


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ANALISIS DE PUESTO EN ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Estudiante : Ramirez Maria Cedula : 19567500 Carrera: Contaduría Puerto Cabello, 13 de Febrero del 2025
Cuando hablamos del termino puesto en Recursos humanos, nos referimos a una posición específica dentro de una empresa. Posición que esta asociada a una serie de tareas especificas que deben ser desempeñadas por un trabajador; esto implica que dicho trabajador deberá cumplir con un conjunto de responsabilidades y requisitos.
La descripción del puesto de trabajo es la información detallada sobre el mismo, para la empresa es importante realizar esta descripción correctamente para así atraer el personal adecuado a ofertar por dicho puesto, recordemos que el capital humano es el motor de una empresa u organización, al hacer una correcta descripción del puesto se podrá tener dentro de los aspirantes al personal capacitado para ese puesto de trabajo. Para realizar esta descripción es importante tomar en cuenta todos los aspectos realiciondos con el puesto a ofertar, tales como: Nombre del Puesto. Responsabilidades Principales Requisitos necesarios para desempeñar las responsabilidades de manera efectiva. Una descripción del lugar que ocupa en la estructura de la empresa, indicando los superiores/subordinados del empleado Condiciones Laborales
Análisis del puesto Como Herramienta de Administración de RRHH: Una de las funciones del departamento de recursos humanos es Convocar, Evaluar y contratar; es por ello que el análisis de puesto es una herramienta importante para este departamento ya que
Existen diversos métodos para realizar el análisis de puestos, según el tipo de cargo y rubro al cual se refieran, que se pueden emplear de manera individual o combinados: Método de observación: Es la modalidad más antigua y que no pierde vigencia debido a su eficacia. Se basa en el estudio a través de la observación directa de los empleados durante el desempeño de su trabajo y de anotar los datos clave de la observación. Método del cuestionario: Consiste en una encuesta elaborada por un analista especializado que deberá ser completada por el empleado. El cuestionario se desarrolla de manera minuciosa para obtener respuestas concretas e información clara sobre cada puesto de trabajo. Método de la entrevista: Consiste en el enfoque más versátil y provechoso para la obtención de información porque implica una interacción recíproca entre el analista y el empleado, que podrán resolver dudas en el mismo momento. Previo a la entrevista, el analista elabora una serie de preguntas y temas a tratar con el empleado para no olvidar ningún punto importante.
El Recorte de personal es una herramienta administrativa en la que una empresa realiza una modificación en su plantilla de trabajadores que resulta en reducción de los recursos humanos. Pueden ser varias las razones para un recorte, ya sea por mudanza, dificultades económicas o cambios por modernización. Esto representa un gran cambio en todos los aspectos de la empresa, por eso suele ser un último recurso una vez que se haya estudiado y aplicado otras opciones (como disminución de horas o el salario).