

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFOGRAFIA ESTRETEGIAS DIDACTICASDescripción completa
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EstrateEstrategiasgias DidácticasDidácticas Las estrategias didácticas se definen como losLas estrategias didácticas se definen como los procedimienprocedimientos (métodos, técnicas, actividades) portos (métodos, técnicas, actividades) por loslos cuales el docente ycuales el docente y los estudiantes, organizan las accioneslos estudiantes, organizan las acciones de manera consciente para construir y lograr metasde manera consciente para construir y lograr metas previstas e imprevistas en el proceso de enseñanza yprevistas e imprevistas en el proceso de enseñanza y
aprendizajeaprendizaje, adaptándose a las, adaptándose a las necesidades de losnecesidades de los participantes de manera significativa. Para Feo (2009) separticipantes de manera significativa. Para Feo (2009) se puede llegar a unapuede llegar a una clasificación de estos procedimientos,clasificación de estos procedimientos, según el agente que lo lleva a cabo de la manera sigiente:según el agente que lo lleva a cabo de la manera sigiente:
Método DidácticoMétodo Didáctico Segun Grappin (1990), citado por Zabalza (2008) Un métodoSegun Grappin (1990), citado por Zabalza (2008) Un método pedagógico puede definirse como un conjunto de reglas ypedagógico puede definirse como un conjunto de reglas y principios normatiivos sobre los queprincipios normatiivos sobre los que descanza la enseñanza.descanza la enseñanza. Técnicas DidácticasTécnicas Didácticas
Segun Grappin (1990), J Ferrater, citado en Manual de laSegun Grappin (1990), J Ferrater, citado en Manual de laeducación. Si el método se define comoeducación. Si el método se define como un camino paraun camino para llegar a un fin, lallegar a un fin, la técnica incluye una serie de reglastécnica incluye una serie de reglas mediante las que se consigue algomediante las que se consigue algo
Métodos de casoMétodos de caso
TécnicasTécnicas
Actividades de AprendizajeActividades de Aprendizaje «Las actividades de aprendizaje son ejercicios o supuestos«Las actividades de aprendizaje son ejercicios o supuestos prácticos queprácticos que pretendenpretenden que el alumno noque el alumno no se limite a memse limite a memorizarorizar,,
sino quesino que esté constantemefinalidad de que los cfinalidad de que los convierta en aesté constantemente aplicando conocimientos con laonvierta en algo operativo y dinámicnte aplicando conocimientos con lalgo operativo y dinámico»o» (Lockwood, cit, por Aretio L. García. La Educación a Distancia.. De la(Lockwood, cit, por Aretio L. García. La Educación a Distancia.. De la teoría a la práctica. pp. 237-238teoría a la práctica. pp. 237-
Actividades de EnseñanzaActividades de Enseñanza ProcedimientProcedimientos que elos que el agente de enseñanza utilizaen formaagente de enseñanza utilizaen forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajesreflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes signifisignificativos en los alumnos /Mayercativos en los alumnos /Mayer,, 1984; Shuelt 1988; West,1984; Shuelt 1988; West, Farmer y Wolff, 1991)Farmer y Wolff, 1991)
Díaz, F. y Hernández, G (1998). EstrategiasDíaz, F. y Hernández, G (1998). Estrategias docentes para udocentes para u n aprendizaje significativo: unan aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. Trillasinterpretación constructivista. Trillas
Latorre, M. (2013). Estrategias y técnicas metodológicas. UMCLatorre, M. (2013). Estrategias y técnicas metodológicas. UMC
LorenzoLorenzo García AretioGarcía Aretio. Editorial Ariel S.A. Primera edición:. Editorial Ariel S.A. Primera edición: marzomarzo 20012001 .. LaLa educacióneducación aa distanciadistancia. De la. De la teoría a la prácticateoría a la práctica..
ManualManual de lade la EducaciónEducación.. Editorial OcéanoEditorial Océano.. Consultada 2015Consultada 2015,, Febrero 2Febrero 2
Según GrappinSegún Grappin (( 19901990 ),), citado por Zabalzacitado por Zabalza (( 20082008 ):): AplicaAplicación de los momentción de los momentos didácticos didácticos.os.