
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía que describe los aspectos diagnósticos de una dislipidemia
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reducir el consumo de grasas y carbohidratos Realizar actividad física al menos 30 minutos al día Monitorear los niveles de lípidos en sangre Tener una dieta mediterranea Determinación de los niveles TRI y CT de manera de tamizaje a los mayores de 20 años sin factores de riesgo cardiovasculares y repetir cada 5 años en caso de ser normales. Si el paciente mayor de 20 años asintomático con CT>190 mg/dl y TRI>190 mg/dl se debe de investigar la causa y en caso de HF comenzar tratamiento con estatinas.
conjunto de enfermedades asintomáticas resultantes de concentraciones anormales de colesterol, triglicéridos, C-HDL y C-LDL en sangre, que participan como factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular.
Dislipidemia primaria: en un 4% de los casos por defectos genéticos. Dislipidemia secundaria: vinculadas a factores ambientales