Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía de dislipidemia, Monografías, Ensayos de Endocrinología

Infografía que describe los aspectos diagnósticos de una dislipidemia

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 20/08/2024

rogelio-lopez-luevanos
rogelio-lopez-luevanos 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reducir el consumo de grasas y carbohidratos
Realizar actividad física al menos 30 minutos al día
Monitorear los niveles de lípidos en sangre
Tener una dieta mediterranea
Determinación de los niveles TRI y CT de manera de
tamizaje a los mayores de 20 años sin factores de
riesgo cardiovasculares y repetir cada 5 años en caso
de ser normales. Si el paciente mayor de 20 años
asintomático con CT>190 mg/dl y TRI>190 mg/dl se
debe de investigar la causa y en caso de HF comenzar
tratamiento con estatinas.
DISLIPIDEMIA
Cuadro clínico
La dislipidemia es asintomática la mayoría de los
pacientes son identificados durante una revisión
de rutina o seguidos después de haber
presentado un evento vascular
Xantomas (tuberosos, tendinosos, exudativos,
eruptivos), xantelasmas.
Otros graves como: infartos cerebrales,
pancreatitis aguda, etc.
Criterios
diagnósticos
Definición
conjunto de enfermedades asintomáticas
resultantes de concentraciones anormales de
colesterol, triglicéridos, C-HDL y C-LDL en sangre,
que participan como factores de riesgo en la
enfermedad cardiovascular.
Intervención no
farmacológica
Tratamiento
farmacológico
Control de dislipidemia: estatinas de alta media
o baja intensidad según la edad y factores
cardiovasculares del paceinte y fibratos.
Clasificación
Dislipidemia primaria: en un 4%
de los casos por defectos
genéticos.
Dislipidemia secundaria:
vinculadas a factores
ambientales

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía de dislipidemia y más Monografías, Ensayos en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

Reducir el consumo de grasas y carbohidratos Realizar actividad física al menos 30 minutos al día Monitorear los niveles de lípidos en sangre Tener una dieta mediterranea Determinación de los niveles TRI y CT de manera de tamizaje a los mayores de 20 años sin factores de riesgo cardiovasculares y repetir cada 5 años en caso de ser normales. Si el paciente mayor de 20 años asintomático con CT>190 mg/dl y TRI>190 mg/dl se debe de investigar la causa y en caso de HF comenzar tratamiento con estatinas.

DISLIPIDEMIA

Cuadro clínico

La dislipidemia es asintomática la mayoría de los

pacientes son identificados durante una revisión

de rutina o seguidos después de haber

presentado un evento vascular

Xantomas (tuberosos, tendinosos, exudativos,

eruptivos), xantelasmas.

Otros graves como: infartos cerebrales,

pancreatitis aguda, etc.

Criterios

diagnósticos

Definición

conjunto de enfermedades asintomáticas resultantes de concentraciones anormales de colesterol, triglicéridos, C-HDL y C-LDL en sangre, que participan como factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular.

Intervención no

farmacológica

Tratamiento

farmacológico

Control de dislipidemia: estatinas de alta media

o baja intensidad según la edad y factores

cardiovasculares del paceinte y fibratos.

Clasificación

Dislipidemia primaria: en un 4% de los casos por defectos genéticos. Dislipidemia secundaria: vinculadas a factores ambientales