Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia de cancer oral, explica paso a paso el cuidado y la prevención es que se maneja, Monografías, Ensayos de Patología

En la infografia de cancer oral vamos a encontrar una explicación detallada de cada parte de se deben tratar para el buen desempeño del odontólogo

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/03/2023

daniela-ardila-mora
daniela-ardila-mora 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LENGUA
Cáncer oral
¿Qué es?
¿Qué sabemos del
cáncer oral?
Cada año se detectan entre
300.00
y 700.000 casos nuevos de
cáncer oral en el mundo.
La media de edad en el
momento del diagnóstico es de
60 años
Factores de riesgo
90% cigarrillo y alcohol
10% enfermedad del
papiloma humano VPH
Estadística
El cáncer oral es un tumor que se puede formar en
la lengua, en el tejido que recubre la boca, en las
encías y en el área que se encuentra en la parte
posterior de la boca. Los pacientes pueden ser
asintomáticos y tener lesiones ocultas, las cuales
pueden ser detectadas por tamizaje oral.
Síntomas
Ulceras
Dolor en la boca
Inflación
Sangrado
Dificultad de hablar y
masticar
TUMOR
Localización
Suelo de boca
Lengua
Interior mejillas
Labios
1.
El carcinoma de células escamosas
representa el 90% de los canceres de
boca
2.
Se presenta en personas mayores de
40 años y el riesgo aumenta en el
grupo de personas con 60 años o
más.
3.
El 70% de los casos de cáncer bucal
se diagnostican tarde, cuando ya su
avance esta entre la tercera y cuarta
etapa, por lo que los tratamientos ya
no son tan efectivos.
Faringe
Paladar duro
Expectativas de vida:
1.
Casi la mitad de las personas diagnosticadas
con Cáncer oral, vivirán más de 5 años después
del tratamiento.
2.
Si se detecta a tiempo hay un 90% de curación.
3.
Mas de la mitad de los canceres orales ya se han
diseminado a otros tejidos (garganta y cuello)
cuando se detectan.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia de cancer oral, explica paso a paso el cuidado y la prevención es que se maneja y más Monografías, Ensayos en PDF de Patología solo en Docsity!

LENGUA

Cáncer oral

¿Qué es?

¿Qué sabemos del

cáncer oral?

Cada año se detectan entre

300.00 y 700.000 casos nuevos de

cáncer oral en el mundo.

La media de edad en el momento del diagnóstico es de 60 años

Factores de riesgo

90% cigarrillo y alcohol

10% enfermedad del

papiloma humano VPH

Estadística

El cáncer oral es un tumor que se puede formar en

la lengua, en el tejido que recubre la boca, en las

encías y en el área que se encuentra en la parte

posterior de la boca. Los pacientes pueden ser

asintomáticos y tener lesiones ocultas, las cuales

pueden ser detectadas por tamizaje oral.

Síntomas

  • Ulceras
  • Dolor en la boca
  • Inflación
  • Sangrado
  • Dificultad de hablar y

masticar

TUMOR

Localización

  • Suelo de boca
  • Lengua
  • Interior mejillas
  • Labios

1. El carcinoma de células escamosas

representa el 90% de los canceres de

boca

2. Se presenta en personas mayores de

40 años y el riesgo aumenta en el

grupo de personas con 60 años o

más.

3. El 70% de los casos de cáncer bucal

se diagnostican tarde, cuando ya su

avance esta entre la tercera y cuarta

etapa, por lo que los tratamientos ya

no son tan efectivos.

  • Faringe
  • Paladar duro Expectativas de vida:
  1. Casi la mitad de las personas diagnosticadas con Cáncer oral, vivirán más de 5 años después del tratamiento.
  2. Si se detecta a tiempo hay un 90% de curación.
  3. Mas de la mitad de los canceres orales ya se han diseminado a otros tejidos (garganta y cuello) cuando se detectan.

1. Palpa tu cuello buscando bultos anormales 4. Toca y observa tus labios por dentro y por fuera: busca cambios de **color, forma o consistencia

  1. Saca la lengua y examina** completamente el dorso, mueva la lengua de un lado a otro para observar los bordes, buscando alteraciones que llame la atención 5. Levanta tu lengua y toca el paladar. Así observaras la lengua y el piso de la boca. Palpa desde atrás hacia adelante. 3. Color, forma o consistencia, observa y toca tus encías paladar y mucosas en forma minuciosa. Busca los mismos cambios que en el paso anterior ¿Como prevenir el Cáncer oral? Frente a un espejo bien iluminado Realiza los 5 pasos de autoexamen de forma rutinaria 1. 1 . Tratamiento:
  • Quimioterapia
  • Inmunoterapia
  • Radioterapia
  • Cirugía
  • Terapia dirigida Bibliografía: MATEO-SIDRON ANTON, MC  y SOMACARRERA PEREZ, ML.Cáncer oral: genética, prevención, diagnóstico y tratamiento. revisión de la literatura. Av Odontoestomatol [en línea]. 2015, vol.31, n.4, pp.247-
  1. ISSN 2340-3152. https://dx.doi.org/10.4321/S0213-