Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia de gestión, Apuntes de Derecho Administrativo

Gestion empresarial inicios Infografia

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/11/2024

rubi-arias-4
rubi-arias-4 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORÍAS
Teoría clásica Su principal exponente fue Henry Fayol, aunque hubo
algunas intervenciones también de Taylor. A esta teoría de la
organización clásica, también se le conoce como proceso
administrativo.
Teoría humano relacionista Esta teoría surgió en los años 30´s
debido a correcciones que se querían hacer acerca de la
administración científica, a la deshumanización del trabajo generada
como consecuencia de la utilización de métodos muy rigurosos y
como corriente en contra de los sindicatos
ANTECEDENTES Y
TEORIAS DE
Gestión Empresarial
¿ QUE ES ?
ANTECEDENTES
La gestión empresarial se refiere al proceso de
planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos
de una organización, ya sean humanos, financieros,
materiales o tecnológicos, con el objetivo de alcanzar
metas y objetivos específicos
Origen de la gestión empresarial
Siglo XIX
Los economistas clásicos tales como Adam Smith y
John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la
asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de
precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney,
James Watt y Matthew Boulton, desarrollaron herramientas
técnicas de producción tales como la estandarización,
procedimientos de control de calidad, contabilidad
analítica, y planeamiento del trabajo
Siglo XX La administración fue evolucionando en la medida
en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y
las ciencias como la ingeniería, la sociología,la psicología la
teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron
desarrollándose.
Siglo XXI Este siglo inicia con grandes avances tecnológicos y
científicos, se caracteriza por la globalización de la
economía, la existencia y proliferación de todo tipo de
empresas
Teoría científica : El padre de esta teoría fue Frederick Taylor.
Nace a comienzos del siglo xx en el año de 1900. Esta teoría se
destacó por un enfoque en los procesos productivos, surgiendo
conceptos como: los estudios de tiempos y movimientos, la
planeación y control en la producción, la distribución .
Teorías del siglo XXI Los nuevos enfoques de la administración
del siglo xxi han estado enfocados hacia la calidad total, la
reingeniería, el benchmarking, las organizaciones que
aprenden, la mejora continua, la ética, la responsabilidad
social, la gestión del conocimiento y el capital intelectual.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia de gestión y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

TEORÍAS

Teoría clásica Su principal exponente fue Henry Fayol, aunque hubo algunas intervenciones también de Taylor. A esta teoría de la organización clásica, también se le conoce como proceso administrativo. Teoría humano relacionista Esta teoría surgió en los años 30´s debido a correcciones que se querían hacer acerca de la administración científica, a la deshumanización del trabajo generada como consecuencia de la utilización de métodos muy rigurosos y como corriente en contra de los sindicatos

ANTECEDENTES Y

TEORIAS DE

Gestión Empresarial

¿ QUE ES?

ANTECEDENTES

La gestión empresarial se refiere al proceso de

planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos

de una organización, ya sean humanos, financieros,

materiales o tecnológicos, con el objetivo de alcanzar

metas y objetivos específicos

Origen de la gestión empresarial Siglo XIX Los economistas clásicos tales como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney, James Watt y Matthew Boulton, desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica, y planeamiento del trabajo Siglo XX La administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología,la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose. Siglo XXI Este siglo inicia con grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas Teoría científica : El padre de esta teoría fue Frederick Taylor. Nace a comienzos del siglo xx en el año de 1900. Esta teoría se destacó por un enfoque en los procesos productivos, surgiendo conceptos como: los estudios de tiempos y movimientos, la planeación y control en la producción, la distribución. Teorías del siglo XXI Los nuevos enfoques de la administración del siglo xxi han estado enfocados hacia la calidad total, la reingeniería, el benchmarking, las organizaciones que aprenden, la mejora continua, la ética, la responsabilidad social, la gestión del conocimiento y el capital intelectual.