





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios en una economía durante un período de tiempo determinado. En este documento se aborda el tema de la inflación en Colombia y Rusia, analizando las causas, consecuencias y previsiones. Se presentan datos sobre la tasa de inflación en Colombia durante febrero de 2022 y se explican los factores que la han influenciado, como el aumento en el gasto en educación, alimentos y bebidas no alcohólicas, y muebles, artículos para el hogar. Además, se ofrecen previsiones sobre la inflación en Colombia para el resto del año 2022 y el primer trimestre de 2023. Por otro lado, se presentan datos sobre la tasa de inflación en Rusia en marzo de 2022 y se explican las causas que la han originado, como las sanciones occidentales y la volatilidad del rublo. Se ofrecen previsiones sobre la inflación en Rusia para el resto del año 2022.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La inflación ocurre cuando hay un rápido aumento en la cantidad de dinero circulante, mientras que la cantidad de bienes y servicios permanecen iguales; y al haber más dinero para los mismos bienes y servicios, aumenta rápidamente el valor de esos bienes. “Aumento en el costo de la vida” Se da gracias a la desición de un gobierno de imprimir billetes en grandes cantidades para financiar un déficit fiscal (Gastos del Estad>Ingresos) https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.euronews.com %2F2018%2F08%2F21%2Festas-fotos-revelan-cuanto-dinero-necesitan-los- venezolanos-para-comprar-productos-basicos&psig=AOvVaw0dBqHaQke8hcex- oBvL92n&ust=1650228608371000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTC PiVyOK6mfcCFQAAAAAdAAAAABAJ Se estima que el 22% del total de dólares existentes se han impreso en el 2020 por la Reserva Federal de EEUU (3.010 mill mediante la compra de bonos) Deflación: Cuando los precios de los bienes bajan con el tiempo. Aunque aparente algo positivo en realidad si se empiezan a bajar los precios de los bienes también se reduce el consumo, ya que cada año la gente estará más inclinada a ahorrar y comprar un bien superior en un futuro. También las empresas ofrecerían menos dinero a trabajadores ya que este no pararía de aumentar su valor, dando desempleo y así reduciendo el consumo. Política fiscal: Gastos y tributación del Gobierno = Impuestos. Para proporcionar bienes públicos y el crecimiento económico Política monetaria: Aumento y reducción de la tasa de interés (Banco Central).
Estas dos políticas afectan la producción monetaria, el empleo, la oferta monetaria y la velocidad del dinero (Que tan rápido el dinero cambia de manos). Inflación de empuje de costos: Menos producción, menos oferta y precios más altos. Para evitar este tipo de inflación es asegurando que la economía invierta en una infraestructura para hacer al trabajador más eficiente y productivo. Tasa de inflación no acelerada del desempleo: Menos del 2% causa inflación y más del 2% causa deflación. Inflación de demanda: Más dinero circulando y menos producción, menos valor del dinero y se elevan los precios. Estanflación: Menos desempleo y producción, pero sigue aumentando la inflación. COLOMBIA: Según el Dane, en febrero del 2022 la cifra de inflación de Colombia se ubicó en 1,63%, lo cual se expresa como una inflación anual del 8,01%, siendo significativamente más alta que la del año anterior que estuvo en 1,56%, además de que los analistas esperaban una inflación del 1.29%, es decir solo del 7.64% anual. El IPC (Índice del precios del consumidor) mensual: Se vió un aumento de gasto en la educación del 4,48% (sin incluir el precio de los uniformes) alimentos y bebidas no alcohólicas del 3,26%; y muebles, artículos para el hogar del 2,60%. Dandosé una inflación en alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación de 23,3%; seguida por restaurantes y hoteles del 12,41%; muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar del 8,86%; y transporte del 7,44%. Los rubros que más aportaron al IPC mensual fueron: Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,59%); alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,23%); y restaurantes y hoteles (0,22%). Y ya la a la inflación anual aportaron los alimentos y bebidas no alcohólicas con un aporte de 3,72 puntos porcentuales; alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 1,47% (papa, las frutas, la leche, el plátano y el arroz); restaurantes y hoteles con 1,20%; y transporte con 0,96%. El IPC del primer bimestre del año se situó en 3,33 %, mientras que en el mismo periodo del 2021 fue tan solo del 1,05 %. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/en-febrero-del-2022-inflacion-llego-a-8- 01-en-colombia-562482#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20Dane%2C%20en %20febrero,ubic%C3%B3%20por%20encima%20del%208%25.&text=El%20aumento %20anual%20de%20los,fue%20de%208%2C01%25. La TRM más en el mes de abril se encuentra en 3,737.32 COP respecto al dolár.
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.semana.com %2Feconomia%2Fmacroeconomia%2Farticulo%2Fatencion-inflacion-de-colombia-en- enero-de-2022-fue-de-167%2F202228%2F&psig=AOvVaw3h63DnJvBxrrACv-JcZl- z&ust=1650235296047000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCJDIxdfT mfcCFQAAAAAdAAAAABAS https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.semana.com %2Feconomia%2Fmacroeconomia%2Farticulo%2Fatencion-inflacion-de-colombia-en- enero-de-2022-fue-de-167%2F202228%2F&psig=AOvVaw3h63DnJvBxrrACv-JcZl- z&ust=1650235296047000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCJDIxdfT mfcCFQAAAAAdAAAAABAX
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.larepublica.co %2Fanalisis%2Fmauricio-santa-maria---anif-2941063%2Finflacion-sera-un-tema- central-en-la-agenda-de-2022-3289568&psig=AOvVaw3h63DnJvBxrrACv-JcZl- z&ust=1650235296047000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCJDIxdfT mfcCFQAAAAAdAAAAABAc
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Frazonpublica.com %2Finflacion-aumento-las-tasas-interes-dilema-la-recuperacion-economica %2F&psig=AOvVaw3h63DnJvBxrrACv-JcZl- z&ust=1650235296047000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCJDIxdfT mfcCFQAAAAAdAAAAABBB RUSIA Tasa mensual de inflación en Rusia fue del 7,61% en marzo 2022. Es decir 6,44 más de lo que era en febrero 2022 y 6,95 más que en marzo 2021. Al mismo tiempo de 2022 años a la tasa de inflación fecha es del 9,95% y año tras año la tasa de inflación es del 16,70%. La tasa de variación anual del IPC en Rusia en noviembre de 2021 ha sido del 8,4%, 3 décimas superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 1%, de forma que la inflación acumulada en 2021 es del 7,5% Tasa de inflación en marzo 2022 (mes a mes, MAM)
Tasa de inflación del año hasta la fecha 9,95% Tasa de inflación en febrero 2022, MAM 1,17% Tasa de inflación en marzo 2021, MAM 0,66% Tasa de inflación en marzo 2021, el año hasta la fecha
Tasa de inflación en 2021 8,39% Últimos 12 meses la tasa de inflación: (año tras año, ATA)
Últimos 60 meses la tasa de inflación ( años)
Últimos 120 meses tasa de inflación ( años)
https://www.statbureau.org/es/russia/inflation https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/rusia#:~:text=La%20tasa%20de %20variaci%C3%B3n%20anual,es%20del%207%2C5%25. La inflación anual en Rusia se aceleró a un 17.49% al 8 de abril, su nivel más alto desde febrero de 2002 y más que el 16.70% de la semana anterior, informó el Ministerio de Economía, porque la volatilidad del rublo hizo que los precios se dispararan bajo sanciones occidentales sin precedentes. Desde las verduras y el azúcar hasta la ropa y los teléfonos inteligentes, han subido mucho en las últimas semanas después de que Rusia inició el 24 de febrero lo que denomina "una operación militar especial" en Ucrania. El banco central, cuyo objetivo es lograr una inflación anual del 4%, recortó el viernes su tipo de interés básico del 20% al 17% y dijo que era posible que haya nuevos recortes. La inflación en Rusia podría alcanzar entre el 17% y el 20% este año. https://www.eleconomista.com.mx/economia/La-inflacion-en-Rusia-alcanza-su-nivel- mas-alto-en-mas-de-20-anos-20220413-0046.html La inflación en Rusia se aceleraría a un 20% y su economía (PIB) podría contraerse hasta un 8% este año. Rublo se desploma casi 30% La inflación anual al consumidor alcanzó el 10.42% el 4 de marzo