
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografia de cipermetrina para materia de Ecología
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La cipermetrina, con baja solubilidad en agua y alta persistencia en el suelo, presenta riesgos significativos para la vida acuática, especialmente para peces y crustáceos, con toxicidad aguda extrema. Su presencia en cuerpos de agua y suelo pueden causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático, según observaciones en Centroamérica. Además, su alta bioacumulacion causa preocupación en la cadena alimentaria. (5)
Marcas Mexicanas
Clasificación
Estatus de regulación Mínimo: 20.226 g y Máximo 22.355g Nominal 21.290 g (2) Toneladas o litros por año Cipermetrina usada tras los últimos tres años, se ha sextuplicado el volumen de aplicación debido al ingreso y expansión a toneladas o miles de kilos. (3) Principales cultivos en los que se utiliza Cultivos de Algodonero, Maíz, Soya, Frijol y Cebolla.(4) Contexto de uso en México Efectos en la salud Impactos en el medio ambiente Alternativas agroecológicas El Manejo Agroecologico de Plagas (MAP) emplea la agroecología para controlar plagas de manera sostenible. Fomenta la diversificación de cultivos, rotación y conservación de enemigos naturales de las plagas. También utiliza extractos naturales de plantas y otros métodos biológicos para reducir el uso de pesticidas químicos, promoviendo así sistemas agrícolas más saludables y respetuosos con el medio ambiente. (6) Referencias Portal TecnoAgrÃcola [Internet]. Portal TecnoAgrÃcola; [consultado el 15 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.buscador.portaltecnoagricola.com/vademecum/mex/producto-tecnico/8078/CIPERMETRINA
Secretaría de Salud. Grupo Urbania - Insecticidas para plagas urbanas y jardinería [Internet]. Comisión de autorización sanitaria; [consultado el 15 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.grupourbania.mx/info-productos/urbanos/FMC/CYNOFF%20CE/REGISTRO.pdf
Bejarano Gonzales F. Los plaguicidas altamente peligrosos en méxico [Internet]. Texcoco: Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México, A. C. (RAPAM); 2017. 39 p. Disponible en: https://www.rapam.org/wp-content/uploads/2017/09/Libro-Plaguicidas-Final-14-agst-2017sin-portada.pdf
Gowan Mexico | Gowan México [Internet]. Cipermetrina 200 ® | Gowan Mexico; [consultado el 15 de abril de 2024]. Disponible en: https://mx.gowanco.com/productos/cipermetrina-200- ce#:~:text=Está%20compuesto%20por%20cipermetrina%20un,%2C%20Soya%2C%20Frijol%20y%20Cebolla.
cipermetrina [Internet]. Una.ac.cr. [citado el 15 de abril de 2024]. Disponible en: http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/base-de- datos-menu/124-cipermetrina
Cimmyt.org. [citado el 15 de abril de 2024]. Disponible en: https://repository.cimmyt.org/bitstream/handle/10883/19701/56637_43.pdf La cipermetrina, clasificada como moderadamente peligrosa según la OMS, puede causar síndrome tóxico tipo II por piretroides, afectando el sistema nervioso. Aunque su toxicidad crónica para los humanos no está completamente establecida, se han observado estos adversos como irritación oculta y dérmica, así como posibles efectos cancerígenos y genotóxicos. Su exposición prolongada puede aumentar el riesgo de problemas respiratorios y gastrointestinales, y se ha relacionado con casos de intoxicación en trabajadores agrícolas. (5)