Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia de derecho, Apuntes de Derecho Penal

Documento de apoyo para estudio

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/04/2025

karen-yazmin-pacheco-vargas
karen-yazmin-pacheco-vargas 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Es aquella que nace del ejercicio desigual de la relaciones de poder
que surgen en el núcleo familiar, y se ejecuta cíclica o
sistemáticamente por un miembro de la familia viva o no en el mismo
domicilio, contra otro a través de actos que lo agreden física,
psicológica, sexual y/o verbalmente.
Violencia Física
Violencia Psicoemocional
Violencia Económica
Violencia Sexual
DERECHO DE
FAMILIA
Es el vinculo jurídico que existe entre dos personas en la que una
desciende de la otra, lo que puede darse como consecuencia de
hechos biológicos y/o de actos jurídicos . Se distingue entre filiación
legitima o matrimonial, filiación natural o extramatrimonial y filiación
legitimada o reconocimiento de hijos. La ley no establece distinción
alguna entre los derechos derivados de la filiación, cual quiera que se a
su origen.
La clasificación que hace la doctrina y en algunas legislaciones se da
respecto a la condición del nacimiento de los hijos o del estado civil de
los padres lo que tiende a desaparecer por lo menos en las
legislaciones mexicanas
Entendemos al conjunto de métodos médicos-quirúrgicos cuyo objeto es lograr
la fecundación de un ser humano de manera diferente a las condiciones
naturalmente establecidas; actualmente existen muchos y muy variados
métodos de reproducción asistida que a continuación se enuncian:
Inseminación artificial
Fecundación in vitro
Maternidad subrogada
Reproducción sexual
VIOLENCIA FAMILIAR
FILIACIÓN
FECUNDACIÓN ASISTIDA
Consiste en la fecundación del óvulo a través de
ayuda instrumental que permite introducir el semen
hasta la mucosa cervical.
El procedimiento puede realizarse con semen fresco
o congelado; actualmente no se han descubierto
alteraciones por su congelación
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia de derecho y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Es aquella que nace del ejercicio desigual de la relaciones de poder que surgen en el núcleo familiar, y se ejecuta cíclica o sistemáticamente por un miembro de la familia viva o no en el mismo domicilio, contra otro a través de actos que lo agreden física, psicológica, sexual y/o verbalmente.

Violencia Física Violencia Psicoemocional Violencia Económica Violencia Sexual

DERECHO DE

FAMILIA

Es el vinculo jurídico que existe entre dos personas en la que una desciende de la otra, lo que puede darse como consecuencia de hechos biológicos y/o de actos jurídicos. Se distingue entre filiación legitima o matrimonial, filiación natural o extramatrimonial y filiación legitimada o reconocimiento de hijos. La ley no establece distinción alguna entre los derechos derivados de la filiación, cual quiera que se a su origen.

La clasificación que hace la doctrina y en algunas legislaciones se da respecto a la condición del nacimiento de los hijos o del estado civil de los padres lo que tiende a desaparecer por lo menos en las legislaciones mexicanas

Entendemos al conjunto de métodos médicos-quirúrgicos cuyo objeto es lograr la fecundación de un ser humano de manera diferente a las condiciones naturalmente establecidas; actualmente existen muchos y muy variados métodos de reproducción asistida que a continuación se enuncian: Inseminación artificial Fecundación in vitro Maternidad subrogada Reproducción sexual

VIOLENCIA FAMILIAR

FILIACIÓN

FECUNDACIÓN ASISTIDA

Consiste en la fecundación del óvulo a través de ayuda instrumental que permite introducir el semen hasta la mucosa cervical. El procedimiento puede realizarse con semen fresco o congelado; actualmente no se han descubierto alteraciones por su congelación

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Consiste en la unión del espermatozoide y del óvulo en un laboratorio, creando un cigoto que tras división celular adquiere el estatus embrionario siendo transferido al útero de la que va hacer la madre antes del Décimo Cuarto día a contar desde la fecundación y descontando el tiempo que pudo estar crioconservando.

Con óvulos de la mujer que va agestar y con semen de su marido o compañero Con óvulos de la mujer que va a gestar y por imposibilidad de su marido o compañero, con semen de un donante Con un óvulo donado que se fecunde y se introduzca en el útero de la mujer que gestara

FECUNDACIÓN IN VITRO

INSEMINACIÓN POST MORTEM

Como su nombre lo indica este tipo de inseminación se utiliza el semen congelado de un hombre muerto. Esta forma de procrear no supone problemas de esterilidad, si no que simplemente, atiende a la voluntad de la madre.

Cabe señalar que en primer lugar es una práctica que atenta contra la naturaleza de la procreación, que debe ocurrir entre vivos; en segundo término, no existe ningún fin que justifique, sino un interés egocéntrico, como tratar de alargar la vida del padre través del hijo

MATERNIDAD SUBROGADA

Este método es posible gracias a la fecundación in vitro y consiste en gestar un ser que procede genéticamente de otra mujer se ha utilizado en el caso de mujeres fértiles pero que, por diversas circunstancias físicas, no pueden gestar. Ante dicha práctica pueden surgir los siguientes problemas: Que la mujer gestante desee quedarse con el hijo Que antes del nacimiento se detecte alguna anormalidad en el bebé y la madre genética solicite el aborto o se niegue aceptarlo Que la gestante muera en el parto que los padres genéticos se divorcien

REGULACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL

Esta regulada en muy pocos artículos del código civil de los cuales la totalidad son fruto de las reformas del año 2000. En materia de filiación se habla de la reproducción asistida en los artículos 326 y 329 que son en el tenor literal siguiente: