Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inflamación crónica caso clinico, Apuntes de Patología

caso clinico sobre inflamación crónica

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 13/08/2024

ramiro-garza
ramiro-garza 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario del tema “Inflamación”
1. Respuesta protectora en la que participan las células del huésped, los vasos sanguíneos, y las
proteínas y otros mediadores, que tratan de eliminar la causa inicial de la lesión celular, además
de las células y los tejidos necróticos causados por la agresión inicial, e iniciar el proceso de
reparación.
A. Edema
B. Lesión
C. Inflamación
D. Reparación
2. Responda si el siguiente enunciado es verdadero o falso:
La respuesta inflamatoria es una reacción característica del tejido conjuntivo-vascular, no de los
epitelios ni de los parénquimas.
A. Verdadero
B. Falso
3. Responda si el siguiente enunciado es verdadero o falso:
Los inflamasomas complejos multiprotéicos citosólicos, cuya formación es desencadenada por
sensores de patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP) y patrones moleculares
asociados al peligro (DAMP).
A. Verdadero
B. Falso
4. Niño de 37 años que acude a consulta por dolor en fosa ileaca derecha. A la exploración física
presenta signo de rebote positivo. Se realiza examen de laboratorio que reporta leucocitosis. Se
decide extracción quirúrgica del apéndice cecal, el cual es enviado a patología. El patólogo reporta
la presencia de un proceso inflamatorio a base de polimorfonucleares en la capa muscular, además
de edema y congestión vascular.
De acuerdo con el caso clínico anterior señale el tipo de proceso observado en este paciente;
A. Inflamación crónica
B. Inflamación crónica granulomatosa
C. Inflamación aguda
5. Relacione las fases de la inflamación con sus características:
A. Fase vascular
B. Fase leucocitaria precoz
C. Fase leucocitaria tardía
(B) Los leucocitos, principalmente los PMN
neutrófilos y monocitos, marginados a la periferia
del vaso por los fenómenos vasculares, sufren un
proceso de adhesión (rodamiento y adhesión) a las
superficies endoteliales y finalmente tiene lugar la
diapédesis o extravasación de los leucocitos.
(C) Los leucocitos PMN neutrófilos sucumben en el
foco inflamatorio, liberando sus componentes al
medio extracelular.
(A) En la microcirculación del tejido afectado se
producen los fenómenos vasculares de una
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inflamación crónica caso clinico y más Apuntes en PDF de Patología solo en Docsity!

Cuestionario del tema “Inflamación”

  1. Respuesta protectora en la que participan las células del huésped, los vasos sanguíneos, y las proteínas y otros mediadores, que tratan de eliminar la causa inicial de la lesión celular, además de las células y los tejidos necróticos causados por la agresión inicial, e iniciar el proceso de reparación. A. Edema B. Lesión C. Inflamación D. Reparación
  2. Responda si el siguiente enunciado es verdadero o falso: La respuesta inflamatoria es una reacción característica del tejido conjuntivo-vascular, no de los epitelios ni de los parénquimas. A. Verdadero B. Falso
  3. Responda si el siguiente enunciado es verdadero o falso: Los inflamasomas complejos multiprotéicos citosólicos, cuya formación es desencadenada por sensores de patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP) y patrones moleculares asociados al peligro (DAMP). A. Verdadero B. Falso
  4. Niño de 37 años que acude a consulta por dolor en fosa ileaca derecha. A la exploración física presenta signo de rebote positivo. Se realiza examen de laboratorio que reporta leucocitosis. Se decide extracción quirúrgica del apéndice cecal, el cual es enviado a patología. El patólogo reporta la presencia de un proceso inflamatorio a base de polimorfonucleares en la capa muscular, además de edema y congestión vascular. De acuerdo con el caso clínico anterior señale el tipo de proceso observado en este paciente; A. Inflamación crónica B. Inflamación crónica granulomatosa C. Inflamación aguda
  5. Relacione las fases de la inflamación con sus características: A. Fase vascular B. Fase leucocitaria precoz C. Fase leucocitaria tardía ( B ) Los leucocitos, principalmente los PMN neutrófilos y monocitos, marginados a la periferia del vaso por los fenómenos vasculares, sufren un proceso de adhesión (rodamiento y adhesión) a las superficies endoteliales y finalmente tiene lugar la diapédesis o extravasación de los leucocitos. ( C ) Los leucocitos PMN neutrófilos sucumben en el foco inflamatorio, liberando sus componentes al medio extracelular. ( A ) En la microcirculación del tejido afectado se producen los fenómenos vasculares de una

vasodilatación y un aumento de la permeabilidad vascular. 6.-Relacione los siguientes enunciados Sistema Plasmático Sistema Tisular Factor activador de las plaquetas Vía lipooxigenasa Interviene en varios procesos como la reproducción, trombosis y la inflamación o la respuesta inmune. Enzimas que aceleran la incorporación de oxígeno en ácidos grasos poliinsaturados Formado por cininógeno de bajo peso molecular y procalicreína Constituido por el cininógeno de alto peso molecular y la precalicreina

12.- Cuales son los síntomas y signos clásicos de la inflamación? A) Tumor, calor, dolor, calambre, ardor B) Tumor, calor, rubor, dolor, impotencia funcional C) Tumor, impotencia funcional, rubor, ardor, calor 13.- Responda verdadero o falso al siguiente texto. La amplificación de la inflamación es su íntima conexión con la respuesta inmune, lo que lleva a la producción de inmunoglobulinas y células activadas, capaces de destruir al agente inflamatorio. A) Verdadero B) Falso 14.- Responda verdadero o falso al siguiente texto. El proceso inflamatorio posee sistemas amplificadores, redundantes y externos. A) Verdadero B) Falso 15 .- Relacione los siguientes enunciados según correspondan A) Factores Generales B) Factores Locales ( B ) Cuerpos extraños ( B ) Inmovilización ( A ) Nutrición ( A ) Diabetes Mellitus ( B ) Aporte de sangre