Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

influenza resumen completo, Resúmenes de Medicina

resumen importante de influenza para analizar

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 06/03/2025

camila-fernanda-05s
camila-fernanda-05s 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Existen 3 tipos: A, B, C
Y se clasifican según gravedad
La A: Genera pandemias y epidemias
La B: Genera epidemias
La C: síntomas respiratorios
Existen muchas clasificaciones del virus de la influenza.
Esta tiene una capsula proteica y tiene picos proteicos y cada pico tiene un antígeno diferente:
Picos H: 19 tipos
Picos N: 9 tipos
Esta clasificación me da el tipo de síntoma que va a tener el paciente.
El material genético son cadenas largas lo cual hace que se replique y se expandan mucho más
rápido.
Personas susceptibles:
Menores de 6 meses
Personas en gestación mayores de 35
EPOC
Enfermedades crónicas
Sector salud
La línea de tiempo: periodo de incubación de 8-72 horas (es demasiado rápido de contagiar) en
este tiempo la persona es asintomática. A partir de 2 semanas se empieza a presentar
sintomatología.
Síntomas leves: febrícula, fiebre persistente, coriza (inflamación de las mucosas), rinitis, rinorrea,
sobre infección, cefaleas, migrañas (se centra en un punto específico), dolor faríngeo, tos, flema,
disfagia, sinusitis (parte frontal), otalgia, otorrea (cerumen por el oído), hipoacusia...
El paciente que suele tomar aspirina en un cuadro gripal sin saber que es influenza puede llegar a
muerte, está enfermedad a gravedad altera coagulación y presentará hemorragias internas...
Aspirina no, por ahora no, sí. Saber que gripa es.
Daño hepático: ictericia, aumento del amonio, hepatomegalia, dolor en el hipocondrio derecho.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga influenza resumen completo y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Existen 3 tipos: A, B, C Y se clasifican según gravedad La A: Genera pandemias y epidemias La B: Genera epidemias La C: síntomas respiratorios Existen muchas clasificaciones del virus de la influenza. Esta tiene una capsula proteica y tiene picos proteicos y cada pico tiene un antígeno diferente: Picos H: 19 tipos Picos N: 9 tipos Esta clasificación me da el tipo de síntoma que va a tener el paciente. El material genético son cadenas largas lo cual hace que se replique y se expandan mucho más rápido. Personas susceptibles: Menores de 6 meses Personas en gestación mayores de 35 EPOC Enfermedades crónicas Sector salud La línea de tiempo: periodo de incubación de 8-72 horas (es demasiado rápido de contagiar) en este tiempo la persona es asintomática. A partir de 2 semanas se empieza a presentar sintomatología. Síntomas leves: febrícula, fiebre persistente, coriza (inflamación de las mucosas), rinitis, rinorrea, sobre infección, cefaleas, migrañas (se centra en un punto específico), dolor faríngeo, tos, flema, disfagia, sinusitis (parte frontal), otalgia, otorrea (cerumen por el oído), hipoacusia... El paciente que suele tomar aspirina en un cuadro gripal sin saber que es influenza puede llegar a muerte, está enfermedad a gravedad altera coagulación y presentará hemorragias internas... Aspirina no, por ahora no, sí. Saber que gripa es. Daño hepático: ictericia, aumento del amonio, hepatomegalia, dolor en el hipocondrio derecho.

Puntos de gravedad: Convulsiones, coma, mioclonía (mov involuntarios), disautonomía (cuando la persona se desconecta de la nada). Crup: inflamación en las cuerdas vocales. Tipo de vacuna: inactivada Temperatura 2-8 grados centígrados, no congelar, no luz Extramural: se puede usar solo para un día Intramural: de 21 días Vía administración Intramuscular Niños de 6 meses a 36 meses: 0.25 ml 23G Niños de 3-8 años: 0.5 ml 23G Adultos mayores y niños mayores de 9 años: 0. 22G Esquemas adultos: mayores de 60 años anual Esquemas gestantes: semana 14