Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DE COGNOCITIVISMO, Esquemas y mapas conceptuales de Educación Avanzada

EL TEMA TRATADO ES EL COGNOCITIVISMO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/05/2024

gina-diaz-gomez
gina-diaz-gomez 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A partir de los años 70, el foco de la psicología
comenzó a cambiar desde un enfoque conductista
a una orientación cognitiva.
Las teorías cognitivas intentan explicar los
procesos del pensamiento y las actividades
mentales que mediatizan la relación entre
estímulo y respuesta.
Representantes del
cognoscitivismo
Jeremy Bruner: Psicología Cognitiva.
Noam Chomsky: Asimilación de estructuras
cognitivas.
Howard Gardner: Teoría de las Inteligencias
múltiples.
Reuven Fernstein: Teoría de la modalidad cognitiva.
Lev Vygotsky .Desarrollo cognitivo mediante
interacción social
1.
2.
3.
4.
5.
Objetivos de la teoría
El Cognoscitivismo ve al aprendizaje como un
proceso de interpretación de la realidad que
permite modificar la estructura cognitiva, la
cual se ve reflejada en un cambio de
conducta, además enfatiza el aprendizaje por
descubrimiento como herramienta clave.
El cognitivismo recalca la importancia del
aprender a aprender.
Principales aportaciones
en la educación
El alumno es activo y a la vez autodidáctica, mientras
que el profesor genera ambientes de aprendizaje que
sean retadores, que propicien la movilización de
procesos cognitivos y que al mismo tiempo sean
atractivos
El desarrollo de la tecnología es otro pilar de apoyo
cognitivo
Inconvenientes o críticas
COGNOSCITIVISMO
El cognoscitivismo es una corriente psicológica en la cual convergen varias teorías las cuales realizaron aportes teóricos
alternativos al modelo conductista. Todas ellas coinciden en el estudio de los procesos mentales tales como la percepción, la
memoria, la sensación, el pensamiento, el raciocinio y la resolución de problemas. La cognición son todos los procesos por medio
de los cuales el individuo aprende e imparte significado a un objeto o idea.
Definición
Estrategias didácticas
MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA
TEORÍAS PEDAGÓGICAS
CATEDRÁTICA: BRICEIDA SÁNCHEZ SALINAS
ALUMNA:ELBA GEORGINA DÍAZ GÓMEZ
Una de las críticas que se hacen al cognoscitivismo es el
hecho de que se basa en el estudio de la mente en unidades
separadas, también existen algunos aspectos de la mente
humana que podrían no ser computables.
Estrategias de retención
Estrategias de elaboración
Estrategias de organización.
Bibliografía: SNTE. Una Mirada a las teorías y corrientes pedagógicas .Primera Edición 2013. pp.28-97.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DE COGNOCITIVISMO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

A partir de los años 70, el foco de la psicología comenzó a cambiar desde un enfoque conductista a una orientación cognitiva. Las teorías cognitivas intentan explicar los procesos del pensamiento y las actividades mentales que mediatizan la relación entre estímulo y respuesta.

Representantes del

cognoscitivismo

Jeremy Bruner: Psicología Cognitiva.

Noam Chomsky: Asimilación de estructuras

cognitivas.

Howard Gardner: Teoría de las Inteligencias

múltiples.

Reuven Fernstein: Teoría de la modalidad cognitiva. Lev Vygotsky .Desarrollo cognitivo mediante interacción social

Objetivos de la teoría

El Cognoscitivismo ve al aprendizaje como un proceso de interpretación de la realidad que permite modificar la estructura cognitiva, la cual se ve reflejada en un cambio de conducta, además enfatiza el aprendizaje por descubrimiento como herramienta clave. El cognitivismo recalca la importancia del aprender a aprender.

Principales aportaciones

en la educación

El alumno es activo y a la vez autodidáctica, mientras

que el profesor genera ambientes de aprendizaje que

sean retadores, que propicien la movilización de

procesos cognitivos y que al mismo tiempo sean

atractivos

El desarrollo de la tecnología es otro pilar de apoyo cognitivo

Inconvenientes o críticas

COGNOSCITIVISMO

El cognoscitivismo es una corriente psicológica en la cual convergen varias teorías las cuales realizaron aportes teóricos alternativos al modelo conductista. Todas ellas coinciden en el estudio de los procesos mentales tales como la percepción, la memoria, la sensación, el pensamiento, el raciocinio y la resolución de problemas. La cognición son todos los procesos por medio de los cuales el individuo aprende e imparte significado a un objeto o idea.

Definición

Estrategias didácticas

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA TEORÍAS PEDAGÓGICAS CATEDRÁTICA: BRICEIDA SÁNCHEZ SALINAS ALUMNA:ELBA GEORGINA DÍAZ GÓMEZ

Una de las críticas que se hacen al cognoscitivismo es el hecho de que se basa en el estudio de la mente en unidades separadas, también existen algunos aspectos de la mente humana que podrían no ser computables.

Estrategias de retención Estrategias de elaboración Estrategias de organización.

Bibliografía: SNTE. Una Mirada a las teorías y corrientes pedagógicas .Primera Edición 2013. pp.28-97.