Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DE PREPARACIÓN DE PACIENTE QUE SERÁ INTERVENIDO QUIRURGICAMENTE, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería Clínica

Pasos de preparacion de paciente y formularios a llenar antes de la intervención quirúrgica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 01/05/2025

yanelis-zamb
yanelis-zamb 🇪🇨

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPARACIÓN DE UN PACIENTE
QUE SERÁ INTERVENIDO
QUIRÚRGICAMENTE
La preparación de un paciente para una intervención quirúrgica es
un proceso clave para garantizar la seguridad y el éxito de la cirugía.
A continuación, se detallan los pasos principales en la preparación
preoperatoria:
Educación al Paciente
Explicación del procedimiento : Informar
sobre la cirugía, sus riesgos y beneficios.
Firma del consentimiento informado :
Documento donde el paciente autoriza la
intervención tras recibir información clara.
Instrucciones preoperatorias : Indicaciones
sobre ayuno, higiene y uso de
medicamentos.
Evaluación preoperatoria
Historia clínica completa : Incluye antecedentes médicos, quirúrgicos,
alérgicos y familiares.
Exploración física : Evaluación del estado general del paciente.
Pruebas de laboratorio y diagnóstico : Hemograma, tiempos de
coagulación, pruebas de función renal y hepática, ECG, radiografía de
tórax, entre otras según el caso.
Valoración anestésica : Determina el tipo de anestesia y riesgos
anestésicos.
Suspensión o ajuste de medicamentos : Algunos medicamentos
(anticoagulantes, hipoglucemiantes, antihipertensivos) pueden
requerir modificaciones previas a la cirugía.
Hecho por: Zambrano Rivera Yanelis Arleth
Preparación Física
Ayuno preoperatorio : Generalmente 6-8 horas
antes de la cirugía para evitar aspiración pulmonar.
Higiene personal : Ducha con jabón antiséptico
para reducir el riesgo de infección.
Rasurado quirúrgico (si es necesario) : Se realiza
en quirófano para minimizar infecciones.
Colocación de acceso venoso : Para
administración de líquidos y medicación.
Preparación psicológica
Apoyo emocional : Disminuir la ansiedad
con explicaciones claras y apoyo del equipo
médico.
Técnicas de relajación : En algunos casos,
se puede recurrir a técnicas como
respiración profunda o apoyo psicológico.
Preparación Final Antes de la Cirugía
Confirmación de identidad: Verificación de datos
del paciente y tipo de cirugía.
Verificación de signos vitales : Control de presión
arterial, frecuencia cardíaca y saturación de
oxígeno.
Administracion de medicamentos: Puede incluir
antibióticos, sedantes o analgésicos según
indicación médica.
Uso de ropa quirúrgica : Batas, gorros y calzado
especial para el quirófano.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DE PREPARACIÓN DE PACIENTE QUE SERÁ INTERVENIDO QUIRURGICAMENTE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

PREPARACIÓN DE UN PACIENTE

QUE SERÁ INTERVENIDO

QUIRÚRGICAMENTE

La preparación de un paciente para una intervención quirúrgica es

un proceso clave para garantizar la seguridad y el éxito de la cirugía.

A continuación, se detallan los pasos principales en la preparación

preoperatoria:

Educación al Paciente

Explicación del procedimiento : Informar sobre la cirugía, sus riesgos y beneficios. Firma del consentimiento informado : Documento donde el paciente autoriza la intervención tras recibir información clara. Instrucciones preoperatorias : Indicaciones sobre ayuno, higiene y uso de medicamentos.

Evaluación preoperatoria

Historia clínica completa : Incluye antecedentes médicos, quirúrgicos, alérgicos y familiares. Exploración física : Evaluación del estado general del paciente. Pruebas de laboratorio y diagnóstico : Hemograma, tiempos de coagulación, pruebas de función renal y hepática, ECG, radiografía de tórax, entre otras según el caso. Valoración anestésica : Determina el tipo de anestesia y riesgos anestésicos. Suspensión o ajuste de medicamentos : Algunos medicamentos (anticoagulantes, hipoglucemiantes, antihipertensivos) pueden requerir modificaciones previas a la cirugía.

Hecho por: Zambrano Rivera Yanelis Arleth

Preparación Física

A yuno preoperatorio : Generalmente 6-8 horas antes de la cirugía para evitar aspiración pulmonar. Higiene personal : Ducha con jabón antiséptico para reducir el riesgo de infección. Rasurado quirúrgico (si es necesario) : Se realiza en quirófano para minimizar infecciones. Colocación de acceso venoso : Para administración de líquidos y medicación.

Preparación psicológica

Apoyo emocional : Disminuir la ansiedad con explicaciones claras y apoyo del equipo médico. Técnicas de relajación : En algunos casos, se puede recurrir a técnicas como respiración profunda o apoyo psicológico.

Preparación Final Antes de la Cirugía

Confirmación de identidad: Verificación de datos del paciente y tipo de cirugía. Verificación de signos vitales : Control de presión arterial, frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno. Administracion de medicamentos: Puede incluir antibióticos, sedantes o analgésicos según indicación médica. Uso de ropa quirúrgica : Batas, gorros y calzado especial para el quirófano.