrapersonal: Un determinado individuo/a se comunica consigo mismo Interindividual: curre cuando dos personas se comunican entre sí, de manera verbal o no verbal. Intragrupal: dos o más personas entre si Intergrupal: comunicación entre grupos Masiva: gran grupo Superficial o tópica. En la punta de la pirámide. Se refiere a esas conversaciones "de ascensor". Social. Hablar sobre lo que pasa "fuera", sobre lo que hace "otros". Personal. Me parece bien, me parece mal, opino que, me hace pensar en que... Aquí empezamos a mostrarnos a través de nuestras opiniones o ideas. Intrapersonal. hablar de nuestras emociones y sentimientos, intimidad. Interpersonal. No solamente te digo lo que siento, sinó que además te digo lo que me pasa contigo. Es el nivel que resuelve conflictos y el que se usa también en fórmulas asertivas como el DEPA.

Emotiva : expresamos sentimientos Asertiva :dialogar con calma y respeto Énfasis en el proceso: Organizacional :proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una organización compleja Gráfica : se encarga de transmitir un mensaje con determinada intención de manera visual Oral : transmisión de información entre dos o más individuos a través del habla Escrita: código escrito Fuentes de Información: Mendieta, P. I. (2020, 8 diciembre). 30 tipos de comunicación y sus principales características. Pedro Irusta Mendieta. Recuperado 7 de octubre de 2022, de https://pedroirustamendieta.com/es/tipos-comunicacion-caracteristicas/