Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

infografia de la segunda guerra mundial, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

infografia de la segunda guerra mundial

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 06/06/2025

brayan-riofrio
brayan-riofrio 🇵🇪

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
🌍 ¿Qué fue la Segunda Guerra Mundial?
La Segunda Guerra Mundial (1939–1945) fue el conflicto armado más destructivo del siglo XX. Involucró
a las grandes potencias del mundo y dejó millones de muertos, ciudades devastadas y cambios políticos,
sociales y culturales que aún repercuten hoy.
👤 Protagonistas y sus motivaciones
Adolf Hitler (Alemania): Buscaba expandir el "espacio vital" y restaurar el poder alemán tras la
Primera Guerra Mundial.
Benito Mussolini (Italia): Aspiraba a un imperio mediterráneo fascista.
Winston Churchill (Reino Unido): Defensor de la libertad frente al avance nazi.
Joseph Stalin (URSS): Inicialmente aliado de Alemania; luego lideró el frente oriental contra el
nazismo.
Franklin D. Roosevelt (EE. UU.): Ingresó a la guerra tras el ataque a Pearl Harbor, defendiendo
la democracia.
🔍 ¿Por qué actuaron así?
Por ambición territorial, ideologías extremistas, miedo al comunismo, o por defender derechos
humanos y democracias.
👤 CAMBIOS, PERMANENCIAS Y SIMULTANEIDAD EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
👤 CAMBIOS
Los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial provocaron transformaciones profundas en todos
los ámbitos:
Político:
oCaída de regímenes totalitarios como el nazismo y el fascismo (Alemania, Italia).
oNacimiento de la ONU (1945) como organismo para preservar la paz mundial.
oFin de los imperios coloniales: se inicia la descolonización en África y Asia.
Social:
oCambio en el rol de la mujer: millones ingresaron al trabajo industrial y militar.
oReconfiguración de la población mundial: desplazamientos forzados, migraciones
masivas y campos de refugiados.
oMemoria del Holocausto: impacto duradero en la conciencia global sobre derechos
humanos.
Económico:
oEE. UU. emerge como potencia económica mundial.
oReconstrucción europea: nace el Plan Marshall para reactivar economías aliadas.
oMilitarización industrial: desarrollo de tecnologías bélicas y nucleares.
Cultural:
oArte y cine de guerra: propaganda, denuncia y reconstrucción de identidades.
oCensura y control de información: usado tanto por los Aliados como el Eje.
oDebates filosóficos y éticos: sobre el poder, la moral y los crímenes de guerra.
👤 PERMANENCIAS
Pese a los cambios, algunos elementos se mantuvieron durante el conflicto:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga infografia de la segunda guerra mundial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

🌍 ¿Qué fue la Segunda Guerra Mundial? La Segunda Guerra Mundial (1939–1945) fue el conflicto armado más destructivo del siglo XX. Involucró a las grandes potencias del mundo y dejó millones de muertos, ciudades devastadas y cambios políticos, sociales y culturales que aún repercuten hoy. 👤 Protagonistas y sus motivacionesAdolf Hitler (Alemania): Buscaba expandir el "espacio vital" y restaurar el poder alemán tras la Primera Guerra Mundial.  Benito Mussolini (Italia): Aspiraba a un imperio mediterráneo fascista.  Winston Churchill (Reino Unido): Defensor de la libertad frente al avance nazi.  Joseph Stalin (URSS): Inicialmente aliado de Alemania; luego lideró el frente oriental contra el nazismo.  Franklin D. Roosevelt (EE. UU.): Ingresó a la guerra tras el ataque a Pearl Harbor, defendiendo la democracia. 🔍 ¿Por qué actuaron así? Por ambición territorial, ideologías extremistas, miedo al comunismo, o por defender derechos humanos y democracias. 👤 CAMBIOS, PERMANENCIAS Y SIMULTANEIDAD EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 👤 CAMBIOS Los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial provocaron transformaciones profundas en todos los ámbitos:  Político: o Caída de regímenes totalitarios como el nazismo y el fascismo (Alemania, Italia). o Nacimiento de la ONU (1945) como organismo para preservar la paz mundial. o Fin de los imperios coloniales : se inicia la descolonización en África y Asia.  Social: o Cambio en el rol de la mujer: millones ingresaron al trabajo industrial y militar. o Reconfiguración de la población mundial: desplazamientos forzados, migraciones masivas y campos de refugiados. o Memoria del Holocausto: impacto duradero en la conciencia global sobre derechos humanos.  Económico: o EE. UU. emerge como potencia económica mundial. o Reconstrucción europea: nace el Plan Marshall para reactivar economías aliadas. o Militarización industrial: desarrollo de tecnologías bélicas y nucleares.  Cultural: o Arte y cine de guerra: propaganda, denuncia y reconstrucción de identidades. o Censura y control de información: usado tanto por los Aliados como el Eje. o Debates filosóficos y éticos: sobre el poder, la moral y los crímenes de guerra. 👤 PERMANENCIAS Pese a los cambios, algunos elementos se mantuvieron durante el conflicto:

Racismo y discriminación: persistieron en países del Eje y también entre los Aliados.  Tensiones políticas entre potencias: rivalidades por recursos, poder e influencia.  Autoritarismo: aunque se derrotaron fascismos, siguieron regímenes opresivos en otros lugares (URSS). ⏳ SIMULTANEIDAD Varios procesos se dieron al mismo tiempo en distintas partes del mundo:  Guerra en múltiples frentes: Europa, África, Asia y el Pacífico vivían conflictos simultáneamente.  Resistencia y colaboración: mientras algunos pueblos luchaban contra el nazismo, otros colaboraban con él.  Destrucción y avance tecnológico: se destruían ciudades mientras se desarrollaban el radar, cohetes y la energía nuclear. 🧨 CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS 👤 CAUSASTratado de Versalles (1919): humillación económica y territorial a Alemania, generando resentimiento.  Crisis económica de 1929: debilitó democracias y favoreció regímenes totalitarios.  Expansión territorial: Alemania, Italia y Japón buscaron conquistar nuevos territorios.  Fallas en la diplomacia: política de apaciguamiento de las potencias europeas ante Hitler. 👤 DESARROLLOInicio: Invasión alemana a Polonia (1 sept. 1939) → Reino Unido y Francia declaran la guerra.  Expansión: Alemania conquista gran parte de Europa; Japón invade Asia oriental.  Momentos clave: o Pearl Harbor (1941): EE. UU. entra en la guerra. o Batalla de Stalingrado (1942–43): punto de inflexión en el frente oriental. o Desembarco de Normandía (1944): comienza la liberación de Europa occidental.  Final: Alemania se rinde en mayo de 1945; Japón tras las bombas atómicas en agosto (Hiroshima y Nagasaki). 🧨 CONSECUENCIASHumanas: o Más de 70 millones de muertos , incluyendo el genocidio de 6 millones de judíos (Holocausto). o Millones de desplazados, huérfanos y refugiados.  Políticas: o División del mundo en dos bloques: capitalismo (EE. UU.) vs comunismo (URSS) → inicia la Guerra Fría. o Juicios de Núremberg: juzgamiento por crímenes de guerra y lesa humanidad.  Económicas: o EE. UU. se convierte en la superpotencia mundial.

María: Hi, Carlos! How was your weekend? Carlos: Hi, María! It was great! I visited my grandparents on Saturday. María: Oh, that’s nice. What did you do there? Carlos: We talked a lot and watched a movie together. María: Cool! I went to the park with my cousins. We played soccer and ate ice cream. Carlos: That sounds fun! I also studied for the English test. María: Me too! I finished my homework last night. Carlos: Good! I forgot about the science project, though.

María: Don’t worry, we still have time. Let’s do it tomorrow.

Segunda

Guerra

Mundial