Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inflamación y Reparación Tisular: Fisiología de la Cicatrización de las Heridas, Diapositivas de Fisioterapia

Una descripción detallada de los procesos de inflamación y reparación tisular, centrándose en la fisiología de la cicatrización de las heridas. Se exponen las diferentes fases de la inflamación, desde la vasoconstricción inicial hasta la fagocitosis, y se analizan los mediadores químicos involucrados. También se describe la fase proliferativa, incluyendo la epitelización, fibroplasia, contracción de la herida y neovascularización. Finalmente, se aborda la fase de maduración, con énfasis en la síntesis y lisis del colágeno y la remodelación del tejido. Útil para estudiantes de medicina y ciencias de la salud que buscan comprender los mecanismos de reparación tisular.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 07/03/2025

caro8278
caro8278 🇨🇴

1 documento

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFLAMACION
Y REPARACION
TISULAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inflamación y Reparación Tisular: Fisiología de la Cicatrización de las Heridas y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

INFLAMACION

Y REPARACION

TISULAR

Fisiología de la

cicatrización de las

heridas

Fase I

FASE INFLAMATORIA

(0 a 10 días)

Características:

Vasodilatación

Migración de leucocitos

Liberación de histamina

Estimulación de receptores nociceptivos

INFLAMACION

REACCION DEL TEJIDO VIVO VASCULARIZADO ANTE UNA AGRESION

CAUSAS LESION CELULAR

PROCESOS

RESPUESTAS VASCULARES

CELULARES HEMOSTATICAS

INMUNES

Tumefacción

VASODILATACION

AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD

VASCULAR

RESPUESTAS VASCULARES

PRESION OSMOTICA PRESION COLOIDOSMOTICA

RESPUESTAS VASCULARES

Vasodilatación debida a vasoconstricción de los capilares,

vénulas poscapilares y linfáticos

V asodilatación mediada por mediadores químicos como la

histamina, el factor Hageman, la bradicinina, las prostaglandinas y

el factor de complemento.

Enlentecimiento del flujo sanguíneo.

Edema

Factor Hageman:

Enzima (factor XII de coagulación)

Activa el sistema de coagulación local

Vasoconstricción e incremento de la permeabilidad

vascular

Plasminógeno Plasmina

Bradicinina:

Péptidos activos biológicamente

Incremento de la permeabilidad de la microcirculación.

Actúa en fases iniciales de la inflamación

RESPUESTAS CELULARES

DIAPEDESIS QUIMIOTAXIS

RESPUESTA INMUNOLOGICA

MEMORIA INMUNOLOGICA

Respuesta inmune

  • **Mediador de factor celular y humoral.
  • Activación del sistema de complemento por la vía**

clásica y la alternativa que lleva a aumento de la

permeabilidad vascular y la fagocitosis.