Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFLUENZA CARACTERISTICAS, Apuntes de Medicina

INFORMACION SOBRE LA INFLUENZA

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/10/2024

gutierrez-vazquez-luis-gabriel
gutierrez-vazquez-luis-gabriel 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Factores de Riesgo
Los factores de riesgo para desarrollar una forma grave de influenza incluyen:
Edad avanzada: Las personas mayores de 65 años tienen un mayor riesgo.
Enfermedades crónicas: Condiciones como diabetes, hipertensión, enfermedade
s cardíacas y pulmonares aumentan el riesgo.
Sistema inmunitario debilitado: Personas con VIH, en tratamiento de cáncer o tra
splante de órganos.
Obesidad: Un índice de masa corporal elevado se asocia con una mayor probabilid
ad de complicaciones.
Embarazo: Las mujeres embarazadas son más susceptibles.
Signos y Síntomas
Los síntomas de la influenza varían ampliamente y pueden parecerse a otras enfermedade
s respiratorias. Algunos de los más comunes incluyen:
Fiebre y escalofríos: Uno de los síntomas más frecuentes.
Tos seca: Persistente y sin flema.
Dolor de garganta: Molestia al tragar.
Fatiga extrema: Cansancio inexplicable que persiste.
Dolores musculares o corporales: Comunes en todo el cuerpo.
Congestión nasal: Puede acompañarse de secreción nasal.
Signos de Alarma
Es importante buscar atención médica si aparecen signos graves, como:
Dificultad para respirar intensa: Que empeora con el tiempo.
Dolor o presión en el pecho: Persistente.
Confusión o incapacidad para mantenerse despierto.
Labios o rostro azulados: Indican bajos niveles de oxígeno.
Medios de Transmisión
La influenza se transmite principalmente a través de:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFLUENZA CARACTERISTICAS y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Factores de Riesgo Los factores de riesgo para desarrollar una forma grave de influenza incluyen:

  • Edad avanzada : Las personas mayores de 65 años tienen un mayor riesgo.
  • Enfermedades crónicas : Condiciones como diabetes, hipertensión, enfermedade s cardíacas y pulmonares aumentan el riesgo.
  • Sistema inmunitario debilitado : Personas con VIH, en tratamiento de cáncer o tra splante de órganos.
  • Obesidad : Un índice de masa corporal elevado se asocia con una mayor probabilid ad de complicaciones.
  • Embarazo : Las mujeres embarazadas son más susceptibles. Signos y Síntomas Los síntomas de la influenza varían ampliamente y pueden parecerse a otras enfermedade s respiratorias. Algunos de los más comunes incluyen:
  • Fiebre y escalofríos : Uno de los síntomas más frecuentes.
  • Tos seca : Persistente y sin flema.
  • Dolor de garganta : Molestia al tragar.
  • Fatiga extrema : Cansancio inexplicable que persiste.
  • Dolores musculares o corporales : Comunes en todo el cuerpo.
  • Congestión nasal : Puede acompañarse de secreción nasal. Signos de Alarma Es importante buscar atención médica si aparecen signos graves, como:
  • Dificultad para respirar intensa : Que empeora con el tiempo.
  • Dolor o presión en el pecho : Persistente.
  • Confusión o incapacidad para mantenerse despierto.
  • Labios o rostro azulados : Indican bajos niveles de oxígeno. Medios de Transmisión La influenza se transmite principalmente a través de:
  • Gotas respiratorias : Producidas al toser, estornudar o hablar.
  • Contacto con superficies contaminadas : Si una persona toca una superficie infec tada y luego su cara.
  • Aerosoles : En espacios cerrados y mal ventilados, el virus puede transmitirse por el aire en partículas más pequeñas. Complicaciones Las complicaciones de la influenza pueden incluir:
  • Neumonía : Una inflamación grave de los pulmones.
  • Fallo multiorgánico : En casos graves, puede afectar varios órganos vitales.
  • Trombosis : Formación de coágulos que pueden llevar a embolias.
  • Infecciones secundarias : Como la sinusitis o la otitis.
  • Exacerbación de enfermedades crónicas : Como el asma o la insuficiencia cardía ca. Tratamiento El tratamiento para la influenza puede variar dependiendo de la gravedad:
  • Cuidados en casa : Hidratación, reposo y medicación para aliviar los síntomas leve s.
  • Antivirales : Medicamentos como oseltamivir (Tamiflu) y zanamivir (Relenza) para re ducir la duración y gravedad de la enfermedad.
  • Hospitalización : Para casos graves que requieren tratamiento intensivo. Planes de Prevención
  • Vacunación : Es la medida más eficaz para prevenir la influenza y sus complicacion es.
  • Distanciamiento social : Mantener al menos 2 metros de distancia de otras person as durante la temporada de gripe.
  • Uso de mascarillas : Especialmente en lugares cerrados o con aglomeraciones.
  • Higiene de manos : Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar des infectante.