








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición, tipos tratamiento.
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universtaria Ministerio del Poder Popular para la Salud Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chavez Frias” Programa Nacional de Medicina Integral Comunitario Asic: Los Mangos Maracaibo- Edo Zulia.
Integrantes:
La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza. Es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial, afectando a personas de todas las edades y causando brotes estacionales que pueden variar en gravedad. Este documento tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre la influenza, sus características, formas de prevención y tratamiento, así como su impacto en la salud pública.
¿Qué es la influenza? La influenza es una infección viral que afecta principalmente las vías respiratorias superiores e inferiores. Se caracteriza por síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares y fatiga. La enfermedad puede ser leve o grave, e incluso mortal en casos complicados. Existen cuatro tipos de virus gripales: A, B, C y D. Los virus gripales de tipo A y B circulan y causan epidemias estacionales de la enfermedad.
Los síntomas son:
A fin de diagnosticar la gripe, tu profesional de atención médica realizará un examen físico, buscará síntomas de gripe, y probablemente, solicitará que te realicen una prueba para detectar los virus de la gripe. Los virus que ocasionan la gripe se diseminan a niveles elevados durante determinadas épocas del año en los hemisferios norte y sur. Se las denomina temporada de gripe. Durante los períodos en que hay muchos casos de gripe, quizás no sea necesario hacerte una prueba para detectarla. Sin embargo, podría sugerirse una prueba para detectar la gripe, para guiar tu atención y saber si podrías diseminar el virus a otras personas. Esta prueba puede hacerse en una farmacia, en el consultorio del profesional de atención médica o en el hospital. Los tipos de pruebas para la gripe que te pueden realizar incluyen lo siguiente:
Prevención y control La principal medida preventiva es la vacunación anual contra la influenza. Además, se recomienda mantener una buena higiene de manos, usar mascarillas en ambientes concurridos y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Tratamiento El tratamiento incluye el uso de antivirales específicos, que son más efectivos si se administran en las primeras 48 horas desde el inicio de los síntomas. También se recomienda el descanso, la hidratación y el manejo sintomático. Antivirales: medicamentos como oseltamivir (tamiflu) pueden reducir la duracion de los sintomas si se administran temprano. COMPLICACIONES Si eres joven y estás sano, la gripe generalmente no es grave. Aunque quizás te sientas muy mal mientras la tienes, la gripe generalmente desaparece en una semana o dos sin efectos duraderos. Pero las personas de alto riesgo pueden desarrollar otros problemas de salud después de la gripe, que se conocen como complicaciones. Contraer otra infección puede ser una complicación de la gripe. Esto incluye enfermedades como el crup y las infecciones del seno paranasal o del oído. Las infecciones pulmonares son otra complicación. La infección del músculo cardíaco o del revestimiento del
corazón puede producirse después de contraer la gripe. Y en algunos casos, las personas pueden sufrir una infección del sistema nervioso central. Otras complicaciones pueden ser las siguientes:
La influenza es una enfermedad seria que puede tener complicaciones graves, especialmente en grupos de riesgo. La vacunacion y las medidas de prevencion son fundamentales para reducir su propagacion. Si experimentas sintomas severos o tienes condiciones preexistentes, es importante consultar a un medico. Las enfermedades tipo influenza representan un desafio significativo para la salud publica debido a su capacidad de propagacion y su potencial para causar complocaciones severas. La prevencion a traves de la vacunacion y la adopcion de buenas practicas de higiene son esenciales para reducir la incidencia de la enfermedad. Ademas, el reconocimiento temprano de los sintomas y el tratamiento adecuado son cruciales para minimizar el impacto de la influenza en la poblacion. La educacion y la concienciacion sobre estas enfermedades son fundamentales para proteger la salud comunitaria y reducir la carga de la influenza cada temporada.